Halloween es una celebración muy popular en el rock y metal. Bien por servir de inspiración a la hora de escribir letras oscuras y terroríficas, o también porque el espíritu corre por las venas de los fans. ¿Esta noche sales y no sabes qué pinchar? No te preocupes, desde Rock Culture te traemos diez artistas y canciones para escuchar en Halloween.

Un artículo de Iría López y Melanie Silva.

 

Alice Cooper

Conocido como ‘El rey del shock-rock’, el artista Alice Cooper es una figura icónica dentro del heavy metal. Sus shows en directo son todo un espectáculo: guillotinas, sillas eléctricas, sangre por todas partes y, por supuesto, su característico look que perfectamente nos podría servir para disfrazarnos este Halloween. En su legado ha dejado auténticas joyas como esta.

King Diamond

Hablando de reyes, nuestro querido King Diamond es muy fan del terror y las historias escalofriantes. En el año 1987 publicó ‘Abigail’, un álbum conceptual acerca de una niña maldita cuya historia cuenta a través de nueve temas entre los que se encuentra “The Family Ghost”.

Ghost

Continuando esta lista con algo más moderno encontramos a Ghost, cuya temática en letras suele jugar con el satanismo y la religión. Un buen ejemplo es “Year Zero”, un tema que no debe faltar en tu fiesta de Halloween mientras todos tus amigos corean los diferentes nombres de Satán.

Rob Zombie

“Dragula” es una canción obligatoria que no podía faltar en esta lista. Rob Zombie es un artista muy característico que comenzó siendo conocido por la banda White Zombie y a día de hoy se ha convertido en un icono del metal industrial con su toque halloweenesco permanente.

Helloween

No queríamos ser redundantes, pero “Halloween” de la banda de power metal alemana Helloween es otro de los himnos de esta noche. En este video se puede apreciar la ambientación que suelen utilizar en el escenario o en sus artworks, donde nunca falta una calabaza. Os dejamos este vídeo de su última gira donde Michael Kiske y Andi Deris unen fuerzas vocales para darle vida en directo.

Black Sabbath

No podemos hacer recomendaciones de Halloween sin mencionar a los padres del metal, y lo cierto es que poco hay que decir ya de Black Sabbath que no se haya dicho ya. Suficiente han hecho con haber marcado su sello en la historia de la música.

The Cure

Los míticos The Cure con esta canción nos transmiten una historia perfecta para esta fiesta, hablándonos del hombre araña. Liderados por Robert Smith y su estética a lo Beetlejuice, su estilo oscuro vale te enamorará también el resto del año.

Marilyn Manson

Este tema forma parte de un álbum que se hizo con covers de la película ‘Pesadilla antes de Navidad’ de Tim Burton, también muy recomendable para ver en esta época y en cualquier otra del año si eres fan de los musicales y te va el rollo oscuro. El conocido Marilyn Manson quiso versionarla, dándole así su peculiar estilo que habla por sí solo simplemente con verlo y escucharlo.

Ramones

A pesar de que muchos crean que es una marca de ropa, los amantes de la buena música saben quiénes son los Ramones. Con «Pet Sematary» nos traen un tema donde se alejan de su demasiado mítico «Blitzkrieg Bop» para contarnos que ‘no quieren ser enterrados en un cementerio de mascotas’. Un tema que obligatorio dentro de su discografía, entre sus peculiaridades se dice que el propio Stephen King le pidió a la banda que escribiese este tema para la banda sonora de la película «Cementerio de Animales», basada en uno de sus libros.

Mötley Crüe

Por supuesto, algo muy recurrente de lo que hablar en Halloween es el demonio. ¿Y quiénes mejor para dedicarle un tema que Mötley Crüe? Perteneciente a una de sus mejores épocas, haciendo referencias sangrientas y con un estribillo muy pegadizo, tiene todo para escucharla en bucle.