5 Mejores canciones de Fermín Muguruza para: Parra

Aprovechando que nos encontramos a menos de dos semanas del paso de Fermín Muguruza por Madrid el próximo 15 de febrero, me he lanzado a destacar mis cinco temas favoritos de entre la ingente obra del polifacético artista irundarra. Y destaco eso, nada tiene que ver con que sean sus mejores canciones o las que mejor suenan, son gustos personales, los míos.

Si bien Fermín Muguruza ha estado componiendo canciones hasta el día de hoy, fue la música de Kortatu y en menor medida, de Negu Gorriak, la que marcó mis gustos musicales en mi juventud, y es que el Azken Guda Dantza (1992) provocó un boom en mi cabeza que me hizo virar del metal más clásico a los grupos estatales de rock, punk, ska y oí!.  Esta sería la explicación a que mis cinco, procedan de las bandas que Fermín Muguruza lideró entre los 80 y 90’s. Ahora, en su gira 40 Aniversario tendré la oportunidad de escucharlos en directo. 

5.- Gizon Ttikia, Aho Handia

Gizon Ttikia, Aho Handia, del álbum Salam, Agur de 1996. Quizás el tema más potente y cañero del mismo. No tenía ni idea de lo que la letra decía -crítica de las personas que no siguen adelante, que no lo intentan y además se ríen de los que sí, de ahí el título Hombre pequeño, boca grande-, pero era un tiro, me encantaba.

4.- Mierda de Ciudad

Mierda de Ciudad, del álbum Kortatu de 1985 . Junto a Don Vito y la Revuelta en el Frenopático, fueron los dos primeros temas que escuché de Kortatu y es que ese “Todo este sábado me lo voy a pasar, privando en mi casa hasta reventar” me llamaba mucho la atención con mis catorce años.

3.- Sarri, Sarri

Sarri, Sarri del A Front Line Compilation (1983), la canción por excelencia de Kortatu y la más escuchada a día de hoy en plataformas digitales como Spotify. Quién me iba a decir en aquellos años que la canción hablaba de la fuga de la cárcel de dos presos de E.T.A.

2.- Hay algo aquí que va mal

Hay algo aquí que va mal, de El Estado De Las Cosas (1986), aunque la versión que más me gusta es la del directo ya citado, Azken Guda Dantza. No sé que tiene esta canción que me atrapa, especialmente el cambio de ritmo al final de la misma. Como la mayoría de las canciones de Fermín Muguruza habla de la necesidad de cambio en la sociedad vasca de la época.

1.- Zu Atrapa Tu Arte

Zu Atrapa Tu Arte, del citado álbum Kortatu, aunque me vuelvo a quedar con la versión en vivo. Fue el click en mi cabeza, había encontrado la canción que representaba la música que me gustaba escuchar: ritmo rápido y agresivo, estribillo pegadizo y letra con crítica social, en este caso dirigida a la crítica de la burguesía de Euskadi.

Dejo fuera auténticos himnos La Familia Iscariote, Jimmy Jazz, La línea del frente, Hotel Monbar, Etxerat!, El Estado De Las Cosas, Radio Rahim, Kolore Bizia, Apatxe Gaua…

Si queréis disfrutar de la música de Fermín Muguruza, esta Gira 40 Aniversario será la mejor ocasión para repasar esos éxitos de Kortatu o Negu Gorriak, y es que la gira está siendo todo un éxito, contando con llenos por donde pasa. Tras el éxito total en la venta de entradas al anunciar su paso por Madrid, donde vendió las 10000 localidades del Wizink -ahora Movistar Arena- en poco tiempo, el artista decidió abrir la capacidad total del mismo e invitar a lo que ha denominado como “akelarre antifascista”, al máximo de asistentes posibles. En esta ocasión, contará con Tremenda Jauría para abrir una velada que promete ser histórica. 

Toda la información sobre entradas y gira en el siguiente enlace, en la que ya están disponibles las entradas para la nueva fecha recientemente publicada, 13 de febrero en Durango:

https://www.muguruzafm.eus/es/inicio/

TEXTO:

@jcsparra.pics

JOSE CARLOS SORIA PARRA