LSZ

El artista LSZ presenta el primer track de su álbum Hybride Électrique, una obra 100% instrumental que combina guitarras rockeras, beats electrónicos y riffs metaleros creados con una groovebox y mucho ingenio. Dividido en tres partes distintas, el tema demuestra que la producción minimalista puede evocar emociones complejas, desde la euforia hasta la introspección.

Amerakin Overdose

Amerakin Overdose presentan su nuevo single Point of No Return, una explosión de metal moderno con influencias nu-metal, producido por el nominado al Grammy Jonny Santos (vocalista de Spineshank y Silent Civilian). Con riffs contundentes, voces cargadas de angustia y una producción impecable, el tema promete ser un hito en la escena heavy actual.

The Orange Buzz Band

Desde Setúbal (Portugal), la banda The Orange Buzz Band —formada por Chico (voz/guitarra), Manga (guitarra líder), Gonçalo (bajo) y Alca (batería)— lanzó su álbum debut Electric Kiss el 21 de junio, un tributo al rock de los 60 y 70 con un toque contemporáneo, cargado de pasión, sensualidad y crítica social.

Primates

El cuarteto chileno PRIMATES acaba de lanzar su EP homónimo, un trabajo de cuatro canciones que recorre desde el rock progresivo hasta el funk y el reggae, unidos por una energía cruda y letras honestas. El EP cierra con Tiempos De Rock, un single potente y emocional que ya está ganando tracción en plataformas digitales.

LOVE/HATE

La banda estadounidense LOVE/HATE —referente del hard rock de los 90— lanza su nuevo single Over The Edge, una combinación de energía rockera actual y coros monumentales que evocan su época dorada. Con un riff contundente y una melodía que «se queda grabada por días», el tema es un recordatorio de por qué la banda sigue siendo relevante.

Dr Torralvo

El médico y cantante Dr. Torralvo lanza Esencia, el segundo single de su álbum Hechizo Elemental, una balada de rock suave en español que trasciende lo musical para convertirse en un testimonio de superación personal. A diferencia del primer single —más intenso—, este tema explora una faceta íntima y reflexiva, con arreglos que mezclan guitarras cálidas y letras que hablan de caer y levantarse. La canción, compuesta y producida por un colaborador cercano (quien también tocó guitarras y bajo), refleja la dualidad artística de Torralvo: sanar con ciencia y con música.

Rosetta West

La banda Rosetta West presenta Circle of Doubt, un single que combina riffs de blues repetitivos y oscuros con solos psicodélicos que evocan una lucha espiritual. Lanzado en coincidencia con Beltane, festividad celta que marca el inicio del verano, el tema narra la batalla por escapar de un «círculo de duda» tras un agotador combate interno. Con guitarras que fluctúan entre la pesadez y la trascendencia, la canción es un viaje sonoro que invita a la introspección y la liberación.

Louis Emory and The Reckless Few

El cantautor Louis Emory, radicado en Troy (Nueva York), prepara el lanzamiento de su nuevo EP The Siege, un giro hacia el rock americano clásico tras el éxito de su EP debut Love Italy (2022), influenciado por la cultura italiana. Grabado con su banda The Reckless Few —y bajo la colaboración del legendario productor Shelly Yakus (Tom Petty, John Lennon, The Band)—, el proyecto promete himnos soulful que rinden homenaje a sus ídolos: Tom Petty, Bob Dylan y George Harrison.

Robbie Rapids

Robbie Rapids, músico y compositor de la Generación X, adoptó su apellido artístico en honor a su ciudad natal, consolidándose como un artista solista activo en la escena de Atlanta, donde también participa en diversas bandas locales. Con una trayectoria marcada por su pasión por el rock y la creación de canciones, Rapids continúa siendo un referente para los amantes del género en la región.

Carpentier

El artista mexicano Carpentier lanza Acércate, su nueva canción indie rock que explora la resiliencia emocional a través de guitarras melancólicas, sintetizadores envolventes y los coros etéreos de Mare Magno. Producida por el ganador del Grammy Uriel Herrera (Hasta la Raíz) y Ochocuatronueve en Norteamérica Nacional Recordings, la pieza nació tras un viaje introspectivo al desierto de Mapimí, reflejando cómo el dolor puede ser un camino hacia la esperanza. Este single, sucesor de su debut Lento voy, confirma a Carpentier como un narrador sensible dentro de la escena independiente.

blackberry thorn