El VII Palacio Metal Fest ya ha conseguido meterse en la agenda regular de aquellas personas salvajes, underground y que valoran un cartel que, además de tener ojo para traer bandas conocidas, propone otras que, tal vez, sean más sorprendentes porque no te esperas que sean convocadas. ¿Lo digo por las bandas «primerizas» o con poco rodaje? Para nada, lo digo porque dentro del circuito de Generadores de Espacios de CulturaRock, muchas apuestas se ven truncas o, con buen tino, recompensadas con cervezas.
Pero desgranemos el cartel en 3 partes para ver qué elementos ingresan en uno de los eventos más esperados para Andalucía.

De la Tierra, del Barrio, del Pueblo.

3 bandas conforman un Tándem que ha sorprendido por lo crudo, novedoso y, tal vez, incluso por andar sin disco ya editado.

Vietnam Side, un grupo conformado por 5 muchachos que, si bien han tenido su recorrido en otras bandas, llevan apenas 3 singles editados (si contamos uno estrenado exclusivamente en Podcast) «Andalusian-Core» se dicen los muchachos y, a base de ser tan rebeldes como potentes, ya han compartido escenarios con bandas como Crisix, OseZno o In Your Face. Una verdadera apisonadora que conjuga la breve bestialidad Core y unos toques poéticos imperdibles.

Red Juggernaut, una banda tan conceptual como exquisita, (odio este término, pero me parece el más acertado para describir la calidad de ejecución instrumental de cada uno de ellos). También cuenta, de momento, con 2 singles que valen su peso en oro. Devenida en un Power Trío, nos encontramos con un grupo que tuvo que re adapartase debido a bajas en la formación, su rollo es Heavy Metal de los 80’s, pero con diferentes tramos técnicos y de un sonido que busca jugar con cierta imagen de «Military Force». Una guitarra muy habilidosa, un bajo que mete presión y la batería (que es el vocalista) terminan de dar, con todas las letras, un verdadero espectáculo.

Killdozer. Estos animales hicieron todo como Astaroth manda. Grabaron un disco que refleja su violencia y estirpe, sin demasiadas roscas, lanzaron un single importante en cuanto a darse a conocer, debutaron en directo y largaron su trabajo. O algo así. La banda es nueva, pero sus integrantes no. Personalidades vernáculas que llaman a la gente por su currículum, sabiendo que no van a defraudar porque tienen «ascendente Metal». Son Thrasher, Brutal, Death y técnicos; ¿sorprende su inclusión en el cartel? Sí, no estaban en ninguna quiniela… ¿Qué genera la inclusión de Killdozer? La visión de dar cabida a un proyecto seguro.

De Lejos, pero de muy lejos.

2 bandas extranjeras visitarán Andalucía, y formarán parte de una muestra del ojo y paladar de los palaciegos (¡ja! Un mal juego de palabras).

Insanity Alert, Thrash Alpino y austríaco, con esa intención de hacer del Metal un entretenimiento para los ojos y los oídos, desfachatez y calidez sonora para demostrar la capacidad y complejidad de montar un Festival en esta Era. Restricciones y Normas aparte, el perfil de este grupo, que lleva 20 años con, casi, la misma formación, es el tipo de bandas que da ese toque particular al Palacio Metal Fest, al cerrar una banda con esos orígenes anti sistema del Thrash-Death-Party.

Serious Black es la otra banda foránea, aunque con un contexto diferente. A río revuelto se recogen tempestades… o lo que sea. El tema es que este cuarteto de Power Metal, formado en 2014, es una visita bastante deseada por los amantes de un género que nunca pasa de moda. Además como está de gira por España, esa misma semana… y la variedad y la velocidad es fundamental para este negocio, la apuesta ha sido cerrada con buen tino y, en global, con cierto arrojo, de nuevo, porque la Pandemia ha calado hondo tanto en lo físico como en lo moral, permitiendo que cualquier paranoico pueda tratarnos como ganado.

1 banda no de tan lejos…

Six Burning Knives, desde Vilareal, como muestra de esa escena que ya no es Únderground. Groove, Core y violentas actuaciones en directo son las condiciones que poseen para dar ese salto hacia escenarios cada vez más peligrosamente importantes. Con referencias claras a un germen del Metal más elemental, este grupo es uno de los platos fuertes de cualquier festival, con ese «plus» de poder reventar la cara a quien no los conozca tanto, o los haya escuchado poco.

Cierre con LA banda más ansiada para ver desde… ¿2018?

Ángelus Apátrida. La última vez que pasaron por Sevilla, con Sharpen the Guillotine, hicieron un Sold Out de apoteosis. Luego… todos sabemos el «luego». Show tras show, gira tras gira, y con un trabajo impecable, se han convertido en la banda punta de España. Representan la victoria para quienes amamos el Metal como estilo de vida, como representación de que se puede partir la crisma, todavía, de un Stablishment que se ampara en la tergiversación de las noticias y del espectáculo para querer meternos en un Metaverso sin alma, sin CulturaRock. Ángelus Apátrida ES la doctrina que nos muestra una senda donde la traición es imperdonable.

La organización del Palacio Metal Fest es un grupo de gente que no persigue otra cosa que un puñado de noches salvajes para poder disfrutar de lo más simple que busca el Ser Humano: una tribu; incluso tal vez menos. Con una trayectoria que ya los pone como referencia en Andalucía, recientemente se han encargado de coordinar en Sevilla la gira de DAGOBA, eso habla de profesionalidad, virtud y lo que hay que tener.

Este VII Palacio Metal Fest es, además de una apuesta más complicada que años anteriores por razones sanitarias, la cristalización de un evento que cada vez más gente tiene como «Imperdible».

El cartel de este 5 de marzo es una muestra de que no todo es, apenas, una decisión de análisis de «gastosvsbeneficios»; al contrario; y eso le molesta a muchos.
(https://entradium.com/events/vii-palacio-metal-fest)