Crónica: Amaranthe, Dragonforce e Infected Rain en Barcelona

El arrollador sold out de los co-healiners Amaranthe y Dragonforce se hicieron notar desde la apertura de puertas con una gran afluencia de público, a pesar, de una confusión con los horarios que dejo a más de alguno sin ver a Infected Rain, quienes empezaron puntualmente a las 18:20.

INFECTED RAIN

Tenemos el placer de ver a Infected Rain muy seguido por España, tanto como headliners como teloneros. Un arma de doble filo según el sesgo de algunos, para otros un disfrute sin precedentes. Yo me quedo con la segunda opción rotundamente. Es que la energía de estos rumanos no tiene fin. El profesionalismo los ha llevado a otro nivel, sobre todo visual, que lo hacen un acto hipnótico para todos. Lamentablemente me perdí el inicio del show pero el corto setlist nos tenia reservados sus caballitos de batalla para el final.

Contra todo pronóstico se armó el pogo con Because I let you, un poco forzado, pero convengamos que el público de los cabezas no son los target óptimos. Para cerrar con Sweet, Sweet Lies con Lena encima de la barra de contención tomando los móviles de los fanáticos para grabar desde las alturas el ambiente en Apolo. Aun así, para muchos en la sala fue un buen descubrimiento Infected Rain, que con una presentación impecable se llevaron fácilmente a los asistentes al bolsillo.

DRAGONFORCE

Un desmontaje fugar daba forma a la escenografía de los Dragonforce, emulando una sala de videojuegos, con dos arcades a los lados, que proyectaban distintas cintas como Mario Bross, Pacman y todos los clásicos. Si, yo también me quede un momento fechada con las pantallas, me imagino que los que vivieron esto en primera fila, también.

Los ingleses siguen moviendo gente a destajo por todo el mundo con sus rápidos riff y viviendo de las viejas glorias. Pero, aun así, no dejan de ser un show divertido y sin parar desde el inicio. Explotando el confeti en el primer tema, prendiendo a toda la sala en un abrir y cerrar de ojos.

Revolution Deathsquad y Cry Thunder se llevaron los primeros aplausos por la destreza y energía de los músicos, que no paran en ningún momento. Las gafas led y todo el rollo gamer detrás es un upgrade que se tiene que destacar, al igual que el talento de ellos, que se nota con creces las tablas ya ganadas. Un Power Metal apto para cualquier oyente que le guste el heavy y los shows en directo, porque a Dragonforce no se les escapa nada. Con cover de clásicos como Céline Dion contrastando por Taylor Swift, de lo que les pidan tienen los dragones ingleses, cumpliendo con todos los protocolos de como hacer las cosas potentes y exageradas.

AMARANTHE

Otra escenografía despampanante se empieza a montar para la entrada triunfal de Amaranthe, los encargados de cerrar la noche.

Para muchos una banda totalmente sobrevalorada desde sus inicios con esta propuesta de metal popero, dirigible y que ha atraído a otro tipo de público a las salas “en el nombre del metal”. Para mí, es otra forma de hablar de sonidos pesados, muy alejada de los pensamientos true que estamos acostumbrados y el colegeo que a veces hace más daño que otra cosa. Una fórmula que ha funcionado hasta el día de hoy, sobre viento y marea, un éxito pegajoso que si te metes en el mood te conquista sin darte cuenta.

Con una nueva placa bajo el brazo estrenada hace pocas semanas los suecos decidirían resaltar mucho más su antecesor disco The Manifest. Lanzándose con todo en primera instancia Fearless y Viral al hilo, con las tres voces principales acaparando el escenario. Un repaso por toda su discografía es la propuesta que trae en esta gira Amaranthe. Personalmente no me he dado cuenta como han pasado los años y todo el material que han hecho siguiendo esta misma línea. El concepto “futurista” y mundos fantasía sigue siendo el fuerte en sus tracks. Donde Digital World es el reflejo de la esencia de la agrupación en su máximo esplendor.

Mucho humo y parafernalia, pero quizás el escenario se les quedaba pequeño por ser tantos músicos en escena. No obstante, todos tienen su momento de gloria indiscutidamente, no el solamente el núcleo de todo como Elize Ryd. Quien justamente con Crystalline se posiciona en el centro para mostrar el lado más amable y ligero entre tanto desenfreno.

Con Boom!1, Amaranthine y The Nexus no quedaba cuerpo que aguantará tantos saltos. Amaranthe realmente en vivo el ambiente se vuelve una fiesta completa, sin espacios en blanco. Ya para el encore nos alimentaron con Archangel, That Song y la aclamada Drop Dead Cynical sacando las últimas fuerzas para rematar Apolo en su capacidad máxima.