Redacción: Zoe Lilith y Pedro Hernández
Fotos: Zoe Lilith y Pedro Hernández

Ugly Kid Joe, Sepultura y KK Priest encabezan la primera jornada de la decimoséptima edición del Leyendas del Rock.

Todos los veranos hay una cita obligada con el rock en Villena. Uno de nuestros festivales favoritos por esa sensación que hay entre los asistentes de ser una «familia».

En ese aspecto es un poco como aquellos veranos de antaño en la playa donde iban llegando «los amigos del verano» y hacíamos una pandilla de lo más heterogénea con amigos de Madrid, de Murcia, de Alicante, algunos norteños que bajaban al levante a pasar calor y donde sabíamos que, pese a no habernos visto desde el año pasado, nos poníamos al día en 1 minuto y era como si no hubiera pasado el tiempo. Eso es el Leyendas, solo que aquellos niños de antaño ahora peinamos canas, tenemos niños y nos seguimos sintiendo tan bien como aquellos chavales que corríamos con las bicis a 40 grados quemados por el sol y nos daba todo igual.

Leyendas del Rock es un festival distinto, alejado de «postureos» innecesarios, donde podemos disfrutar de grandes Leyendas del Rock pero donde poco a poco se van abriendo a nuevos sonidos, siendo este año quizá uno de los más «transgresores» de este festival, abriéndose a bandas como Hanabie, Uuhai, Bullet for my Valentine o nuestros estimados El Altar del Holocausto entre otros, pero también con viejos conocidos como Sepultura (que ya forman parte de la familia del Leyendas), Megadeth con su único show en España o un incombustible Michael Schenker.

Preparados para el fuerte calor, cargamos el equipo y nos dirigimos hacia Villena, tierra de castillos, siguiendo La Ruta del Cid. Al llegar todo nos resulta familiar, a la sombra de montañas que han contemplando la historia antigua de España, misma disposición de escenarios que otros años, la piscina que por las mañanas resucita a los asistentes cual agua milagrosa, los puesto de comida que mejoran cada año (gracias FBI Freak Burger Internacional por llenarnos la panza de hamburguesas gourmet!!!) y un mercadillo donde puedes encontrar de todo.

Es el mismo Leyendas de siempre, que nos encanta, con algunas mejoras como los nuevos baños, sin saturación de público, manteniendo un aforo cómodo para moverse por el recinto sin agobios y con alguna cosa que podrán mejorar para futuras ediciones como regar las zonas de tierra y más mesas y sillas en la zona de prensa para soportar las duras jornadas.  Mantenerse en pie 17 años siendo uno de los festivales más veteranos a nivel mundial  no es fácil, y para eso no hay secretos, sólo se consigue con duro trabajo.

Zoe Lilith, Pedro Hernández y Luis Rey os lo cuentan con todo detalle  y con las mejores fotos en la crónica más completa de la decimoséptima edición del Leyendas del Rock.

HANABIE

Zoe:

Foto @Zoe Lilith

El pasado miércoles dio comienzo el festival y así lo empezamos nosotros, con el grupo de chicas enamorando al recinto entero con su particular apuesta de metalcore nipón con fuertes toques de música y sonidos típicos del anime mezcladas con unos guturales extraordinarios.

Son nóveles pero vinieron a pisar fuerte con un repertorio compuesto de hits de sus dos únicos discos y ya lo están petando alrededor del globo. Demostraron fieramente su valía sobre las tablas del Leyendas con algunos temas como TOUSOU, Reiwa Matching Sedai y Osaki Ni Shitsurei Shimasu. A pesar del sofoco de la temprana hora reunieron tanto a fans como a curiosos y triunfaron con su poderosa presencia sobre el escenario y un sonido demoledor en los graves y muy limpio en los agudos.

UUHAI

Zoe:

Foto @Zoe Lilith

Y seguidamente más metal procedente de Asia, concretamente desde Mongolia. Los «hermanos pequeños» de The HU, también con instrumentos completamente regionales y tradicionales adaptados perfectamente al metal, caldeando aún más el ambiente del recinto, con característicos ropajes y artísticos instrumentos, no pararon de levantar los ánimos del público y dando otra propuesta diferente dentro del rock y el metal convencionales, que siempre es de agradecer.

Una ejecución impecable en directo con Tengeriin Huu, Diwaajin y Secret History of the Mongols entre otros, buen sonido y muy buena compenetración entre todos los miembros de la banda, que no son pocos. Sin duda este tipo de apuestas son siempre seguras en un festival, tanto por los fans que pueden tener ya, pero sobre todo por los que se llevan consigo tras el mismo directo.

Decapitated

Zoe:

Una de las bandas más potentes y duras de la jornada se cernía con su acostumbrada brutalidad sobre Villena para animar de verdad la cosa. Uno de los platos fuertes del día, aunque no tan fieros como en otras ocasiones, volvieron al festival cargados con nuevo material y con viejos clásicos para reventar cuellos y cuerpos en ollas y wall of deaths.

Foto @Zoe Lilith

Capitaneados por Rafal Pietrovsky y sus extensas rastas, que bien acompasado con sus compañeros de banda, era como un gran director de orquesta de circle pits mortales entre temas como Cancer Culture, Iconoclast y Day 69, dando un buen repaso a su último CD y sin olvidarse de grandes hits. Para mí,  junto a Sepultura y Hanabie, de lo mejor del primer día.

Paul Di’Anno

Pedro:

Reconozco que tenía ciertos prejuicios previos al concierto de Paul Di’Anno. Es difícil afirmar si era o no el mejor cantante de Iron Maiden, pero lo que sí podemos afirmar es que era (y es) un gran cantante. Actualmente no cuenta con el mejor estado de forma debido a su enfermedad y, si cantar los primeros temas de Maiden no es algo sencillo, cantarlos sentado en silla de ruedas y con sobrepeso es un acto heroico. El diafragma no funciona igual, los pulmones pierden capacidad y llegar a los tonos más altos una auténtica gesta.

Foto Pedro Hernández @picfromthepit

¿Sabéis eso que dicen que los viejos rockeros británicos son indestructibles? Pues algo de cierto hay en esa leyenda. Poco antes de subir al escenario estuve charlando con Paul y pensé «este hombre no parece que esté para salir a cantar» pero fue subir a las tablas y nos cerró la boca a todos con los 4 primeros compases de Sanctuary. Cerrabas los ojos y allí estaba esa voz que tantas veces hemos escuchado. Wrathchild, Prowler, Murders in The Rue Morgue, Remember Tomorrow… 

¡Menudo viaje en el tiempo! No entiendo como Maiden han descartado de su setlist algunos de estos himnos. Genghis Khan, Killers, Phantom of The Opera, Transylvania y para terminar un Running Free. Nostalgia no es un capítulo de Stranger Things, nostalgia es escuchar esto en directo, cerrar los ojos y recordar como los hermanos mayores de nuestros amigos nos ponían estas canciones en el tocadiscos y poco a poco nos iba entrando «el bicho» del heavy metal por las venas.  Gracias por el esfuerzo Paul. 

Ugly Kid Joe

Pedro:

Ugly Kid Joe es siempre sinónimo de fiesta y «buen rollo» en un festival. Los californianos de Isla Vista nos hicieron sentir como si detrás del escenario hubiese una playa (ya nos gustaría) y estuviésemos en una de aquellas fiestas veraniegas de la MTV. Rock, Funk, Metal… Ese es el cocktail que nos ofrece esta banda desde 1987.

Foto Pedro Hernández @picfromthepit

Whitfield Crane conserva esa sonrisa canalla a lo Harrison Ford y esa actitud de surfista adolescente. Domina el escenario como pocos y sabe que la complicidad con el público es fundamental, más aun cuando ves más camisetas negras que camisas playeras de flores, pero en menos de cinco minutos se había metido a la gente en el bolsillo. That Ain’t Livin de su nuevo álbum de 2022 Rad Wings of Destiny fue la elegida para abrir el show, menos conocida pero igualmente celebrada, aunque pronto tocaron Neighbor y empezaron los pogos y «bailes regionales» entre el público.

El setlist fue realmente variado, repasando sus principales discos Menace to Sobriety, Stairway to Hell, y el archifamoso America’s Least Wanted  sonando temas como Panhandlin’ Prince, So Damm Cool o Goddam Devil, con unos poderosos Klaus y Dave repartiendo riffs míticos con sus guitarras.

Foto Pedro Hernández @picfromthepit

Para la recta final pudimos disfrutar de una versión del Ace of Spades de Motörhead con la participación estelar de Andreas Kisser de Sepultura. El concierto terminó con Everything About You donde, hasta los mas despistados, cayeron en la cuenta de que estaban viendo a los malditos Ugly Kid Joe.

Sepultura

Pedro:

Llegaba el turno de los brasileños más queridos del Leyendas del Rock. Sepultura nunca fallan, son una garantía en cualquier cartel y eso se notó en que el recinto de Leyendas se llenó de público por primera vez en el día. Sus conciertos se caracterizan por un sonido potente fruto de una gran técnica de todos los músicos, son una autentica apisonadora de sonido que te arrolla desde el primer minuto y no concede tregua.

Foto Pedro Hernández @picfromthepit

En este Tour 2023 están presentando su último disco Quadra. Un LP muy bien recibido por la crítica y que encaja perfectamente con el sonido clásico de la banda, y es por ello que empezaron con Isolation. ¿Sabéis esos grupos que son todo baladas? Pues esto es justo lo contrario. Como dirían nuestros queridos Narco esto es «juerga, mambo, jaleo».

Derrick es un gigante encima del escenario, un tipo con un enorme corazón pero que cuando se sube a las tablas ¡Da mucho miedo!. Escoltado por Paulo Jr y Andreas Kisser forman un frontline difícil de igualar.

Territory suena tremenda, Eloy Casagrande es una autentica bestia, es rápido, potente, técnico y es una auténtico metrónomo. Es complicado ver bateristas que no dan un golpe malo en un concierto, Eloy es de esos pocos que tienen una ejecución IMPECABLE, es imposible no abstraerse por momentos para dedicarle total atención al chico de los tambores.

Means to End es la segunda y última de Quadra. Saben que no están en su gira, se trata de un festival y en los festivales lo que funcionan son los setlist de «grandes exitos» así que enlazan Dead Embryonic Cells, con un Andreas desatado que cada día que pasa toca mejor, Refuse/Resist, Arise, Ratamahatta y Roots Bloody Roots y le dejan una muy difícil papeleta a KK’s Priest que saldrán después de ellos.

Foto Pedro Hernández @picfromthepit

KK’s Priest

Pedro:

KK’s Priest, la banda formada por los ex componentes de Judas Priest KK Downing y Ripper Owens venían con el «San Benito» de traer versiones de Judas. Pero pasó una cosa muy curiosa, y es que KK’s Priest no tenían intención de ser «segundones» de nadie y salieron a dar un conciertazo que sembró muchas dudas entre los asistentes… ¿Y si fueran mejores que los actuales Judas Priest?

Foto Pedro Hernández @picfromthepit

Fuego, explosiones, sonidazo potentísimo, una nitidez absoluta de todos los instrumentos, con unos bombos de batería que parecían dos martillos marcando el ritmo con rigor. ¡Madre mia! Esto no se lo esperaba nadie.

En el foso los fotógrafos nos mirábamos como diciendo «menuda están liando estos tíos» y el público enloquecía con muchos clásicos de Judas. ¡¡¡Qué bien suena el tema The Ripper en buenas manos!!!

Foto Pedro Hernández @picfromthepit

Desde luego los temas sonaban mucho mejor de lo que les he visto a Judas en las últimas giras. Ripper Owens es un portento de voz, seguramente estemos ante el mejor cantante de heavy metal de la actualidad. Su rango de tonos es casi interminable, llega a todo y llega con una facilidad pasmosa. En ese sentido nos recuerda mucho a Dio, pues ambos cantan «como si no fuera con ellos». Cualquier otro cantante estaría a punto de explotarle la yugular para llegar a esos tonos y Owens va sobrado, como si todavía le quedase mucho recorrido para llegar a su límite.

Foto Pedro Hernández @picfromthepit

Night Crawler ponía los pelos de punta. Burn in Hell, Beyond The Realms of Death, Hell Patrol, Breaking The Law, Victim of Changes, todas sonaron realmente bien, también los temas propios de su disco Sermons of The Sinner, aunque siendo un festival eligieron con buen criterio el setlist y, junto con Sepultura, fueron los reyes indiscutibles de la primera jornada del Leyendas.

Riot V

Zoe:

Foto @Zoe Lilith

Cerrando el día de presentación del Leyendas, volvían al festi tras su última vez en 2018, cargados de energía y rompiendo el escenario a ritmo de un heavy metal puro y duro, del de motos, cuero y acero. Aunque no destacaron demasiado frente a otras bandas del mismo día, no decepcionaron a sus seguidores más acérrimos con su sonido ni con su elección de canciones para cerrar la velada.

Thundersteel, Fight for All o Johnny’s Back resonaron por todo el recinto haciendo menear bien las melenas de los allí presentes e incluso algunos marcándose buenos bailoteos al ritmo de sus air guitars. Un poco de bajón de potencia tras el death y el thrash metal de sus predecesores en los escenarios pero aún así una buena apuesta para un día variado de estilos y como broche final a la calurosa jornada de bienvenida de este año, aunque lo mejor aún estaba por llegar.

 

Conclusiones de la primera jornada.

Leyendas del Rock sigue al pie del cañón. 17 años contemplan su legado a los festivales de rock y heavy metal de España siendo los decanos del género. En 2023 la oferta de festivales ha sido abrumadora y los asistentes han tenido que medir muy bien su presupuesto y donde gastaban sus ahorros para «festis» veraniegos.

«Leyendas supone una apuesta segura, más que un festival es una familia»

En ese sentido Leyendas supone una apuesta segura, no vas a tener sorpresas, tienes el buen rollo garantizado, piscina y todas esas bandas que forman parte de la historia del rock y del heavy metal. Es cierto que se ha notado una cierta bajada de público, pero tanto en el Leyendas como en todos los festivales.

Hace tiempo que venimos pensando que la oferta es excesiva y hay que hacer renuncias. No hay público para todos los festivales, pero es justo ahí donde se nota la veteranía de un festival, eligiendo unas fechas donde no se solapan con nada y respaldados por 17 años de tradición. Leyendas del Rock no intenta competir con nadie, «El Leyendas es El Leyendas», tiene su público fiel y representa mejor que ningún festival lo que supone una reunión de amigos.

En Rock Culture brindamos por otros 17 años más de Leyendas del Rock. Mañana os contamos la segunda jornada, encabezada por unos enormes Megadeth

Os dejamos nuestra galería de público legendario. Ellos también son Leyendas

¡Hasta mañana!