Crónica | Lord Of The Lost, The Raven Age y Blitz Union en Barcelona

Grupos: Lord Of The Lost, The Raven Age y Blizt Union
Recinto: Sala Salamandra - Barcelona
Fecha: 5 de Abril del 2024
Promotor: Madness Live!
Texto y foto: kbaezortiz

Viernes Santo como ningún otro en la Sala Salamandra que albergaría el 15 aniversario de la banda Alemana Lord Of The Lost. Con un casi sold out y el bus de gira ya aparcado afuera de la sala darían rienda suelta lo que seria el festejo de esos años de carrera.

Sin embargo, LOTL nos traerían dos grandes sorpresas para hacer la previa a su celebración: Bliz Union y The Raven Age.

BLITZ UNION

Uno de los grandes ganadores de esta noche fueron sin duda los Blitz Union que les toco la difícil misión de cuadrar la apertura ya con una sala al 80%. Un personaje enmascarado nos acompañaría en todo momento en el escenario, siendo el símbolo de la banda. Un poco de industrial pero no casándose con el, bastante electro y riff pegajosos convencieron a las primeras filas y atrajeron las miradas de los más incrédulos.

The Raven Age

Cada vez que me toca ver a The Raven Age me llevo una sensación diferente en el cuerpo. Una banda en acenso que te encuentras en grandes festivales, poco a poco va cogiendo color y renombre. Aun así, siendo que le sigue falta una pizca de originalidad a su propuesta. Al tirar más al lado del rock las direcciones cambian mucho, sobre todo cuando tienes que abrir para otra persona y el público no esta a tu favor.

Aun así los londinenses concentrarían gran parte de su setlist en presentar su nueva placa «Blood Omen» abriendo con Changing of the Guard y Paradise. Un espacio muy reducido en el escenario había quedado por la batería sobrepuesta, así que Matt James se paseo como pudo de un lado a otro para lograr la conexión mínima con los asistentes y dar un show completo.

LORD OF THE LOST

Todo ya preparado en escena para recibir a Lord Of The Lost a lo grande. El ambiente en la sala era eléctrico desde el primer momento y los más fanáticos lo hacían notar, ataviados con camisetas y sudaderas de la banda. Vale la pena también mencionar la cantidad increíble de merch que traían, ¡una completa locura!

Las luces se apagaron y la banda irrumpió en el escenario con una energía arrolladora. El vocalista, Chris Harms, nos planto para iniciar Till Death Us Do Part, se apoderó del escenario desde el primer minuto. La banda sonaba impecable, con una precisión y una fuerza que contagiaron al público desde el primer tema.

El setlist del concierto fue un viaje a través de la historia de Lord of the Lost. Muchos hits que se quedaron por el camino pero dieron paso a los grandes desconocidos como Last Words, Sex On Legs y Seven Days of Anavrin, siguiendo perfectamente el orden de su discografía más antigua. Chris Harms se mostró muy cercano con el público durante todo el concierto. Interactuó con los fans, bromeó con ellos e incluso se bajó del escenario en un par de ocasiones para cantar con ellos. La conexión entre la banda y el público fue evidente en todo momento.

Go To Hell y Six Feet Underground fueron los primeros estasis que se desatarían, dentro de sus canciones más conocidas y que traerían los recuerdos de su placa From the Flame Into the Fire. Al igual que Forevermore, otro de los grandes track que nos ha acompañado a lo largo de los años y setlist de Lord Of The Lost.

Como lo mencioné anteriormente, se quedaron otros temas atrás en el tintero pero Blood & Glitter ya es el abanderado de todos ellos, siendo una gozada para todos los asistentes saltando y coreando el hit de eurovisión. El decline del setlist vendría cargado de covers como Shock to the System de Billy Idol, Unstoppable de Sia y su clásico Bad Romance de Lady Gaga. No sé si fue un gran acierto siendo un bolo de aniversario, pero fueron recibidos como parte de su repertorio sin lugar a dudas.

Como el mismo Chris nos adelantaría que no hacen ningún encore nos despedirían con One Last Song, agradeciéndole a todos los fans por todo el apoyo. 15 años pasan volando y no te das cuenta del tiempo hasta que echas una mirada al pasado.

Estos Lord Of The Lost no son lo mismo que sus primeros discos, han logrado poco a poco hacerse un hueco en el metal alternativo para muchos. Son más que una simple banda que fue a Eurovisión, traen consigo esfuerzo y diversión para rato.