Crónica: Andrea
Fotos: Karol Barko
El pasado viernes 05/12/2022 fueron tres los grupazos encargados de llenar un poco (más) de oscuridad Madrid, en la sala Changó.
A las 19:00h, después de la apertura de puertas, los polacos Mord’A’Stigmata, con su mezcla de Post-Black Metal y Avant-Garde impresionaron con la calidad de su sonido experimental. Un sonido, cuando menos, pulido, oscuro y robusto, que llevan controlando desde su primer álbum, en 2009, y que han madurado hasta sacar el álbum que han lanzado este mismo año, Like Ants and Snakes, que suena mucho más sosegado y pausado, pero manteniendo la misma oscuridad en el sonido.


A las 20:00h comenzaron los neozelandeses Ulcerate, con una iluminación predominantemente roja totalmente acorde con la ambientación de su sonido. Los ya veteranos del Death Metal son realmente incategorizables, pues su estilo experimental, complejo y realmente caótico hace que sea casi imposible saber cuándo está empezando una canción y terminando otra, algo que resulta totalmente disfrutable e impredecible.

Merece la pena mencionar mil veces al batería de la banda, Jamie Saint Merat; verdadera piedra angular y motor de la banda, porque es realmente espectacular poder observar la habilidad y rapidez con que maneja el instrumento. Hay que destacar también que la propia acústica de la sala fue prácticamente perfecta para poder apreciar el sonido de Ulcerate, altamente técnico y complejo.

Con algo de retraso mientras hacían pruebas de sonido en el escenario, dejando además que pudiésemos observar la identidad real de los miembros de la banda, comienzan los polacos Mgła (pronunciado, algo así como «mgua»), a las 21:25h. Como acostumbran, y apoyando su temática de black metal nihilista, los miembros se presentan en el escenario con su uniforme de chaquetas negras y la cara completamente cubierta, iniciando su setlist con un potentísimo Age of Excuse II.

De nuevo, gracias a la buena acústica de la sala y a la experiencia del grupo, pudimos disfrutar de un sonido con muchísima calidad y muy limpio, algo que les diferencia de otras bandas de black metal más tradicional. Adicionalmente, Mgła , siendo black metal, introducen un sonido incluso “groovy” y potente, aunque manteniendo la oscuridad y el tono existencialista y pesimista, especialmente en sus elaboradas letras. Como sea, puede que esta sea una de las mejores bandas de este género para ver en concierto, no siendo en absoluto repetitivos, con tempos muy intensos y sin dejar tiempo para aburrirse.

En una hora de concierto, 10 canciones, y sin hacer un descanso de más de 5 segundos entre una canción y otra, pudimos escuchar canciones de su más reconocido y tremendo Exercises in Futility (I, IV, II y V) y del también discazo Age of Excuse (II, V, IV y VI). Además, se atrevieron con temas más antiguos y enérgicos como Mdłości II y With Hearts Toward None I, de sus álbumes también homónimos.
La banda fue presentando un tema tras otro de una forma totalmente rigurosa y con un aspecto sobrio, sin decaer en ningún momento, y ofreciendo una muestra de black metal elegante y de calidad, dejando clara la evolución del sonido y del género. Un concierto que se hizo realmente corto, y con mucha oscuridad; pero de la buena.









