Tras 40 años en los escenarios es difícil imaginar a una banda como NOFX llenado tres noches consecutivas en Barcelona, con mas de 5.000 punk rockers deseosos por verlos en acción. Con el cartel de sold out nos ofrecieron 3 conciertos para la historia, en su última gira llamada “Final Tour”.
La cita tuvo lugar en el Poble Espanyol donde estamos pudiendo vivir grandes noches de Punk, como vimos el año pasado con Bad Religion y en cada edición del Barna Roll, y que ya se ha convertido en un clásico de las grandes citas del punk en la ciudad condal gracias al buen ambiente que reina y la comodidad que ofrece el recinto.
La noche del Viernes (a la que no acudimos) tuvo como teloneros principales a Lagwagon junto a Comeback Kid, Subterranean Kids y Codefendants. NOFX por su parte se encargó de abrir el primero de los tres dia de fiesta tocando al completo sus discos So long and thanks for all the shoes del 97 y White Trash two heads and a bean del 92.
El sábado era para muchos el día más esperado de los 3, ya que NOFX iba a tocar entero Punk in Drublic disco que les lanzo a la fama en el 94, el año de la explosión en popularidad del Punk rock, además de Wolves in Wolves’ Clothing del 2006.
Como teloneros repitieron Lagwagon y los canadienses Comeback Kid con la novedad de Get Dead!, banda perteneciente a Fat Wreck Chords y los catalanes Blowfuse, que no estaban previstos en cartel inicial.
Si bien las dos primeras bandas cumplieron con la difícil tarea de empezar a calentar el ambiente, fueron los californianos Lagwagon los que nos ofrecieron los primeros grandes temas de la noche.
Con Joey Cape a la cabeza fueron tirando de clásicos del hardcore melódico como Violins, Razor Burns o Brown eye girl la versión de Van Morrison, todas ellas pertenecientes a su álbum Hoss, para cerrar con May 16 y montar el mayor pogo de la noche (con permiso de NOFX).
Lagwagon sigue siendo una banda muy apreciada por el público hardcore y así se lo hicieron notar.
Y llegó el turno de Fat Mike y los suyos.
NOFX comenzaron con una sobria puesta escena y un sonido que dejaba que desear. Algo que afortunadamente se fue arreglando tema tras tema.
Los californianos saben lo que quiere su público y esto es básicamente caña y cachondeo. La caña la tuvimos desde principio a fin, con un set list que iba alternando temas de los dos discos protagonistas de la noche con clásicos como Linoleum, Leave it Alone, Seeing double at triple rock o The Brews, combinándolos con temas más desconocidos. Asi hasta llegar a un gran final de fiesta que hizo las delicias del publico con Don’t call me White y 5000 personas cantando aquello de don’t call me white Represents everything I hate…
Y luego está el cachondeo.
Tras haber visto a cientos de bandas puedo decir que NOFX es el grupo con más facilidad para la comedia en la escena Punk rock. El Hefe y Fat Mike tienen mucha química y saben huir hábilmente de lo políticamente correcto. Sí sus instrumentos se fueran a la mierda posiblemte podrían aguantar una hora entreteniendo al público a base bromas, anécdotas y chorradas varias. En eso son maestros.
Era gracioso ver como cada noche hacían referencia a la anterior, advirtiendo que habían tocado mucho mejor antes o que los discos buenos eran los del otro día.
Eric Melvin y Erik Sandin siguen estando en buena forma lo que permite que el ritmo de los shows de NOFX no decaiga a pesar de sus 40 años sobre los escenarios. Se les nota menos cansados y si fuera por ellos NOFX seguiría sobre los escenarios tal como declaro el guitarrista hace poco, pero Fat (y todos) nos hacemos mayores tal como el frontman dijo durante el concierto medio broma medio en serio, “somos una vieja banda tocando para un público viejo”. Aunque eso no se notaba en los pogos que se formaban canción tras canción.
GET DEAD, el presente del Punk Rock
El Domingo abrieron la velada GET DEAD ante un público que todavía estaba entrando al recinto del Poble Espanyol. Tal vez la resaca de los 2 primeros días empezaba a dejar mella, tal vez el hecho de que fuera domingo, el clima tampoco era para tirar cohetes no obstante el público acabó cumpliendo con creces en el tercer día de celebraciones.
Tenía muchas ganas de ver en directo GET DEAD. NOFX ha sido y seguirá siendo un referente del punk rock americano; es el momento de que otras bandas puedan ocupar el gran hueco que nos deja NOFX y GET DEAD es el presente.
Sam King’s es un puro espectáculo sobre el escenario y el directo de la banda es brutal. Sus temas Fire Sale y Fuck o Hard Times con un público entregado al 120% creando un ambiente brutal.
CODEFENDANTS, fusión de estilos que engancha
Tocaba el turno de CODEFENDANTS, cambio de vestuario y Sam King’s aparecía junto a Ceschi sobre el escenario acompañados del resto de Get Dead para ofrecernos una mezcla de estilos punk rock con un toque hip hop y electrónica que realmente me encantó.
Presentando su álbum debut recién salido del horno, This Is Crime Wave. Fusión de muchos estilos mezclados deliciosamente que funcionan muy bien sobre el escenario.
Me encantó Ceschi rapeando o con la guitarra acústica, la versatilidad de este hombre es realmente brutal y junto a Sam King’s con su voz más rasgada le aporta ese plus que hace que funcionen tan bien en directo la combinación de estos dos genios.
Abscessed causó furor entre el público y es que en directo es espectacular. Otra banda a seguir en el radar con una apuesta diferente pero que engancha.
Subterranean Kids, los padres del hardcore barcelonés añaden un toque nostálgico a la noche.
Los catalanes Subterranean Kids son una de las bandas pioneras del hardcore punk español, fundada en 1985 y activos hasta 1997 con 4 álbumes en su trayectoria. Sin duda alguna se les puede etiquetar de padres del hardcore barcelonés pues sobre los 80 ya teloneaban a NOFX en sus visitas a Barcelona.
Como siempre es un auténtico placer ver a estos monstruos del hardcore punk desempolvar sus instrumentos para regalarnos con su actuación sobre el escenario y en esta ocasión jugaban en casa por lo que era un acierto total incluirlos de nuevo en el cartel del domingo.
Es cierto que los años pasan y que ya tenemos una edad pero pese a ello siguen en forma sobre el escenario ofreciendo un show lleno de saltos, riffs eléctricos y una maestría que se nota en cada tema de la banda aportando ese toque nostálgico entre los más veteranos al cierre de gira de NOFX.
Despliegue de intensidad y entrega de los alemanes DONOTS.
Los alemanes DONOTS nos dejaron un gran sabor de boca con un directo intenso y contundente en el que demostraron que el hardcore punk alemán tiene mucho que ofrecer.
Desde el primer momento Ingo Knollmann vocalista de la banda nos dejó bien claro que lo iban a dar todo sobre el escenario desde un inicio al arrancar su actuación con Auf sie mit Gebrüll. Guido Knollmann no paraba sobre el escenario alternando con Ingo Knollmann saltos y guiños constantes hacia el público que estaba alucinando con la banda.
No es de extrañar que su punk rock melódico lleno de entrega y energía haya catapultado a la banda con actuaciones en los festivales más importantes en Alemania y en giras por toda Europa y América como teloneros de bandas del calibre de Green Day.
Con su hit Wake the dogs el público barcelonés vibraba ante el que tal vez sea el tema más mainstream de la banda.
Momento muy especial cuando Ingo Knollmann decidió que se le había quedado pequeño el escenario y bajó entre el público para hacer primero un circle pit con ellos y posteriormente acabar subido entre el público mientras cantaba el tema Dead Man Walking mientras Guido Knollmann y Alex Siedenbiedel con sus guitarras hacían vibrar al público acompañados por Eike Herwig a la batería y Jan Dirk Poggemann al bajo. Todo un espectáculo digno de ver el de los alemanes.
Y es que los alemanes hicieron un repaso de su último disco de estudio Heut ist ein guter Tag con algún que otro tema de sus anteriores trabajos Bruch und Dalles 3, Silverhochzeit o Wake the dogs.
NOFX SE DESPIDE DE BARCELONA POR TODO LO GRANDE
Y luego aparecieron los de cada noche, NOFX, todavía con energías y ganas de cachondeo, pero algo más melancólicos ante una posible despedida para siempre del publico barcelonés (hasta que decidan sorprendernos con un nuevo regreso, quién sabe…).
Esta vez era el turno de Pump Up the Valuum (2000) el último disco de estudio que lanzaron con Epitah y The Decline su EP del 99.
Como cada noche el sonido fue mejorando mientras el concierto iba avanzando, algo que no nos permitió escuchar en las mejores condiciones su trallazo inicial Dinosaurs Will die.
Poco a poco fueron cayendo grandes temas del Pump, como Louise, o Stranger than fishin (con broma incluida a costa de nuestro querido Greg Graffin de Bad Religion) hasta llegar a uno de los momentos de la noche con El Hefe protagonizando una aplaudida versión de Radio de Rancid.
La noche llegaba a su fin y eso se tradujo en un último tema donde NOFX lo dejo todo en el escenario. Fue el momento de tocar The Decline durante 20 intensos minutos con todo el público coreando su estribillo final, en uno de los momentos más épicos de estas tres noches para el recuerdo.
Aparecieron lagrimas por parte del público y Eric sacó su acordeón para canturrear a modo folk Theme from a NOFX Album donde en un divertido momento al estilo NOFX repitió el estribillo hasta la saciedad, hasta que Fat Mike tuvo que sacarlo del escenario casi a rastras. Todo ante las risas de un público extasiado tras 3 noches y mas de 100 canciones, y la sensación que vamos a dejar de disfrutar de los directos de una de las bandas más especiales y únicas que nos ha dado el punk rock.
Crónica: Gustavo López y Jaume Estrada
Fotos: Jaume Estrada