Astray Valley

Tocaba arrancar el festival con Astray Valley en el Chaos Stage, vamos a ser honestos ser los primeros del día en un escenario no es fácil y si es el primero más. Aún así Astray Valley no tuvo ningún problema, tuvieron un sonido fantástico y contundente y se les encontraba fantásticos en el escenario. Probablemente haya detrás muchas más horas de ensayo de las que queramos pensar pero estos son los grupos que después suben a un escenario y demuestran lo bien que se puede hacer.  Hubo hueco para algún que otro cover con su toque como el de Basement de Covet. Todo un directazo para arrancar el día.

Crystal Lake

Verlos en directo es siempre un gustazo son una banda increíble y el lugar que tienen se lo han ganado. Era la primera vez que podíamos disfrutar de ellos con su nuevo cantante John Robert Centorrino y os seré sincero, para mi se sitió algo extraño. No es que pretenda que sea como Ryo Kinoshita, su antiguo y carismático vocalista, pero algo ahí no terminó de encajar sobre el escenario. Quizá sea la gira que llevan sobre las espaldas y que ya pasa factura o que aún les queda acabar de coger el ritmo, desde luego el sonido del main con los graves muy subidos tampoco ayudó. Aunque el directo estuvo lejos de ser malo, el público estaba volcándose con ellos y sus actitud sobre el escenario transmite un buen rollo instantáneo.

Paleface Swiss

Los sustitutos de última hora de Bad Omens seguro que sorprendieron a más de uno e hicieron que la gente se quedase con su nombre. Desde el minuto 1 se esforzaron por dar un directo que mereciese la pena ver y oír, aunque el sonido seguía algo raro a ellos no se les puede reprochar en absoluto su actuación. La química que tenían entre los miembros eran capaces de transmitirla y hacer cómplices al público. La situación general no era fácil en lo absoluto para ellos y aún así la superaron con creces. Era su primera vez en territorio español pero viendo su fantástica recepción seguro que mínimos los vemos en próximas ediciones del festival.

Nashville Pussy

Lo suyo fue un show por todo lo alto, con la actitud más rockera posible. Dieron un directo de estos que barren, que todo sea dicho también sonaron increíbles. Uno de sus grandes momentos fue ver a su cantante Blaine Cartwright beber cerveza de su sombrero o cuando salieron los resukids con ellos al escenario y la guitarrista Ruyter Suys interactuó con ellos y terminó tocando un solo por el suelo y arrancando las cuerdas de su guitarra. También vimos muy cómoda a la bajista Bonnie Buitrago, seguramente ayude que hace nada viniese a tocar con Bala para telonear a Queens Of The Stone Age.

Heriot

Moviéndonos en el festival de aquí para ayá descubrimos a Heriot, una grandísima sorpresa. Su sonido desgarrador y contundente atrapaba al instante, una propuesta bastante interesante y que defendían con una gran actitud, ahora me da pena no haber podido pararnos más rato. Tocará seguirles la ruta.

Alice Cooper

Desde el inicio sorprende la energía con la que el frontman sale al escenario, aunque también ayuda la gran banda que lo acompaña la cual se ve al completo increíblemente cómoda y transmiten que el escenario se les queda corto, este combo hace que el directo se pase en un abrir y cerrar de ojos. Por no mencionar de la fantástica escenografía, a parte de todo el atrezo. También salían personas caracterizadas como parte de la actuación para dinamizar todavía más. Hubo momento estelares con clásicos que ya son eternos como No More Mr. Nice Guy aunque el gran momento fue Poison. Un placer disfrutar de leyendas de la música así.

Machine Head

Machine head tiene uno de los directo más bestiales que te puedes echar a la cara, así de simple. Fueron de lejos la banda que mejor sonó en el main y Robb Flynn me parece un frontman fantástico, es capaz de establecer una gran conexión con el público. Huvo momentos bastante curiosos como cuando tocaron Ten Ton Hammer y lanzaron hinchables de martillos al público. También revisitaron clásicos como Locust, Darkness Within o Davidian. Entre canción y canción también lanzaron cervezas al público, un show muy memorable.

Comeback Kid

En comparación con otras ocasiones el público estaba menos receptivo, el vocalista Andrew Neufeld intentó animarlo en varias ocasiones y mantuvo el tipo en todo momento. La banda tiene muy buena energía en conjunto y sus temas nuevos suenan muy bien en directo. Con una parte melódica mas presente han sabido envejecer muy bien manteniendo la esencia de su sonido.

Sum 41

Se encuentran con su gira de despedida y para muchos esta era la última ocasión de disfrutar de la banda y en el ambiente se notó como se volcó el público con la banda y las cosas como son, es de esoa grupos que impactó en la adolescencia de muchísima gente. Se les vio con ganas y dieron un show fantástico y ya con el segundo tema, The Hell Song, sonaron arrolladores. Uno de los momento más memorables fue al tocar Pieces, el aura de todo el recinto en ese momento fue indescriptible. Me sorprendió que tocasen un cover de We Will Rock You que funcionó genial. También hubo hueco para otros grandísimos clásicos de la banda como In Too Deep, Fat Lip o Still Waiting. En general un show muy completo y cuidado para que los fans se marchasen con una sonrisa y se despidiesen de la mejor forma posible.