Casi nos lo perdimos, pero allí estuvimos, en las trincheras de Salamandra, ya considerados unos habituales de esta magnífica sala que, esta vez, recibiría a Seth, Borknagar y Rotting Christ, con un lleno pocas veces visto a mediados de semana. Tres bandas que, con sus nuevos lanzamientos, traían sorpresas que nadie esperaba.

Desde 2021, con La Morsure Du Christ, Seth ha experimentado un renacer, volviendo al radar del black metal y atrayendo nuevos seguidores. Este año, con La France des Maudits, nos convocaban a una cita especial. En un tono más teatral que nunca, los franceses buscaban transmitir el mensaje integral de su nueva obra, mientras compartían su vasta experiencia en el género. A pesar de la rotación de miembros a lo largo de los años, la esencia original de la banda se mantiene, consolidándolos como leyendas y pioneros del black metal en su país.

Seth – Barcelona 2024. Ph: KBAEZORTIZ

Seth se destaca por su crudeza, pero también por la elegancia y melodía con las que impregnan sus composiciones, conectando con la nostalgia de los noventa. En directo, su presentación se convierte en un acto imprescindible. Es una pena verlos como teloneros; estoy convencido de que la próxima vez deberían encabezar un tour en la ciudad condal.

Con las expectativas altas, Borknagar tomaba el relevo para presentar su trabajo Fall, lanzado a principios de año. Los seguidores de estos noruegos sabemos qué esperar de su directo, aunque algunos podrían sorprenderse con sus giros progresivos, algo que llevan años perfeccionando. Desde la intro inconfundible de Nordic Anthem, entrelazan bellas melodías con una atmósfera predominante y ligera.

Borknagar- Barcelona 2024. Ph: KBAEZORTIZ
Borknagar- Barcelona 2024. Ph: KBAEZORTIZ

Canciones como Up North y Voices revisitaron su anterior álbum, True North, un imprescindible para muchos. El trío vocal de ICS Vortex, Lars y Jostein Thomassen juega un papel crucial en cada tema, aportando texturas y emociones únicas. Un verdadero privilegio.

El cierre llegó con el clásico Winter Thrice, para deleite de los más conocedores. Aunque, en lo personal, el setlist se me quedó algo corto, Borknagar cumplió y superó las expectativas. Ojalá los tengamos de vuelta pronto en España.

Con el final de los noruegos, el espacio limitado en las primeras filas se fue llenando hasta dejarnos fuera de combate. Rotting Christ, con más de 35 años de trayectoria, sigue manteniendo esa mística y excelencia griega. Esta gira está dedicada a celebrar su larga carrera.

Sin rodeos, abrieron con Aealo, del disco homónimo de 2010, seguido por los susurros oscuros de Pretty World, Pretty Dies, un guiño a su nuevo material. Independientemente de la temática o creencias que exploren, esta vez centraron su nuevo álbum en los reyes paganos y el impacto de la llegada del cristianismo, destacando las grandes pérdidas intelectuales del viejo mundo. Esa mezcla perfecta de mitología e historia acompañó a los pesados riffs de Like Father, Like Son.

Volviendo a lo clásico de Kata Ton Daimona Eaytoy, dieron rienda suelta a su agresividad con temas como Grandis Spiritus Diavolos, In Yumen-Xibalba y el track que da nombre al álbum. Sakis Tolis, con su inconfundible carisma, se mantiene cercano al público a pesar de estar limitado por la guitarra. Aunque acumule giras, el líder originario de Ática sigue demostrando su entrega en cada show.

Rotting Christ – Barcelona 2024. Ph: KBAEZORTIZ

El cierre fue una explosión con The Raven y Noctis Era, dejando al público eufórico hasta el último segundo. Podríamos haber seguido toda la noche si hubiera sido necesario.

Tres bandas inconfundibles, cada una con su propio estilo, historia, cambios, aciertos y errores. Pero todas tienen algo en común: no se sostienen solo por viejas glorias, sino que con cada nuevo trabajo logran sorprender y mantener el equilibrio entre lo antiguo y lo novedoso, atrayendo a nuevos seguidores. Así, estos conciertos más extremos logran un lleno total en las salas, ¡y da gusto verlo! Sin duda, esta será una de las giras de otoño que muchos recordarán.