Una noche cualquiera cerca de Razzmatazz, con un ambiente vibrante, todas las salas activas con sus respectivos conciertos y jóvenes preparándose para disfrutar de música en vivo, sin importar el género. Nuestro destino era la acogedora Razz3 para ver por primera vez a The Gems en Barcelona.

No recordaba con claridad quién sería el telonero, pero al abrir la puerta, la sorpresa fue mayúscula: la mismísima Mia Coldheart en un set acústico. Es una lástima que no se hubiera dado más difusión a su presencia, porque más de algún viejo fan de Crucified Barbara habría acudido, sobre todo con la reciente noticia del regreso de la banda. Fue una sorpresa inesperada para todos. Mia Karlsson, en solitario y armada solo con su guitarra acústica.

Mia Karlsson – Barcelona 2024. PH: KBAEZORTIZ

Nos regaló temas de su carrera como solista, como «Embrace» y «Nothing In My Heart», explorando una faceta más íntima y melódica, muy distinta a su estilo en la banda anterior. Incluso hubo un momento para interpretar «Like a Stone» de Audioslave, conmoviendo a una parte del público, aunque otros optaron por no prestar demasiada atención al show de la sueca. Cerró con «My Heart is Black» de Crucified Barbara, una pequeña dosis de lo que se viene con el retorno de la banda este verano, donde Mia promete traernos la energía de siempre.

Sobre el origen de The Gems, a estas alturas, poco queda por decir para quienes seguíamos de cerca a estas artistas. Para mí, hay cosas que nunca tendrán explicación, pero lo importante es que el deseo de seguir creando música sigue intacto para las tres: Guernica Mancini, DeMona, y Emlee Johansson. La química y complicidad entre ellas se respira y en un show en vivo se agradece.

En esta noche, el álbum Phoenix fue el protagonista, con temas como «Queens», «Send Me To The Wolves» y «Domino» mostrando la auténtica esencia de estas chicas, con Mia al bajo, ofreciendo un disfrute directo y contundente de rock and roll. También hubo espacio para sus proyectos en solitario, con canciones como «Viper Attack» y «Inception», que fueron muy bien recibidas, así como el solo de batería de Emlee, que incluyó desde el opening de Pokémon hasta la marcha imperial de Star Wars, un momento único y fuera de lo común. «Force of Nature» y «Fruits of My Labor» dieron el protagonismo a DeMona y sus solos, mientras Guernica Mancini, con su voz inconfundible, lidera con fuerza este nuevo capítulo para la banda.

Como era de esperarse, tampoco faltaron temas del pasado como «Loud and Free» y «Driving in Style», coreados y disfrutados por todos, aunque con un toque de nostalgia que todavía perdura, pero que poco a poco irá desvaneciéndose. La potente «Like a Phoenix» fue el broche final para esta primera etapa de The Gems en Barcelona.

Es inevitable recordar las veces que vimos a Thundermother en la ya desaparecida y añorada sala Rocksound. Aunque la sala ya no exista y la formación original haya cambiado, los recuerdos de aquellas noches permanecen vivos, al igual que la pasión de The Gems por hacer música de calidad y hacernos pasar un buen rato.