The Fallen Princess una acertada apuesta sinfónica 

Disco nuevo de los franceses Damnationis, The Fallen Princess se puede encuadrar dentro del black metal con acuciantes pinceladas de sinfónico y apuntes de death, mezclado  y masterizado por los expertos en la materia Havoc Studio se publicó el pasado mes de enero.

Todo empieza con una sinfónica intro, Melkor Melody, clara referencia a Tolkien, el cierre del álbum con la lovecraftiana y solemne Echoe of Azathoth

Avanzamos con Dominus…Spiritus…Satanas, tema que ya nos aclara algo sobre la voz de Patrice algo muy característico que llama la atención desde el primer desgarro de garganta, las estrofas van cayendo como una densa cascada que nos llevan como en un abismo al certero estribillo para decaer en un sinfónico final.

De rollo satánico va también el cuarto tema Satans Prophecy con un llevadero riff, la repetitiva frase encaja en el ritmo que el resto de los instrumentos nos proponen, puede que contenga en solo más orgánico y acelerado y uno de los primeros finales descontrolados.

Según pasan los temas la voz deja de darme la sensación de forzada sin dejar de sentirse infernal, en Possession ese momento de marcha marcial triunfal y sinfónica  que impera el bajo con su aflicción rítmica para detonar en un aparatoso final desmontando el caos.

Parece mentira que dentro de este estilo haya cabida para algo similar a una guitarra acústica, pero God Is The Devil sorprende por eso mismo, Patrice vomita cada palabra con alegre despreocupación.

La sigue como una pieza barroca clásica compuesta por el mismísimo Bach Damnationis, tema que da nombre a la banda, el solo de mística ostentosa lleva a un ingenioso contrapunto final

The Fallen Princess, la canción que da nombre al disco lleva una voz salida de las entrañas licuando esa misantropía propia de la parte más satánica del metal. Las trompetas abren paso anunciando el devenir de un nuevo tema, Path To Hell con el traqueteo guitarrero que sin ser cíclico, tiene disposición hasta el agudo tono terminal.

Queda por comentar Robber Of Dream, casi como una continuación de la anterior,  con una guitarra un poco más heavy que metal, incorrecta y peleona pero dentro de esa atmósfera espeluznante de todo el trabajo.

No hay temas decisivos para la memoria, son los posos los que quedan en este trabajo equilibrado, la sensación que me queda es de un halo oscuro pero sereno, un caos apetecible. Un buen disco de género arriesgado y concluyente, es para darle más de un repaso para nota.

 Todas las novedades del grupo en sus redes sociales: