Entrevista a Alfredo Piedrafita (Miss Octubre, Barricada)
Recibí ese paquete con ese vinilo dentro hace unas semanas y al abrirlo parecía que quemaba, ese calor traspasó mi pecho. La emoción de esa primera vez que abrías un vinilo, el olor, la funda, buscar la firma, fue como volver a los 16 años, a mi primer concierto de Barricada, al primer vinilo suyo comprado.
Voy a confesar que he vivido esto un paso por delante, Alfredo me mandaba los temas antes de publicarlos y me ardía todo por dentro eso de no poder comentar nada hasta que se subían a las plataformas. A pesar de, abrir El mejor de tus días fue toda una experiencia.
Lo escucho, un par veces, con todo ese protocolo que conlleva, que placer casi olvidado. Lo llamo y revivimos todo el proceso. Y de paso le saco cositas para el año que viene.

Lo primero y más importante, ¿Cómo va esa mano?
Bien, bien, va bastante mejor. Voy tocando en casa a raticos y bien, normalmente si toco sentado no me duele nada y pienso, joder, qué bien, solo la tengo oxidada de no tocar, el dolor va desapareciendo.
Pero, joder, he estado con Iker tocando un rato ya de pie con la correa colgada y ahí la postura ya dolía un poco. Pero bueno, que es pasajero todo, creo que ha ido todo muy bien y se pasará, seguro.
La edición limitada duró poco antes de agotarse, de hecho la web se colgó de la cantidad de gente que entró a comprarlo. Te has colado en el top 5 de los vinilos más vendidos a nivel estatal. A pesar de lo vivido y de los años que llevas en esto, ¿te sigue sorprendiendo la reacción de los seguidores de Barricada a cualquier cosa que salga, tus versiones renovadas en este caso?
Claro que me sigue sorprendiendo muchísimo porque entre que los discos ya no se venden y que también llevo año y medio prácticamente retirado de los escenarios por la historia de la mano, ya sabes, desconectas un poco y parece que todo el mundo se olvida de ti.
Es una alegría saber que la gente sigue estando ahí y que están interesados y que acogen las cosas con cariño, con el cariño con el que se han hecho, para mí eso es importantísimo.
La verdad es que me ha gustado mucho esta reacción, me ha dado un subidón, me he venido arriba totalmente.
Es una alegría saber que la gente sigue estando ahí y que están interesados
Empezamos fuerte, dinos tu disco favorito de Barricada ¿se puede intuir por las canciones que has elegido para revivir que es Por Instinto o ha sido pura casualidad?
No, han ido viniendo, no sé ni cómo, iba mirando los discos y la verdad es que había muchas canciones para elegir, pero por el tono de la voz, o por el timbre, o no sé, porque se me ocurrían a la hora de escucharlas cosas que les podía meter, han ido saliendo estas.
Me hubiera gustado meter alguna de La tierra está sorda, o de Flechas cardinales, pero las oía y decía, es que están muy actualizadas ya, es difícil ponerlas más al día, aunque si me metiera ahora, seguramente podría hacer algo, pero en ese caso, igual pasaba lo contrario, igual las estropeaba.
Fué sin pensarlo todo, tampoco pensé si va a haber más de este disco, más de este otro, de este no he metido ninguna, de este otro he metido más, simplemente he ido viendo que yo me sintiera cómodo cantándolas.
Más fue meterte dentro de las canciones y que fueran surgiendo. Hacerlo con total libertad y soltura sin ningún tipo de presión, ni siquiera me he puesto presión yo, que soy mi mayor crítico. Como tampoco tenía la intención de sacar un disco, ni publicarlas ni nada…
Iker también estaba ahí al lado, diciéndome, este tono te puede ir bien, este no, muchas veces me ha pasado de hacer canciones en un tono que realmente no era el mío, por aquel entonces éramos jóvenes y tirábamos para adelante con lo que fuera, te ponías a gritar hasta que la cabeza casi te explotaba, pero daba igual. Ahora ya que me explotara la cabeza, me jodería.
Que luego además hay que defenderla en directo, la simple sensación esa de que se me esté subiendo toda la sangre a la cabeza ya no me gusta, me gusta estar relajado y me gusta estar a gusto.
Las canciones han ido viniendo casi solas, más que yo a por ellas, han venido ellas a por mí, a darme dentro y a decirme, oye, estoy aquí y no te voy a explotar la cabeza.
¿Hubo un momento entre la primera y la segunda grabación en el que dijiste de aquí va a salir algo más, o ha sido todo espontáneo, tal cual eres tú?
Realmente ha sido muy espontáneo y muy sobre la marcha. Empecé con un tema, lógicamente, Vieja Satisfacción, de repente estaba oyéndolo y me venían como arreglos a la cabeza y pensé, joder, ¿por qué no habríamos hecho esto? Coño, si lo puedo hacer ahora.
Me metí en el estudio con Iker, vamos a grabar esto y tal cual, me daba miedo cantarla porque nunca lo había hecho, adaptamos tono y no queda tan mal. A partir de ahí, me vine arriba, estoy que me vengo arriba por cualquier cosa.
Hicimos Tiempos que Arden y una vez que teníamos los dos temas listos, no es que viniera arriba, es que ya me subía a donde fuera. Me gustaron muchísimo cómo quedaron, pues a seguir haciendo, sin intención de nada.
Cuando vi que quedaban tan bien, que había cosas que ofrecer, a pesar de ser canciones que ya estuvieran grabadas y fueran conocidas, a pesar de ser versiones, veía que sí, que podía darlas cierta frescura, de hecho, he visto últimamente alguna crítica que han hecho del disco, y lo que más me gusta es cuando dicen que tienen la misma sensación cuando la oyen ahora que cuando en su tiempo la escucharon por primera vez.
El golpetazo ese que te da la canción a la primera escucha, me parece muy grande. Estropear canciones es lo más fácil que hay, hacerlas bien es difícil.
Desde ese enfoque, creo que me he quedado a gusto porque realmente veo que las canciones siguen manteniendo el alma de cuando se hicieron la primera vez, solo que, bueno, pues ahora son otros tiempos, los métodos de grabación y los medios técnicos han avanzado, afortunadamente se me siguen ocurriendo ideas y arreglos y cosas para no repetir lo mismo y trabajar con Iker, que es mejor que yo, pues un lujo porque hemos estado ahí con una tormenta de ideas, tremenda.
De la misma manera podría haber hecho no sé, cualquier burrada, otra gente coge canciones suyas y las destroza hasta un punto que no se reconocen, o podría haber sido que a la gente no le gustara, o que hubieran dicho a ver, esta canción toda la vida la ha cantado Boni y ahora de repente escucharla con otra voz, pues me parece que es destrozarla, me parece una falta de respeto, mil cosas de haters.
De momento no he recibido ese tipo de comentarios, que los habrá, pero al final, el cariño y el respeto ha hecho que no haya críticas malas, que habrá quien diga, oye, deja ya esto, que estaba bien como estaban pues si. Creo que es otro punto más para estar contento y estar agradecido a la gente.
¿Te arrepientes ahora ya publicado en vinilo de haberte dejado algún tema especial fuera? ¿Habrá un segundo vinilo? ¿Hay más temas preparados y grabados? ¿Vas a atreverte con el dichoso CD?
Lo del segundo vinilo es difícil, de hecho, acabo de hablar con los de la Casa del Disco y me dicen que les siguen pidiendo discos, a mí también me lo piden por redes sociales. Creo que haré un CD porque en realidad tenía grabadas 12 canciones, pero en el vinilo solo cabían 11, entonces tuve que quitar una y ahí la tengo.
Luego había otras dos que tenía por ahí como a medio grabar, a medio preparar, que también me gustaría terminarlas y meterlas en un CD que tenga alguna cosa más, aprovechando que ahí hay espacio.
Un poco de cara también a la gira del año que viene, tampoco sé si voy a hacer muchos, de todas formas hacer cds es más sencillo. El vinilo ya es complicado, ahora mismo cuesta varios meses hacerlo y es más lioso.
El vinilo es una edición limitada, firmada y numerada, no me apetece hacer más, porque entonces ya no sería tan limitada.
Al ser edición limitada y estar tan contados, serás consciente de que alguien seguro que lo va a vender por ahí por una pasta, por el tema del coleccionismo.
No pensé en eso no, quien ha querido comprarlo lo ha comprado y luego hará con él lo que quiera. No puedo meterme ahí, aunque sabiendo que algunos van a ganar más dinero del que he ganado yo, eso seguro.
Ya me mandaron algún anuncio que había en no sé qué web justo al día siguiente de empezar la pre-venta, alguien lo estaba vendiendo ya por 200 euros cuando todavía ni los habíamos enviado. Me imagino que se lo comerá con patatas, que sería lo suyo, pero bueno, era alguien que tenía también el de Sínkope que había salido hace poco y lo vendía, creo que por 400€ no recuerdo. No hay forma de librarse de estas cosas, no hay manera, somos así y ya está.
Supongo que son gente que tiene esto casi como una profesión, como el tema de reventa de entradas y las ticketeras. Esto de tener que pagar un pastizal por la entrada y encima que te cobren gastos de gestión cuando te la tienes que imprimir tu en casa.
Con lo bonito que era ir al bar de siempre de tus amigos a escuchar un poco de música, tomarte una cerveza y comprar la entrada del concierto. Eso era una gozada, tenerla en la mano impresa en color.
Pasan cosas, como lo de WeGo, ahora nos vamos a la quiebra y no tenemos dinero para pagaros y todos los miles de entradas que han vendido de muchos grupos y de muchos músicos, ¿qué pasa ahora? ¿qué pasa ahora con todo eso? Hay mucha gente que tenía su gira ahí, y esa gira no la tienen solamente músicos, hay técnicos y mucha gente detrás, esto arrastra mucho.
Es jodido este tema por parte del músico y por parte del público, del comprador de la entrada. Los intermediarios y las grandes compañías son los únicos que ganan con todo esto. Al final estamos en un mundo en el que los ricos son más ricos y los pobres más pobres. En la música igual, los grupos grandes son más grandes y los pequeños seguiremos siendo más pequeños cada vez, pues tendremos que andar peleándonos acojonados todo el día con que no nos pase una historia de estas con alguna ticketera.
Prefería lo del bar, o la tienda discos, ya no hay ni tiendas de discos tampoco, en los bares no ponen rock and roll ni les interesa nada que tenga que ver con nuestra música.
¿Hubo algún tema que empezaras a grabar y dijeras, paro, no puedo con él?
No, porque probábamos mucho antes, delante del micro sin grabar nada, esa es la labor de un buen productor, Iker estaba ahí para decir este tono te viene bien, bájalo un poco más que vas a estar más cómodo.
Sí que ha habido una, Silencio, que tiene una buena anécdota, le dije a Iker vamos a grabar Silencio y me preguntaba qué canción es esa. Es un tema de Insolencia claro, el disco más incomprendido y menos escuchado por todo el mundo y esta es igual la más rara dentro de un disco raro.
Se la puse y no tenía claro si podíamos sacar algo de ahí, tuve que convencerlo para intentarlo, y si no, oye pues la mandamos a tomar por saco, solo vamos a perder unas horas, total, el estudio nos sale gratis (risas) empezamos y de repente le empezaron a surgir ideas y cosas por la cabeza, ahora mismo es la que más me gusta de todo el disco.
Seguramente Silencio es la canción que más ha cambiado. Es la que más cosas modernas o más actuales tiene ahora con respecto a la versión anterior.
El otro día nos pusimos a preparar un poco lo que van a ser los directos, me decía tenemos que meternos con Silencio, uf no sé si voy a poder hacer eso con la voz todo el rato, me contestó indignado, ¡no me jodas esa la tenemos que tocar si o si!
Ya que ha salido Silencio, tenía la pregunta preparada, porque como te dije en su momento, tengo la cabeza volada con el tema desde que lo escuché. ¿De quién fue la culpa? Es tan sorprendente y demoledora….
Pues un poco de los dos. Iker tiene mucha culpa del sonido en esta canción, en todo el disco, por supuesto, porque le fluyen las ideas a la cabeza que da gusto. Se nos iba ocurriendo por donde tirar cuando llegaba esa parte en esa estrofa, cambiabamos notas en la de después, metemos teclados haciendo esas cosas, pensando que quedaría cojonudo y así ha quedado, muy chula.
¿Cuántos recuerdos te han vuelto a la cabeza abriendo esta caja de pandora de canciones, aparentemente olvidadas? ¿Cómo has llevado el proceso de revivir tantas cosas?
Bien, la verdad es que lo he llevado bien, si te tengo que decir la verdad, alguna de ellas al cantarlas estaba emocionadillo. Solo, ahí metido en el estudio a oscuras, en la pecera, sí me daba la cosilla. Cantar por ejemplo No sé bien por qué me ha llegado adentro totalmente.
Cantar por ejemplo No sé bien por qué me ha llegado adentro totalmente.
Reconozco que soy muy blandito y muy emocionable, igual en vez de venirme arriba me podría haber venido abajo tranquilamente, pero por suerte ha ido todo para arriba.
Lo achaco a la falta de presión, no es que toda mi vida haya tenido presión por cosas pero en Barricada éramos cuatro tomamos decisiones, muchas veces estabas pendiente de que dirá este o que cara pondrá este otro. Esta vez sin tener ni siquiera la intención de grabar un disco, sino grabar las canciones así, porque sí, ha surgido todo espontaneo. Igual ahora me pongo a grabar el volumen dos, que ya hay gente que me está mandando hasta las canciones.
¡Eh, si se aceptan peticiones yo tengo!
Hacemos un referéndum (risas)
Igual si tuviera que hacer eso ahora, sí que me ponía presión, pero esa primera vez es espontáneo. Ahora pensaría ¿Sabré darle la vuelta de tuerca? Igual tendré que engañarme y decirme que no voy a hacer un volumen dos y luego bajar a la noche al estudio sonámbulo y grabarlo sin querer.
Has trabajado codo con codo con tu hijo Iker ¿Ha flipado contigo en algún momento de todo este proceso?
Sí, si ha flipado. En momentos ha dicho dónde vas o cómo te estás saliendo o no me esperaba que fueras capaz de esto. Ha quedado muy contento sobre todo con las voces porque me conoce totalmente ya no como persona, sino como músico, llevamos trabajando muchísimos años juntos en mil cosas, sabe cómo reacciono, hacia dónde me gusta ir con la guitarra y todo eso, pero quizás con la voz no me tenía tan calado, porque también es verdad que nunca me ha visto cantar tan libre y tan tranquilo.
Esto ha sido tan mío y tan de él, tan nuestro, que creo que ha flipado y además pues eso, igual que te digo que yo soy mi mayor crítico, él también, si ve que estoy haciendo algo mal, que la canción no está cogiendo la intensidad que realmente merece, me lo dice.
Con una nos pasó, me dijo, no sé, estoy escuchando esta canción, ahora está toda grabada y suena de cojones, pero empiezas a cantarla y no lo veo, lo dejamos y dentro de dos o tres días lo retomamos. Él veía que no era el momento, a los dos o tres días volvimos a cogerla y me dijo ahora sí, ahora es el momento de grabarla.
Afortunadamente lo tengo a él, a los músicos nos viene bien tener a alguien que nos ponga los pies en el suelo muchas veces, que si no los egos… parece que lo estás haciendo muy bien y toda tu gente te dicen, ah, qué bueno eres, qué majo, qué alto y que rubio, hace falta alguien que venga y te diga oye, que no es que seas rubio, que es que tienes el pelo blanco ya, no te lo creas, en este caso Iker me viene muy bien.
¿Las voces del final en Tiempos que arden son tus nietos? ¿Tendremos tercera generación de músicos Piedrafita?
Tenían que estar ahí, si claro. A ver si se creen que los llevo a merendar por ahí muchos sábados a cambio de nada, aquí a currar todos (risas). No sé si tendremos tercera generación, de momento si les gusta el rock, supongo que les gustarán también otras muchas cosas más adelante, cuando ya estén con los amigos y a todos les guste otra cosa, espero que el reggaeton no.
Al mayor le gusta mucho el rap, a veces se pone a rapear en el coche y aparte de las letras que se inventa, rapea canciones y pienso, ¿cómo te puedes aprender esa letra tan enorme, de memoria, sin ningún tipo de esfuerzo y luego pues no sé, la lista de los Reyes Godos no? Ahora seguro que no ponen en el cole la lista de los Reyes Godos (risas).
Bueno Alf, pero eso nos ha pasado a todos, si te contara las veces que mi madre me dijo, si Barricada te cantara el tema de historia del examen de mañana veríamos si suspendías.
Es cierto, estoy ya en plan abuelo cebolleta, muchas veces me sorprendo diciendo cosas y pienso joder, estoy haciendo lo mismo que me hacían mis padres a mí. Hay que inculcar el rock a los pequeños, regalando una entrada para un concierto por ejemplo, estos chavales en esas edades, ven un concierto con sus luces y con su historia y flipan, seguramente les guste el rock para toda su vida, hay que hacerlo, sin forzar claro, tampoco es cuestión de que le cojan manía a la primera. Pero si, ojalá haya una tercera generación de músicos en la familia.
Gira, ya me has adelantado algo, cuenta, ¿la vas a hacer en acústico, con banda? Y lo más importante, ¿Cuándo?
Va a ser con banda sí, de hecho ya te diría que la tenemos prácticamente montada. Iker y yo estamos ensayando las canciones, las guitarras por ejemplo, llevaba un tiempo sin tocarlas, había que cogerlas bien, había que apañar qué tocamos cada uno, eso ya lo estamos haciendo.
La verdad es que suena tremendo, desde el primer momento, como además tenemos la batería y el bajo de la grabación, al ensayar en el estudio, lo podemos hacer por pistas, dejamos solamente el bajo y la batería y venga, vamos a tocar tú y yo por encima, suena tremendo.
Hemos hablado con la gente, están deseando ponerse a ensayar, ya se están aprendiendo todos los temas, están llamando ya y diciendo, oye, ¿cómo vaism, empezamos? Joder, dejadme un poco de tiempo que me las acabo de aprender bien, ellos ya se las saben, les hemos pasado las grabadas para el disco y te voy a dar más pistas, un concierto en directo mío ahora mismo, que puede ser pues de estas canciones revisadas más las clásicas de toda vida, lógicamente la filosofía del disco era otra, pero la filosofía de un directo tiene que tener ciertas canciones que no pueden faltar de ninguna manera.
Confío muchísimo en que va a sonar va a sonar tremendo, alguna canción está ya para tocar mañana en directo.
Ahora mismo lo que quiero es ensayar todo bien, conjuntar el grupo y tener varios meses de ensayos para que no haya fallos y para que el directo suene como el disco, que es lo que nos gustaría. Confío muchísimo en que va a sonar va a sonar tremendo, alguna canción está ya para tocar mañana en directo.
Respecto a la gira, no te puedo decir nada más que en mayo ya hay algo cerrado, a la agencia les dije que estábamos preparados para 2026 si hay algo para el 1 de enero, ahí estaremos. Tengo muchas ganas, entre unas cosas y otras llevo sin subirme a un escenario casi dos años. Tengo un mono ya que me van a tener que sujetar porque voy a salir disparado.
Ya en serio, tengo que cuidar bien la mano, voy a recuperar toda la agilidad o la poca agilidad que tenía antes (bromea), pero quiero recuperarla, de ahí lo de darme todos estos meses. Sé que a los músicos en un mes los tengo más que preparados, que me están tocando las canciones mejor que yo, a mí me va a costar algo más, porque tampoco quiero forzarla mucho, no vaya a ser que tengamos algún problema, es mejor ir paso a paso y no liarla, por una vez en mi vida voy a hacer lo que me dicen los médicos. Qué mayor me estoy haciendo ya, que hago caso a los médicos y todo, joder.
Música aparte, cuéntanos cómo vas con tus viajes y tus fotos a bichos ¿Sigues con ello, vas a aprovechar la gira el año que viene para disparar en cada ciudad?
Claro, eso no me lo quita nadie, me viene muy bien. Podría, porque hay mucha gente que me dice, oye, si vas a venir a tocar aquí, vente un par de días antes y te llevo a hacer fotos a no sé qué bicho. Me gusta porque estás con los amigos, disfrutas, ves animales distintos.
Con los bichos de mi zona sí me pego muchas horas y con muchísima paciencia y mucho trabajo. Pero hay veces que voy a sitios donde dicen, mira, por aquí te voy a preparar a no sé qué bicho y ya sabes que el animal va a aparecer, ahí ya no te hace ni gracia. Muchas veces me los ponen como a Franco, que parece que me pego ahí horas y no, ya me los han dejado buscados. Lo bonito de todo esto es currarte tú la foto del bicho, que te cueste tiempo, pero tiempo, que te haga sufrir y que al final lo consigas. Y una vez que lo consigues, que al final se lo puedas ofrecer a esos amigos que te ofrecen otras cosas, decirles, os lo devuelvo, venid aquí que a este lo tengo controlado y os lo ofrezco.
Admiro tu paciencia para esperar ese momento, esa foto, durante horas.
La verdad es que no soy una persona muy paciente y normalmente para la vida en general no tengo mucha paciencia. Soy bastante cagaprisas, para esto he ido viendo que es así, son animales vivos y responden como quieren. Por mucho que estés cinco días seguidos viéndolo venir a bañarse y a beber agua a la misma hora al bicho, igual vas el sexto día con la cámara de fotos y no viene, esas cosas son así, son seres vivos y actúan como seres vivos.
El tiempo pasa sin darnos cuenta, seguiríamos hablando horas, pero hay que dejar cosas para la próxima.
Alf, siempre es un placer charlar contigo, nos dejas con la miel en los labios con la gira y los temas que entrarán en el CD que al final seguro publicas. Hablamos pronto seguro.
Gracias a vosotros siempre, ya iré contando cositas nuevas. Y por supuesto nos vemos pronto de gira.
Las fotos, de la gran Silvia Catalán.







