Coincidiendo con sus conciertos en nuestro pais, Ben, batería de Parkway Drive, saca un rato para contarnos cositas antes de su actuación en Madrid.
-Hola Ben gracias por esta entrevista, ¿Todo bien?
Si, todo perfecto, acabamos de llegar a Madrid hace unas horas, hemos viajado de noche desde Lisboa, durmiendo y jugando a la consola. Adoro Madrid y aunque está un poco nublado, saldré a dar un paseo y experimentar por esta maravillosa ciudad.
Amo España, vuestra cultura, vuestra comida, me encanta venir a VUESTRO pais.
-Que orgullo escucharte, cual es tu impresión acerca de vuestros seguidores españoles, qué se vana a encontrar en vuestros conciertos?
Nos encanta tocar aquí, ayer en Lisboa lo comentamos hay algo especial con el público latino y de habla portuguesa, tocar en la península, en Sudamérica, es diferente.
Hay una vibra especial en estos conciertos, hay algo en vuestra cultura que os hace vivir esto como si de un partido de fútbol se tratara. Cantáis las letras, cantáis entremedias de los temas, sentimos eso especial, diferente y único que tenéis. Cada vez que hemos tocado en uno de vuestros festivales, ha sido genial.
Esta vez venimos como cabezas de cartel con nuestro propio show y estamos entusiasmados de estar de vuelta. Traemos nuestro propio espectáculo por primera vez y va a ser genial ofrecer al público español nuestra puesta en escena total.

-Hablemos un poco de vuestro último disco, Darker Still en el que hubo una especie de cambio en vuestro sonido, incorporando nuevos elementos. ¿Fue una progresión natural, una decisión de dar un paso más dentro de vuestro estilo?
Es gracioso escuchar hablar de Darker Still como nuestro último álbum porqué parece que lo sacamos hace demasiado, tres años ya, pero estamos trabajando en algo nuevo.
Fue una decisión consciente, queríamos avanzar como banda y con nuestro sonido y hacer algo más, no sé muy bien ni como explicarlo aún, sonar más como lento.
Ya te digo que lo que estamos trabajando ahora no tiene nada que ver, es más nuestras raíces, más heavy, más enérgico. Nos encanta escribir nuevos temas y la idea de meternos a grabar nueva música
-¿Qué hay acerca de las influencias principales o las experiencias que os han marcado a la hora de componer?
Aunque toda esta producción es más que una experiencia para nosotros, siempre intentamos ir un paso más allá. Este tour es como un pináculo para nosotros, es una experiencia total, lo más grande que hemos llevado nunca. Estamos como locos por compartirlo con vosotros.
-Si tuvieras que elegir un tema vuestro como el que más ha evolucionado del disco al directo, ¿cual sería y por qué?
Me encanta esta pregunta, porque solemos hacer mix en nuestros conciertos, a veces hacemos versiones extendidas de temas o metemos nuevas partes (sé queda callado pensando).
Podía ser Crushed, es la que me viene a la cabeza, con esa media sección casi al final del tema que solemos meter para in final muy de gran producción. Y luego ampliamos el último breakdown, metemos quizás 24 compases adicionales en los que el breakdown se convierte en un viaje más emocionante.
De hecho me encantaría grabarlo de nuevo y meterlo en el disco, porque me encanta, es muy heavy y queda perfecto.
-Hablemos de éxito. A veces la escena metalera discrepa sobre ese equilibro entre la integridad artística y el éxito comercial y el marketing. ¿Cómo lidia Parkway Drive con esto?
En nuestro caso, con los primeros cinco discos publicados, éramos el tipo de banda dura, metalcore, rapida, cuando nos cansamos un poco de todo eso, quisimos ponernos a prueba a nosotros mismos, haciendo algo un poco más, rock, y evidentemente la gente pensaba que nos hemos hecho más comerciales. Todo por querer hacer algo diferente, entiendo donde quieres llegar, pero para nosotros es una cuestión de integridad.
Hasta ahora no hemos hecho un tema o un disco que hayamos dicho, está bien, queremos hacer canciones más rápidas, más heavies, pero vamos a hacerlas de forma más comercial para tener éxito.
Durante toda nuestra carrera hemos publicado los temas que hemos querido. Como he dicho antes, hemos estamos haciendo música un poco más tranquila o lenta podríamos decir, y ahora de nuevo estamos encantados componiendo canciones muy rápidas y heavy de nuevo. Nada tiene que ver con lo comercial, es solo lo que sentimos y lo que nos apasiona en ese momento.
Personalmente el éxito como banda tiene que ver con poder vivir de eso que haces con la banda sin necesitar tener otro trabajo aparte, eso es tener una banda exitosa.
Estamos tan agradecidos que Parkway Drive sea nuestro único trabajo. Salir de gira, llevamos 20 años haciendo esto, hemos visitado casi todo el mundo, hemos conocido gente excepcional, hemos vivido experiencias increíbles.
Realmente somos felices haciendo estoy juntos. Hace años no estuvimos en nuestro mejor momento, tuvimos que trabajar en nuestras relaciones. Ahora disfrutamos de este viaje en el que estamos metidos, tocando por todo el mundo y haciendo música nueva. Eso es el éxito para mi.
-Al hilo de esto que cuentas, tras 20:años casi con la misma formación, sin apenas cambios, ¿Cómo se gestiona algo tan difícil como grupo?
No es facil, hemos tenido retos y momentos complicados. Nos conocemos desde niños, hemos crecido juntos y esto ha ayudado a entendernos entre nosotros, porque venimos del mismo lugar.
Por otra parte, durante la pandemia, hace cinco años, no pasamos por nuestro mejor momento, paramos y a volver, nos dimos cuenta de cosas que habia entre nosotros. De hecho fuimos a terapia juntos, está documentado, fue necesario hacer esos meses de terapia todos juntos.
No fue fácil hablar sobre ciertas cosas, resentimientos, volver al pasado y remover todo eso. Es como en una pareja, todos sabemos que las relaciones largas se sustentan con comunicación, son cosas a trabajar.
Ahora tenemos esas herramientas de comunicación para chequear que todo marcha bien. Estamos en un lugar mucho mejor gracias a la terapia. Realmente lo recomiendo tanto para relaciones personales como para profesionales, porque funciona.

-¿Si pudieras volver en el tiempo y dar un consejo a tu yo del pasado, qué le dirías?
Qué interesante. Creo que lo hemos hecho bastante bien. No creo que quisiera cambiar casi nada de este viaje. Si tuviera que decir algo, sería algo sobre temas de producción, pero por entonces no estábamos preparados para esto, necesitábamos tiempo .
Nuestra carrera ha ido en ascenso pero poco a poco, lo cual está muy bien porque empezamos tocando en bares, sintiéndonos cómodos, tocando en sitios más grandes cada vez y gradualmente te vas adaptando. Saltar de abajo a arriba de una vez no es algo para lo que estes preparado.
Nuestra carrera ha sido orgánica y agradable. Creo que esta respuesta ha quedado un poco aburrida pero no cambiaria nada de este viaje con Parkway Drive.
-Hablemos del siguiente destino de este viaje como banda, ¿Planes y retos para el próximo año tenéis ya?
Por supuesto, estamos de gira por Europa, tras esto tenemos nuestro propio festival llamado Park Waves en Australia, que será el año que viene. Despues haremos un parón para componer y grabar lo que será nuestro nuevo album.
Tenemos cosas geniales escritas ya, esa es nuestra meta, acabar de escribir temas nuevos, grabarlos y presentarlos en directo después.
Pedimos a Ben el típico saludo para sus seguidores y nos sorprende con una parrafada en castellano, confesando que tuvo una novia madrileña y por eso chapurrea nuestro idioma. Un detalle del encantador batería de Parkway Drive







