Mejores discos de 2018 para: Melanie Silva

10. Toundra – Vortex

Hace unos años un buen amigo me descubrió Toundra, casualmente unos meses después los confirmaron para el Resurrection Fest y esa recomendación y ese directo me cambiaron a nivel musical. Toundra consiguió fascinarme y hacer que escuchase su disco III en bucle. Vortex es el primer trabajo que sacan desde que los sigo, aunque tuvieron un proyecto paralelo con el Niño de Elche llamado Exquirla. La propuesta era interesante pero no era Toundra… Y la espera por fin tuvo su recompensa. Aparece Vortex, desde que sacaron Cobra como adelanto me enganchó y según salió el disco entero estuve una semana que no paraba de ponerlo de fondo. Vortex te atrapa y te sumerge en su música, se nota la experiencia adquirida con Exquirla y el como trabajar con un cantante les ha dado otra comprensión musical. No sé si para mí supera a III pero aún así me parece un trabajo muy sólido, poco a poco se van abriendo camino y tocando en más festivales. Toundra está recibiendo el éxito que se han ganado.

9. A Perfect Circle – Eat the elephant

Cada vez hecho más en falta discos que me resulten frescos al oírlos, que me traigan algo nuevo, supongo que en parte es culpa de que según pasan los años escucho más música y es más difícil encontrar cosas que me sorprendan. De todos los que he escuchado este año Eat the elephant es el que más lo ha hecho y más fresco me ha resultado. Es atrevido y en él los miembros de A Perfect Circle no tienen miedo a mostrar de lo que son capaces, hace años no le habría dado tanta notoriedad a un disco de rock progresivo pero hoy por hoy aprecio cada vez más este tipo de sonidos. No es para nada un disco para todo el mundo pero si estás dispuesto a abrirte a él conseguirá engancharte.

8. Rise of the Northstar – The legacy of Shi

Rise of the Northstar es un grupo que ya me gustaba, pero tampoco me parecía que tuviesen nada de especial ni que me enamorase, siempre me daban la sensación de que solo rascaban la superficie de lo que podía ser y desde luego nunca me habría imaginado que acabarían en un top mío de nada. Todo eso cambia con The legacy of Shi, un disco forjado con esfuerzo y a fuego lento. Grabando este disco al lado de Mario Duplantier de Gojira, Rise of the northstar han ido más allá. Por fin me hacen sentir que son un grupo serio de verdad, que aspiran a ser unos de los grandes y que todavía tienen mucho que decir. Me han demostrado lo que son capaces de hacer y por eso están aquí.

7. Bury Tomorrow – Black Flame

Este disco es el que deberían haber hecho Bullet for my valentine y no pudieron. El gran equilibrio entre agresividad y melodía, subiéndose a la ola de grandes grupos de metal británicos han demostrado que pueden codearse con los que están más alto. En sus anteriores trabajos igual no lo tendría tan seguro pero después de escuchar Black flame me demuestran a lo que pueden aspirar. Es un buen disco de metalcore de los que cada vez quedan menos aunque haya infinidad de grupos dentro del género. Los riffs de guitarra y las partes más pesadas de este disco son realmente brutales y sus partes melódicas son un regalo para el oído, un disco que supera con creces las expectativas que tendría sobre un grupo como ellos.

6. Nach – Almanauta

Almanauta es una hora de pura magia, desde que sigo a Nach (que no es que haga poco precisamente) nunca ha sacado un disco que me haya decepcionado. Es posiblemente mi rapero favorito, sus letras son algo único y siempre que se sumerge en un trabajo se siente que da todo, intenta dejar cada átomo marcado en sus temas. Alejándose del sonido del rap más clásico en Almanauta nos encontraremos con sonidos algo diferentes desde su intro con aire lofi hasta ritmos con un aire más caribeño. Como guinda del pastel contamos con colaboraciones tan grandes como Kase.O o Residente, que sería del rap español sin los discazos que se marca este hombre?

5. Ayax – Cara y Cruz

Dentro del rap en los últimos años no ha aparecido nadie que me haya resultado tan bueno como el dúo que forman Ayax y Prok. Cuando escuchaba sus temas aunque se compenetren muy bien, siempre he pensado que de los dos el que más destacaba era Ayax… Ahora lo tengo claro. Si tuviese que describir este disco los adjetivos serían honesto y auténtico, pagado de su propio bolsillo y con letras sin tapujos. Y es que hace falta más gente como Ayax, que no tenga miedo de decir lo que piensa en sus letras. Encontrando ya Desahucio como primera canción nos hacemos una idea de la dosis de realidad con la que viene cargada este disco, sin dejar de lado el tiempo para emocionar en temas como dama de la guadaña. De lo mejor de rap que he escuchado en mucho tiempo.

4. Parkway drive – Reverence

Ya quedan lejos esos años donde Parkway Drive era un grupo de salas pequeñas, ahora llenan escenarios, disco tras disco han sabido como evolucionar. Reverence ha cambiado mucho si lo comparamos con sus anteriores trabajos pero sigue sonando a Parkway. Es un muy buen disco de metal con himnos llenos de rabia y energía que te hacen pensar automáticamente en el directo. Obviamente es más comercial y se nota que han sabido aprender de los más grandes. Este disco se aleja del deathcore y nos da un poco de todo, con un abanico de influencias bastante amplio, se han atrevido a ir mucho más allá de lo que cualquiera esperaría, pero lo loable es que han sabido como hacerlo como si fuese lo más natural para ellos. A la vez se siente fresco y conocido, dan ganas de poder disfrutarlos en directo por fin en este Resurrection Fest.

3. Twenty One Pilots – Trench

Lo mio con Twenty One Pilots fue amor a primera vista. Desde que me engancharon con Blurryface se convirtieron rápidamente en uno de mis grupos favoritos. Blurryface me parecía un disco insuperable, con un concepto muy trabajado y una música brutal pero… Trench va más allá. Lo que nos dejaban caer con Blurryface en Trench se ha hecho presente, han construido un universo totalmente único alrededor de todos los personajes creados por ellos en este disco hilándolo con el anterior. Empezando a dar pistas de la historia del disco meses antes de la salida a base de códigos y acertijos. Es impresionante lo que han construido alrededor de un disco. Centrándonos en el apartado musical de nuevo hacen lo suyo como mejor se les da, y se les da de puta madre. Es uno de esos discos que se disfruta poco a poco, que a cada escucha te gusta más hasta que no te lo sacas de la cabeza. Sería mi top uno si no fuese por los siguientes en la lista.

2. Architects – Holy Hell

Emocionante, así describiría Holy Hell. Podría escribir solamente en base a los sentimientos que me evoca este disco y que me transmite letra a letra y riff a riff pero aún así no le haría justicia. La desgarradora voz de Sam consigue atraparte. Architects han sabido hacer un disco increíble a pesar de la pérdida de Tom Searle. A veces un grupo se va a pique al sufrir un golpe así, es impresionante como superaron esa pérdida y han salido del paso. Un disco que esconde más de lo que parece, habla de perdida pero también de victoria, de como mirar hacia adelante pero sin olvidar lo que viene de atrás. Cuando vi a Architects en el Resurrection Fest después de lo de Tom… simplemente se notaba la tristeza que desprendía el grupo, dejándome con una sensación agridulce al acabar. Han sabido canalizar todo eso y convertirlo en una carta de despedida a Tom a la altura de lo que se merecía. No será su disco más accesible pero para mi es de lo mejor que han hecho.

1. Bleed From Within – Era (Crónica)

Ya hace mucho que sigo a Bleed From Within y siempre se han intentado superar un poco más en cada disco, en Era han dado el último paso para jugar en primera liga. Cuando lo escuchas te das cuenta de que es un disco con un trabajo detrás, pensado para demostrar de lo que son capaces y dando un futuro muy prometedor. Llevaba esperando con ansias este momento durante muchos años, desde su anterior trabajo Uprising habían pasado 5 años y la espera ha merecido la pena. La subida de nivel es fácilmente perceptible tanto en la calidad de grabación como en su composición y letras, en sus últimos trabajos siempre había canciones que se quedaban en segundo lugar, en Era todos los temas denotan dedicación y esfuerzo. Todas te acaban enganchando,en los últimos años pocos grupos (salvo While she sleeps) me han destacado tanto dentro del género, Bleed from within está marcando la diferencia.