Este 2022 personalmente ha sido un año muy convulso, pero ello me ha llevado tanto a conocer nuevas bandas como a reencontrarme con muchas de ellas y todo esto gracias a los lanzamientos de este año, unidos a la vuelta a la normalidad de los conciertos y festivales. Estos son los discos que más han marcado mi año:
Darkthrone – Astral Fortress
Sin duda tenía que aparecer uno de los pilares del black metal old school, aunque como fan de este género, se agradece tener a día de hoy a músicos como Fenriz, que saben evolucionar, experimentar y crecer dentro del mismo y saben reírse de las propias movidas y de los trves que existen dentro del género. Sin duda alguna, lo nuevo de Darkthrone le da una vuelta de tuerca a todo lo que haya creado antes esta mente maravillosa de la composición musical y en concreto del black metal y por eso está donde está en el mundillo actualmente, siendo uno de los mayores referentes para todas las personas que se aventuran en la oscuridad.
Paleface – Fear & Dagger
Estos chicos llevan poquito tiempo dentro de la escena, pero desde Suiza van pisando con una fuerza descomunal. Si te mola el hardcore/beatdown, sin duda esta banda es para ti. Este es su segundo disco y la crudeza de los breakdowns, la fiereza del vocalista, las letras crudas y unas composiciones que con esa brutalidad como poco te tiran de culo al suelo… Una escucha tras otra desde que los descubrí y es como una buena droga, imposible desengancharse de ellos. Paleface han venido para ponerse a la cabeza de su género y si ya el primer disco causó impacto, este segundo ha calado más que hondo en la comunidad HXC.
Lamb of God – Omens
Qué decir de los reyes del groove combinado on death metal. Los chicos de Lamb of God se han sacado de la manga un disco totalmente redondo, donde los temas se van hilando unos con otros conforme los escuchas del tirón. Otra obra de la composición de manos de Randy Blythe y compañía, en los cuales parece que no pasan los años, ya que suenan igual de frescos en este nuevo disco que en sus clásicos anteriores.
Lorna Shore – Pain Remains
Will Ramos llegó a Lorna Shore para quedarse y para revolucionar y volver a darle vida al mundo del deathcore y así ha sido, un referente del nuevo sonido del género que ya muchas bandas han apuntado. Tras su debut en la banda con el anterior trabajo, este año se asienta por completo en ella y con este último disco, este año nos han dejado una joya de disco donde todos despliegan sus dotes y se reafirman como una de las bandas más top del momento en su género.
Zeal & Ardor – Zeal & Ardor
Esta gente no deja de sorprenderme con cada cosa que sacan. Esta vez vuelven ha darle más cera a la parte cañera del black pero sin olvidarse del sonido sureño americano de soul/blues que tanto les ha caracterizado con sus composiciones mezclando estos géneros tan diferentes en uno y convirtiéndolos en un sonido único. En este trabajo homónimo, Zeal & Ardor para mi han seguido demostrando que son una de las bandas nóveles más destacables de las nuevas generaciones del panorama del metal mundial.
Kreator – Hate Über Alles
Imparables e incombustibles, los teutones Kreator han vuelto a la carga con un disco bajo el brazo que sigue en su línea de sonido y composición típicas de la banda pero con toques algo más suaves que quizá otros trabajos anteriores. Actualmente como una de las bandas de thrash old school que más tirón tienen y no dejan de triunfar allá donde les ponen un escenario al que subirse para demostrarlo.
Motionless in White – Scoring the End of the World
Personalmente esta banda me llenó mucho en sus inicios y antes de este disco, tuvieron una época de experimentación que tiraba más por jugar con la electrónica y los melódicos que con el metal…pero cuando me puse al día con Motionless In White este año, me sorprendió para bien este nuevo disco, ya que han sabido aunar la brutalidad de lo que hacían en sus primeros trabajos con sus características partes melódicas y sin olvidarse de sus toques de electrónica. Puedo asegurar que ha sido mi reenganche musical del año más inesperado de todos.
Rotting Christ – The Apocryphal Spells vol. I y II
Aunque lo que he puesto aquí sond dos EP y no un LP, creo que la banda de los hermanos Tolis se merece un puesto en esta selección. La manera que tienen estos griegos de convertir en oro todo lo que componen me parece una locura sin igual en otras bandas. Siguiendo en su línea de sonido, sin perder su esencia tan característica y abriendo bocas para un trabajo de estudio aún más largo y completo que este EP que sólo te deja con las ganas de más. Rotting Christ con un Sakis Tolis liderando de esta manera la banda, hasta un EP alcanza niveles estratosféricos.
Bloodbath – Survival of the Sickest
Poderosamente brutales como siempre, Bloodbath le dan un giro a su estética y a su formación, pero sin perder su esencia de bestialidad grind y su sonido contundente y abrumador. Aunque el cambio se ha notado y sobretodo en sus directos, este nuevo trabajo, aunque tampoco es que sea de los mejores de su carrera, tiene un algo que a mi personalmente me ha llegado y me ha hecho decidir que merece un puesto en este top del año.
Deathspell Omega – The Long Defeat
Y por último pero no menos importante, no podía faltar en este top la mención al último trabajo de Deathspell Omega, una banda quizá algo olvidada incluso dentro de su género pero que cada vez que sacan un trabajo nuevo no dejan títere con cabeza y precisamente así ha sido con este nuevo disco. Aunque bien puede parecer un EP por sus escasas canciones, no debemos olvidar que sus composiciones son bien extensas y los juegos compositivos de las mismas en 12 minutos te llevan por un recorrido de emociones que ya quisieran muchas bandas. Casi 45 minutos de deleite auditivo sin parar un solo tema, hacen que se haya ganado el puesto en el top.