Astter
El grupo ASTTER ha presentado Miedo, el primer single de su próximo álbum de estudio, una composición intensa y emocional que aborda la lucha interior contra los temores cotidianos y los transforma en motor de cambio, construida sobre una base sonora que equilibra riffs pesados y secciones melódicas con una producción moderna y atmosférica, consolidando así la madurez sonora y conceptual de la banda dentro del panorama del metal contemporáneo a través de un viaje que oscila entre la crudeza del metal alternativo y la catarsis sensorial.
Down The Lees
La banda canadiense Down The Lees, fundada por la vocalista Laura Lee Schultz, ha presentado su nuevo single Midi Doric, un tema pesado y emocional escrito durante la pandemia que sirve como primer avance de su próximo álbum y película en directo This Is What It Feels Like, continuando así la trayectoria de un proyecto que ha grabado con leyendas como Steve Albini, compartido escenario con bandas como Brutus y Sparta, y consolidado un sonido crudo que combina guitarras intensas con letras vulnerables y una potente base rítmica.
sly sugar
La banda formada en 2018 por la colaboración de tres artistas prolíficos y que actualmente cuenta con cinco músicos experimentados, ha consolidado una propuesta sonora singular que fusiona masivas bases reggae y dub con matices electro-rock y flourishes de maloya, creando un espectáculo en directo donde el carismático vocalista, con su voz intensa, arrastra al público hacia un trance frenético, una energía que les ha llevado a buscar actualmente un sello discográfico, producción y representante para impulsar su proyección internacional.
Alien Orchestra
La orquesta noruega de metal cinemático Alien Orchestra ha lanzado Inside The Worn Shell un tema que describe una experiencia personal cercana a la muerte con inmensa fuerza y esperanza, compuesto durante una pausa de los tratamientos de quimioterapia y que forma parte de un nuevo minialbum de cuatro pistas que contará con la colaboración de Simen Sandnes (Evergrey) en la batería, Mats Haugen (Circus Maximus) como invitado especial y la producción de Thomas (Samael, Sybreed), marcando el inicio de una nueva etapa que incluirá giras en directo y un álbum completo previsto para 2026.
Zarator
El proyecto de rock sinfónico Zarator ha lanzado su nuevo single Jugando a las cartas, una canción que narra la historia de un hombre que busca respuestas a través de un ritual con cartas del tarot como encuentro simbólico entre la luz y la sombra, combinando guitarras épicas, arreglos orquestales y voces teatrales inspiradas en bandas como Therion y Ghost, todo ello enmarcado en una propuesta conceptual que bebe de la filosofía de Platón y Nietzsche para explorar la transformación humana desde la oscuridad hacia la luz.
Julian Lepick
El artista brasileño Julian Lepick, en colaboración con el productor Daniel Kowalski, ha lanzado The Sky & The Earth IX, un doble single que reinterpreta los orígenes de su obra conceptual homónima y que surge como un homenaje a su amigo y colaborador Marcio Panozzo tras su fallecimiento, fusionando rock progresivo y experimental con una profundidad emocional a través de dos versiones —una radiofónica y otra conceptual que incorpora las grabaciones originales de teclados de Panozzo de 2007— y que cuenta con la participación del guitarrista argentino Tincho Acosta, creando un puente sonoro donde el duelo se transforma en luz y la melodía en recuerdo, acompañado próximamente por un videoclip conceptual que expandirá visualmente esta narrativa.
Mess Out
La banda francesa de punk rock Mess Out ha lanzado su nuevo single The Fray, un enérgico tema que combina melodías pegadizas con riffs de guitarra explosivos y la agresión cruda del nu metal, sirviendo como un himno de empoderamiento contra las relaciones tóxicas, jefes opresivos y amistades negativas, mientras la agrupación busca colaboración con medios para amplificar el alcance de este proyecto a través de listas de reproducción, radio y cobertura periodística.
Wally Echo
El artista independiente austriaco Wally Echo presenta Forever Our Song, una conmovedora balada de soft pop-rock que continúa la narrativa iniciada en su tema anterior Skye, explorando el momento del reencuentro y la calma después de la tormenta a través de una composición que combina dinámicas cinemáticas y hooks poderosos al estilo de The Script o Goo Goo Dolls, un proyecto donde el artista mantiene pleno control creativo —desarrollando personalmente la historia, letras y estructura— mientras incorpora inteligencia artificial como parte de su proceso de producción.
F.Pozzy
El cantante y multiinstrumentista italiano F.Pozzy, una figura independiente en la escena musical desde su debut en los años ochenta bajo su propio sello Pozzy Records, ha consolidado una carrera guiada por la filosofía de «vender emociones, no discos», lo que le ha llevado a priorizar la autenticidad artística sobre el éxito comercial a lo largo de una discografía que abarca desde el rock clásico hasta el funk y el pop, y que continúa en 2024 con las sesiones de su próximo álbum The Way You Feel, reafirmando su legado como un pionero cuya pasión musical no conoce de tendencias efímeras.
Mike Hughes
El artista norteamericano Mikes Hughes ha lanzado una nueva canción que fusiona el rock y el country, presentando una versión contundente del heavy rock con una auténtica vibración británica, un tema que busca capturar la esencia del rock clásico con un enfoque potente y mostrar esta propuesta musical al público mundial.







