Jet Snakes
La banda Jet Snakes, formada en enero de 2024 por Gabe (Jables), Tommy (Fuzzface), Max y Flo —músicos con años de experiencia en otras formaciones—, lanza su primer single: un tema de rock explosivo y metal pesado cargado de riffs contundentes, baterías demoledoras y voces que «golpean como un tren de carga». Este lanzamiento es el primero de una serie mensual de entregas diseñada para construir una base de oyentes sólida y conectar con curadores que comparten su pasión por el rock energético y sin adornos.
Lazywall
El trío Lazywall, con base entre Tánger (Marruecos) y Estrasburgo (Francia), presenta una propuesta única de rock alternativo cantado en árabe utilizando instrumentos customizados: el Guitaroud (guitarra de doble mástil con oud incorporado), el Basshouj (bajo híbrido con guembri africano) y la Drumbuka (batería con percusión árabe como darbuka y bendir). Esta fusión innovadora de sonidos orientales y energía rockera posiciona al grupo como un referente en la escena de world rock.
Proteins of Magic
El proyecto Proteins of Magic, liderado por Kelly Sherrod, presenta The Future, un single que combina alt-rock, rock experimental y pop no convencional con flautas que cortan distorsiones, voces entre canto y melodía, y letras punzantes como «knock my teeth out and I will learn to smile». Autoproducido, el tema explora la supervivencia, la negación y la transformación, creando una experiencia visceral para oyentes que buscan propuestas extrañas y emocionalmente cargadas.
Jesus Chrysler Supercar
La banda de Arizona Jesus Chrysler Supercar continúa su improbable regreso tras 25 años de ausencia con Horseshoes & Hand Grenades, un nuevo single que captura la narrativa cinematográfica, la actitud rebelde y la crudeza sonora que han definido su renacimiento —sumando casi 2 millones de streams desde su retorno el año pasado—. La canción, que sigue el éxito de Two Sticks (Dynamite) y Get Out Of Dodge, retrata la historia de «un hombre demasiado salvaje para ser domado y demasiado orgulloso para desaparecer», grabándose en el mito y polvo del Midwest.
Once Below Joy
El nuevo single 80 Cycles Around the Sun —pieza central del EP Realm Beyond the Skyline— reflexiona sobre el tiempo promedio de vida humano y la importancia de compartirlo con quienes amamos, envuelto en un viaje de rock progresivo que combina narrativa lírica y ambición sonora.
The Bolokos
Los pioneros del punk caribeño The Bolokos regresan con un single innovador que fusiona el punk rock con el Gwo ka —música endémica de Guadalupe heredada de la época de la esclavitud—, en colaboración con el legendario músico, poeta y defensor del creole Lukuber Séjor. La canción, cuyas letras en creole actúan como «resistencia ante la creciente anglicización de la música caribeña», utiliza la frase ritual «Ou lé lé» —recurrente en el folklore antillano como comunicación con los ancestros— para convertirse en un cry de amor por la cultura natal.
Red Moon Yard
El grupo español Red Moon Yard, autoproclamada primera banda de «Buddhist Rock» del país, presenta su nuevo single Weird Song, una fusión que combina elementos de rock con filosofía budista y sonidos experimentales. La propuesta busca crear una experiencia introspectiva y atmosférica, utilizando la música como herramienta de reflexión y conexión espiritual.
Sunshine&shadowS
El proyecto musical liderado por un apasionado de la música que comparte escenario con un grupo de talentosos músicos, presenta un tributo a Eric Clapton en el 80º aniversario del legendario guitarrista, encapsulando la esencia del blues-rock con la filosofía «Rock your life – feel the blues». La propuesta busca honrar el legado de Clapton con interpretaciones fieles a su espíritu, dirigido a seguidores del blues clásico y el rock atemporal.
Night Teacher
La cantautora Lilly Bechtel, líder del proyecto indie Night Teacher, presenta el segundo single de su próximo álbum Year of the Snake (lanzamiento: Halloween), descrito por Atwood Magazine como un «fever dream cálido y gritty de desamor, transición y autodescubrimiento». El álbum —cuyo título referencia el Zodiaco Chino de 2025 como símbolo de transformación— nació de periodos de ruptura, recaída tras 12 años de sobriedad y aislamiento pandémico, preguntándose «¿Puedo sobrevivir a esto?». Bechtel, instructora de yoga especializada en trauma durante 15 años, concibe el dolor como «un maestro» en su proceso creativo.
Ronan Furlong
El cantautor irlandés Ronan Furlong lanza All That I Became, una cautivadora balada que teje un tapiz musical introspectivo con una profundidad emocional genuina, acompañada por una guitarra acústica sutil que crea un fondo inmersivo para sus letras conmovedoras. El tema refleja la habilidad de Furlong para conectar con el oyente a través de melodías delicadas y narrativas personales, consolidando su propuesta acústica e íntima.







