Mucho Mungo

La banda madrileña de psych rock Mucho Mungo, que actualmente prepara su primer álbum de larga duración tras la publicación del EP Moth Bath, ha presentado su nuevo single Dead, una canción que aborda la aceptación de la muerte y la despedida de los seres queridos, acompañada de un videoclip grabado durante su gira por Europa que incluyó una actuación en Croacia.

Red Recluse

La formación de Indianápolis Red Recluse ha lanzado Lick My Boots, el segundo single de su próximo álbum Orange, previsto para finales de noviembre, un tema que refleja la propuesta de rock alternativo del proyecto donde se mezclan el indie rock, el grunge y lo que la banda denomina coloquialmente como «Post-Butt Rock», y que ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales junto al pre-pedido del vinilo a través de su página de Bandcamp.

Lapsus Planck

El grupo Lapsus Planck ha presentado Tutorial, el último adelanto de su segundo EP Vado Permanente, un tema que irrumpe con un sonido entre el hard rock y el garaje impulsado por un riff que evoca a Royal Blood y que narra la búsqueda desesperada de alguien que anhela llorar pero ha olvidado cómo hacerlo, contando con un videoclip que incluye las participaciones especiales de Pablo Lluch (OT), Lu.Antimorbo y el presentador Kristian Pielhoff.

Imaginal Cells

La banda de rock progresivo Imaginal Cells ha publicado su versión del tema Diary of a Madman como homenaje a Ozzy Osbourne, reconociendo la influencia fundamental del legendario músico —tanto en su etapa con Black Sabbath como en solitario— en su sonido y carrera, en un gesto de gratitud que constituye la última entrega de su serie de versiones tras el lanzamiento de su aclamado álbum debut Purified.

Hallucinophonics

El grupo Hallucinophonics ha lanzado una nueva canción que constituye una odisea de pop-rock épico, combinando guitarras impulsoras y sintetizadores elevados con letras profundamente filosóficas que exploran la conciencia y la mortalidad a través de la metáfora del arte rupestre, construyendo una progresión que va desde la vulnerabilidad íntima hasta un poder himnico con voces apasionadas, todo ello acompañado de un videoclip cinematográfico que visualiza este viaje desde las cuevas prehistóricas al cosmos infinito.

Haast Hunter

La banda neozelandesa Haast Hunter ha lanzado su nuevo single Then Why«, un tema que se enmarca dentro del género metal y con el que el grupo expresa su enorme orgullo, acompañado de un videoclip que realza la potencia de la canción y que representa un nuevo paso en la trayectoria de la formación.

Braeker

El artista independiente Braeker, originario de Dallas y afincado en Austin (Texas), ha presentado su nuevo tema Haunting, una propuesta que fusiona metal alternativo con pop al combinar guitarras pesadas y distorsionadas con voces influenciadas por el R&B y gritos propios del metalcore, consolidando el sello personal de un músico que escribe, produce, mezcla y masteriza toda su obra bajo la premisa de crear «metal infusionado con pop para quienes necesitan liberarse y ser ellos mismos».

Tony Carnevale

El compositor y productor italiano detrás del proyecto La Vita Che Grida ha presentado una nueva pieza de rock progresivo sinfónico que cuenta con la colaboración de Francesco Di Giacomo y Rodolfo Maltese, legendarios miembros de Banco del Mutuo Soccorso, una obra que fusiona orquestación cinematográfica con la intensidad del prog rock tradicional y moderno, representando su concepto de «dimensión expresivo-representativa» donde la música funciona como lenguaje humano, lanzada con el objetivo de conectar con curadores, radios y medios especializados en obras sinfónicas y progresivas.

khelgar

La banda Khelgar ha lanzado su nuevo single Lose Your Trust, una canción que narra una historia real, a la vez romántica y dramática, entre dos personas que se enfrentan a la amenaza de un exnovio, una situación de conflicto que queda plasmada en una composición cargada de intensidad emocional.

Antonino Zaffiro

El artista Antonino Zaffiro ha presentado su nuevo single, segundo adelanto de su álbum conceptual 7724, acompañado de su primer videoclip —del que ha ejercido también como director y escenógrafo—, una canción que explora la «Ley de Atracción de las Notas» como metáfora de la reconstrucción personal y la interdependencia humana, donde los versos «destruye cada palabra para reconstruir un paseo en el carrusel alrededor del ápice» reflejan su poética sobre la existencia que solo se completa a través del Otro.