MYRMANN

El músico islandés Myrmann presenta su más reciente tema de rock melódico y heavy metal, una canción que fusiona la fuerza del rock clásico de los años 70 con la energía del metal de los 80, todo con un sonido moderno. Inspirado en las leyendas nórdicas de espíritus, elfos, trolls y lobos, el tema sumerge al oyente en una atmósfera mística y épica.

Jonas & the Jaguar Moon

El vocalista Jonas (Tomalty) regresa a sus raíces más electrizantes con su nueva banda Jonas & the Jaguar Moon. Su primer sencillo, Believer, coescrito junto a Steve Nadeau y Pat Krief, fue producido por el legendario Dave Schiffman (Red Hot Chili Peppers, Audioslave, Chris Cornell).

Con una fusión de indie rock y post-grunge, Believer explota con energía en un videoclip dirigido por Chris Carpenter, capturando la intensidad y fuerza de la banda en directo.

Le Coc

Con riffs electrizantes y una melodía inolvidable, That Unforgettable Smile de Le Coc es una poderosa balada de rock clásico que captura la magia del amor a primera vista. A través de una progresión emocional intensa y una interpretación vocal arrolladora, la canción relata cómo una simple sonrisa puede transformar la realidad y convertirse en una obsesión inquebrantable.

Fara Del Hourya

El primer single del próximo álbum de Fara Del Hourya Thoughts Like a Fire, que verá la luz el 6 de junio, ya está disponible en su versión de estudio en Spotify. Además, el grupo ha lanzado una sesión en vivo grabada en un granero con dos cámaras Super8, capturando la esencia más cruda y auténtica de la canción.

Canary

Canary Sounds es un proyecto de indie rock fundado en Vancouver por el cantautor canadiense James Patrick Mackay. Inspirado en sus propias luchas con la ansiedad y la depresión, su música explora la figura del «artista torturado» como reflejo de una disfunción social más amplia.

Con influencias de The Smashing Pumpkins, David Bowie, The Pixies, Led Zeppelin y Pink Floyd, Canary Sounds fusiona la crudeza del grunge de los 90 con la profundidad del rock psicodélico de los 60 y 70, explorando a veces un lado más íntimo y acústico.

The Lovelines

The Lovelines es un dúo musical dividido entre Berlín (Alemania) y Orlando (EE.UU.), formado por los hermanos Tessa (voz) y Todd (compositor, músico y productor). Su sonido bebe de una amplia variedad de géneros, desde el Bedroom/Dream Pop hasta el Lo-Fi y el Jazz, creando una atmósfera única y envolvente.

Su nuevo single, Shades of Blue, es un homenaje a la música New Wave de finales de los 70 y principios de los 80. Una propuesta nostálgica y sofisticada que combina melodías etéreas con un aire retro irresistible.

Black Inertie

Desde Lyon, el trío Black Inertie combina atmósferas cautivadoras con una energía enigmática en el escenario. Formado por Alex (compositor y pianista), Laetitia (voz y guitarra rítmica) y un baterista anónimo bajo su característica balaclava, la banda se complementa en vivo con Brice en la guitarra para ofrecer espectáculos aún más intensos.

Dirty Suits

En 2020, The Bad Seeds y Hoodoo Gurus se enamoraron, y de esa unión nació Dirty Suits, una banda que creció entre melodías envolventes y un espíritu desenfadado, tocando para bebedores casuales y amantes de la música en vivo. Ahora, con su nuevo álbum Tales from the Swamp, presentan una de sus canciones más introspectivas.

Robbie Rapids

Robbie Rapids es un rockero de la generación X apasionado por la composición. Tomó su nombre artístico de la ciudad donde nació y ha construido su carrera como solista, además de tocar en diversas bandas de la escena de Atlanta. Con una propuesta que mezcla energía clásica y frescura contemporánea, Robbie sigue llevando su música a nuevas audiencias.

The Real Mack The Knife

El dicho ucraniano «beregti yak zizinicu oka» significa «proteger como la niña de los ojos», una expresión de amor y cuidado absoluto. En estos tiempos difíciles, el grupo recuerda la importancia de valorar y proteger lo que más amamos.