Psychic Equalizer

Psychic Equalizer anuncia el lanzamiento de su nuevo álbum Prologue to Insurrection para el 9 de mayo, una obra que fusiona el prog rock clásico de Pink Floyd y Camel con el metal sinfónico contemporáneo de Dream Theater y Opeth. Fundada por el pianista y compositor Hugo Selles, la banda —que actualmente cuenta con Carlos Barragán (guitarra), Saray Riaño (voz) y Sergio Azcona (batería)— combina formación clásica, virtuosismo y arreglos audaces para crear un sonido único, heredero de los titanes progresivos de los 70-80 pero con un enfoque moderno y metalero. Un disco imprescindible para los amantes del rock progresivo con riqueza armónica y narrativa épica.

Zir Pachet

Zir Pachet, nueva banda parisina de noise rock, anuncia su álbum debut U De Fas para el 6 de junio, con el adelanto Chivalrous Respects. Tras su EP Contribution Zero (2021), el cuarteto —producido por Francis Caste (Hangman’s Chair)— firma un disco denso y abrasivo que mezcla math rock, hardcore y experimentación, bajo el sello Influenza Records. Con guitarras energéticas, disonancias calculadas y una producción sólida, prometen sacudir la escena.

The Heartland Collective

El artista presenta Lil’ Bit Lost, un conmovedor single y videoclip que funciona como meditación sonora sobre la tragedia, la redención y la resiliencia, envuelto en atmósferas etéreas y picos catárticos. «Es rehabilitación para el alma», describe Mick, cuyo mensaje central —»un poco de amor en todas partes»— busca calar en el inconsciente colectivo en estos tiempos convulsos. Con actuaciones apasionadas y una producción visceral, la canción se erige como un faro de empoderamiento para quienes navegan en la incertidumbre.

Zarator

En un mundo dominado por el burnout y la competencia despiadada, Zarator emerge como voz rebelde que clama por la conexión humana, inspirándose en Platón, Nietzsche y el Fausto de Goethe para construir un rock épico con mensaje. Su propuesta —un llamado a la unidad («E pluribus unum»)— rechaza guerras y rivalidades vacías, proponiendo en su lugar un futuro de consciencia colectiva. «Los que tengan ojos para ver y oídos para oír captarán el mensaje», advierte la banda, que se erige como heraldo de una nueva era donde la música es puente, no muro. Un manifiesto sonoro para despertar.

Mauvais Sang

La banda Mauvais Sang acaba de lanzar La Peau, tema que abre su nuevo trabajo discográfico La Faune, recién publicado y listo para ser descubierto. Con este lanzamiento, el grupo consolida su propuesta musical.

Antonio Irún

El cantautor asturiano Antonio Irún comparte Un Lobo Azul, el tema que abre su primer trabajo en solitario, La cara Norte —un disco que fusiona pop, folk, indie y krautrock—. Esta canción, inspirada en el krautrock y con un sonido más árido y rockero, describe un estado de apatía y desconexión con la realidad, reflejando el momento emocional que vivió el artista durante su creación.

HUMAN NATURES

Bajo el alter-ego de João Ribeiro y junto a una colectividad de artistas emergentes portugueses, HUMAN NATURES lanza Simple Feelings, una delicada pieza de dream pop e indie que celebra los pequeños gestos y la emoción pura. La canción —un acto de resistencia tranquila en un mundo hiperestimulado— fusiona texturas cálidas y detalles cinematográficos, evocando a Beach House, Radiohead o Slowdive.

YURI G

El proyecto italiano de rock/metal Yuri G presenta su último single: Laniakea

Donguille.pe

El colectivo peruano Donguille.pe, integrado por Sebastián Donayre, Guillermo Castañeda, Rodrigo Vargas y Walter Flores, se consolida como un laboratorio sonoro que fusiona épocas y emociones a través de una reinterpretación audaz de influencias musicales históricas. Su tema Quiero más amor explora la insatisfacción humana y las ataduras que impiden el progreso individual y social, reflejando frustraciones colectivas arraigadas desde la niñez. Más que un tributo nostálgico, su propuesta es un diálogo entre pasado y presente, donde guitarras, letras introspectivas y arreglos innovadores convergen.

Cristian Dujmović

Shock es el último lanzamiento de Cristian Dujmović.