Transgalactica
El tema Great Escape Famine, incluido en el álbum Onwards And Upwards, constituye la segunda parte de una trilogía conceptual que integra cuatro temas de dos conciertos para violín de Prokófiev en su estructura (introducción, estrofas, estribillo y puente), reservando el solo de guitarra para el outro. La letra se inspira en las reflexiones de Steven Pinker en su libro Rationality, donde analiza la reducción global de la hambruna como un logro humano, señalando que la escasez actual se debe más a barreras logísticas en zonas en conflicto que a falta real de alimentos. Una propuesta intelectual y sonora que une música clásica, rock progresivo y análisis social.
Rise
La banda RISE presenta Lost for Words, un single dinámico y optimista. El tema combina letras sinceras y un sonido impulsor que lo convierten en un destacado en su discografía, manteniendo el sello característico del grupo en producción y arreglos.
SOTABOS
El artista independiente británico SOTABOS —proyecto en solitario de Andrew Spinks— presenta A Silent Truth, tema incluido en su EP Further Away From You que combina metal lo-fi impulsado por guitarras, matices góticos y una sensibilidad grunge. La canción, ahora acompañada de un videoclip de letras, refleja la búsqueda de verdad y exposición del alma que define al proyecto.
Quien Da Mas
Quien da más es una nueva banda de Mendoza (Argentina) presenta Cero Vergüenza, su canción de mayor conexión con el público, invitando a descubrir sus cinco temas disponibles en Spotify y anunciando próximo material.
Orbital Resonance Dilemma
Los chilenos Orbital Resonance Dilemma lanzan un tema retro y garage con influencias de Los Ramones, un toque de órgano cursi y sintetizadores al final, diseñado para esa persona «que conduce cansada con su segundo café y sin ganas de vivir, pero que recupera la sonrisa al mover la cabeza con el ritmo».
Ryan T. James (AKA Galvanic)
El artista Ryan T. James, bajo su proyecto Galvanic, lanza The Surrender, un tema que forma parte del díptico Duality y que evoca la profundidad atmosférica de Pink Floyd y el ritmo introspectivo de Phil Collins. La canción —una «lenta combustión» con guitarras en capas, texturas cinematográficas y voces vulnerables— contrasta con su contraparte Cyberpunk Junkie, un «darkwave banger synthético y agresivo». Juntos crean un yin-yang sonoro entre reflexión y rebelión.
FIVE
La banda FIVE, formada en 2020 y con una propuesta de Alternative Rock con toques de Metal, presenta un nuevo himno que celebra la autoconfianza y la singularidad, donde la narradora encara miradas ajenas con actitud desafiante, abraza su estilo único y proclama que «no hay copias». La repetición en la estructura musical refuerza su dominio y autoafirmación, transformando la atención externa en empoderamiento personal.
Ignotos
La banda canaria Ignotos lanzó su nuevo single Nada el 22 de agosto en todas las plataformas, un tema incluido en su primer EP Fuego en la carretera que se presenta como una reflexión feroz sobre el desencanto, el vacío existencial y la rebeldía contra lo establecido. Con frases crudas como «Tal vez sea yo el puto problema» o «No soy capaz ni voy a seguir la carrera de la rata», la canción rechaza la autocompasión para abrazar una actitud lúcida y desafiante ante las expectativas ajenas y el sinsentido cotidiano. «Es un vómito de verdad», define el grupo.
Chauffeur et Parlak
El dúo suizo Chauffeur et Parlak —formado por David Diehl y Stefan Hell— presenta Spikerush Mosquitos, el cuarto single de su próximo álbum The Swamp, una explosión de ritmos disco pulsantes, bongos impulsivos y guitarras surf shred que acelera su odisea a través de humedales sonoros. Tras 15 años de caminos separados, el proyecto les permite explorar su pasión compartida por vibraciones exóticas, ritmos latinos, instrumentales espaciales y guitarras chicha, usando instrumentos analógicos y su herencia de bandas como Stereophonic Space Sound Unlimited y Leech. Ideal para amantes de las fusiones danceables y el rock sin fronteras.
Rodrigo Salazar
El guitarrista y compositor Rodrigo Salazar lanza Utopía, su primer single instrumental que combina un sonido moderno y expresivo con melodías cargadas de emotividad, marcando el inicio de un proyecto centrado en la interpretación guitarrera.