World Without Humans

El nuevo single The Last Venetian emerge como una propuesta de blues rock alternativo que equilibra melancolía y energía con una base de guitarras eléctricas contundentes, líneas de bajo rítmicas y percusión dinámica. En Ab mayor y con un groove mid-tempo, la canción —que evoca el sonido crudo del garage rock de los mid-2000s (como The White Stripes o The Strokes) y incorpora matices de dance-punk— está impulsada por voces apasionadas y acentos de piano que amplían su profundidad emocional.

Profiler

La banda británica Profiler presenta Dope, su segundo lanzamiento independiente que consolida su propuesta de nu-metal contemporáneo, fusionando herencias del género con una actitud renovadora. Inspirados por artistas que históricamente han desafiado límites en la música, el arte y el pensamiento, el grupo asume con naturalidad el peso de ese legado, ofreciendo un sonido crudo y energético que ya está captando atención mediática.

Friendship Commanders

El dúo heavy Friendship Commanders (Nashville, TN) presenta el segundo tema de su sencillo doble —adelanto del álbum BEAR (lanzamiento: 10 de octubre via Magnetic Eye Records)—, una marcha épica casi «vikinga» pero temáticamente centrada en las estrellas, con una sección instrumental extensa que evoca grandiosidad cósmica.

Run Thrü Red

La banda originaria de Yonkers, Nueva York, acaba de lanzar el primer single de su disco debut, caracterizado por un ritmo lento inicial que evolve hacia intensos crescendos rockeros, creando una atmósfera cargada de emotividad y potencia. Con una propuesta que busca honrar el legado del rock y hard rock clásico pero dirigido a nuevas audiencias, el grupo se presenta como una apuesta fresca pero enraizada en la esencia de los géneros.

Dame Blanche

La banda neerlandesa Dame Blanche, formada en 2019 en Dalfsen (Países Bajos) por un grupo de jóvenes decididos a perseguir su sueño musical, ha anunciado el lanzamiento de su primera balada, un tema que encapsula la esencia emocional del proyecto: rabia, tristeza, miedo y alegría.

Falter State

La banda Falter State presenta I Can, un single que aúna la crudeza del post-grunge con la potencia del metal alternativo, caracterizado por riffs abrasivos, ganchos contundentes y una emocionalidad raw que recuerda a bandas como Alice in Chains o Breaking Benjamin. Con esta canción, el grupo busca ampliar su audiencia, lograr colocaciones en listas de reproducción de rock y metal de calidad, así como cobertura en medios especializados para conectar con nuevos seguidores.

The Hushdown

La banda The Hushdown presenta Corned Beef Hash, el primer adelanto de su próximo álbum Inherit the Night, un tema de blues rock enérgico que transmite un mensaje de rebeldía femenina contra las expectativas sociales. Con guitarras impulsivas y una actitud combativa, la canción busca no solo captar nuevos oyentes, sino también lograr colocaciones en listas de reproducción, emisoras de radio y oportunidades de sincronización.

70sPhoenix

La banda Phoenix, formada en La Crosse (Wisconsin) en los años 70 por tres estudiantes de secundaria —Dan Sebranek, Dave Buroker, Dave Solie y el vocalista Norbert Nix— celebra sus 50 años de trayectoria con los cuatro miembros originales aún en activo. Inspirados por el sonido de bandas como REO Speedwagon, Kansas y Queen, que actuaban en su ciudad natal, el grupo ha mantenido su esencia de rock clásico crudo tocando estándares de ZZ Top, The Baby’s o Alice Cooper en directos energéticos. Para conmemorar el aniversario, han regrabado una canción compuesta hace 40 años, demostrando que su fuego rockero sigue intacto. Con trajes de mezclilla blanca y melenas largas, Phoenix no solo sobrevive: sigue volando alto.

wild lizard

Iinfluenciados por gigantes del género como Rush, Dream Theater, Marillion y Pink Floyd, Wild Lizard presentan Hold On/Let Go, su último single.

Jbryan

El músico autodidacta Jbryan —originario del Medio Oeste y actualmente radicado en Florida— presenta su nueva canción, una reflexión musical sobre noches veraniegas, recuerdos divertidos y aprendizajes duros. Tras comenzar a escribir canciones durante la pandemia, Jbryan aprendió por sí mismo guitarra, batería y producción, creando un estilo que mezcla letras relatable y melodías relajadas con un toque nostálgico. Su enfoque desenfadado y genuino busca conectar con oyentes que valoran historias cotidianas con esencia cálida.