Yabalia
La banda vasca Yabalia, anteriormente conocida como The Piojos Rock Taldea, ha presentado Pentsamendu ilunak, el sexto tema de su primer álbum Hil arte bizi, un trabajo íntegramente en euskera que contiene ocho canciones cargadas de entusiasmo y rock and roll, representando el objetivo principal del grupo emergente de dar a conocer sus temas y llegar al mayor número de oyentes posible cinco años después de comenzar su trayectoria en los escenarios.
Oliver Castillo
El bajista Oliver Castillo, fundador de Dmente Comun con más de treinta años de trayectoria, en colaboración con el guitarrista y productor Martín Choy (ex Mojarras, La Sarita), ha presentado Colibrí, un tema que fusiona rock progresivo, ritmos peruanos e improvisación libre en un diálogo constante entre bajo y guitarra que evoca el vuelo preciso y energético del colibrí, con influencias de Frank Zappa y Luis Alberto Spinetta, y que sirve como segundo adelanto de su próximo álbum Laboratorio V03, previsto para 2026.
Brother Buffalo
La banda Brother Buffalo, formada por músicos estadounidenses y europeos con base en Salzburgo (Austria), ha presentado un nuevo tema que supone una desviación de su base habitual de blues rock hacia sonidos alternativos, una canción concebida para hacer saltar al público que ya probaron con éxito en su concierto de presentación de álbum con entradas agotadas, con su mezcla de rock sureño, blues soul y alternativo de los 90.
In Fallow
El cuarteto francés In Fallow, compuesto por Lucien, Pierrick, Leo y Vincent, ha presentado el single homónimo que adelanta su primer álbum Fragments, previsto para el 17 de diciembre, una pieza que evoca los grandes espacios naturales mediante una elegante fusión de math rock, post-rock y folk, impulsada por una búsqueda de serenidad y el anhelo de reconexión con la naturaleza que caracteriza su propuesta musical.
Red Skies Dawning
El proyecto Red Skies Dawning ha lanzado Obvious, un potente tema de alt-metal que forma parte de su EP debut From Ashes y que captura la sensación de perderse en el caos vital y redescubrirse ante una puerta abierta, combinando atmósferas cinemáticas, riffs pesados y una intensidad melódica inspirada en bandas como Bad Omens y Sleep Token, mientras buscan apoyo en listas de reproducción y medios para dar a conocer su propuesta de metal moderno con narrativa emocional y reflexiva.
Simplify
El proyecto Simplify, concebido por el músico James Davidson en Oregon (Wisconsin, Estados Unidos), ha presentado el tema I Know Why, una canción de tono melódico oscuro que rinde homenaje a las personas trabajadoras que sacrifican riqueza y poder por una vida más plena en contraste con quienes priorizan el éxito material.
Ricardo Riss
El guitarrista y compositor brasileño Ricardo Riss, originario de Belo Horizonte, ha presentado su nuevo trabajo instrumental que se sumerge en paisajes sonoros épicos e intensos, transitando entre la esencia pura del rock and roll y el heavy metal, invitando al oyente a un viaje musical cargado de energía y potencia guitarrística.
TBM Project
El proyecto TBM, que reúne al vocalista Henning Basse (ex-Firewind, Metalium), el guitarrista Thorsten Behrs y el bajista Stefan Kirch, ha presentado su propuesta de hard rock y metal al estilo ochentero, un sonido cargado de armonías melódicas que alterna entre grooves contundentes y atmósferas oscuras pero siempre con ganchos pegadizos, mientras avanza en la producción de nuevos temas para su álbum debut previsto para el próximo año con el objetivo de dar a conocer sus canciones a nivel internacional.
King Gaines
El rapero King Gaines, originario de Richmond (California), ha lanzado su nuevo single Grinding All My Life, una fusión de mob music del Área de la Bahía, energía hyphy y rap consciente que aborda la disciplina, la lucha y la transformación del dolor en progreso, acompañado de un videoclip cinematográfico de alta calidad que sirve como adelanto de su próximo mixtape «Grind Hard to Shine Hard», previsto para enero de 2026.
a lost decade
La banda A Lost Decade ha regresado con Smile For The Wreckage, un nuevo single que aborda la fragilidad humana con una honestidad inquietante y que forma parte de su próximo álbum Quiet Apocalypse, construyendo un paisaje sonoro donde guitarras que coquetean con la distorsión y voces ásperas y vulnerables enmarcan una confesión lírica sobre la destrucción y la falsa salvación, profundizando en su exploración de la calma extraña que sigue al caos a través de una intensidad contenida que resulta tanto íntima como inmensa.







