A medida que se difumina el verano y se va marcando la llegada del otoño, vemos como el intenso calor de Barcelona empieza a reducirse poco a poco mientras los días entran en penumbra más tempranamente. Junto a esto, La Carpa del Poble Espanyol transformará la estética progresiva del Be Prog! My Friend en una liturgia oscura que tendrá lugar el día domingo 28 de septiembre, liderada por los maestros de ceremonia, los legendarios My Dying Bride, quienes contarán con la ayuda de los míticos Candlemass, la ex voz de Gorgoroth, Gaahl, con su proyecto Gaahl’s Wyrd, la bella y desgarradora voz ceremonial de Sylvaine, y para dar el toque local, TodoMal abrirá el ritual que inicia la Okkult Session 2025, la cuarta edición de este festival que ha cubierto la capital catalana en oscuridad total.

My Dying Bride, banda inglesa que ya tiene una gran trayectoria, nos deleitará con su repertorio profundo, oscuro, y romántico, como existencial y melancólico al punto que te cuestionas tu propia existencia. Caracterizados por un sonido death doom lodozo y triste, de voces y melodías densas que te elevan en meditación hacia rincones desconocidos del sentir humano.
Con una trayectoria que comienza en 1990, la agrupación formada en parte por los aun miembros, el vocalista Aaron Stainthorp, y el guitarista Andrew Craighan, fueron poco a poco consolidándose como uno de los referentes del subgénero del death doom, coqueteando con la estética y el sonido del metal gótico, con esa lentitud y canto e instrumentación vampiresca sacada de una película de romance noir. Su registro ha dado paso a quince discos de estudio, con As the Flower Withers de 1992 abriendo su carrera, llegando a la actualidad a su disco A Mortal Binding de 2024, del que seguro escucharemos unos cuantos temas en el gran cierre de la jornada metalera.
Desde suecia nos visitará Candlemass, uno de los principales exponentes del doom épico, siendo considerados prácticamente padres del género, quienes dede 1984 han revolucionado la escena con la épica oscura de sus canciones.
Formada por el bajista Leif Edling, Candlemass ha oficiado ceremonias musicales oscuras durante décadas, manteniendo la estética sonora del doom de la época, pero evolucionando a través de su vasta carrera musical, que con trece publicaciones de estudio han continuado su legado junto a varias formaciones, siendo una banda veterana y de referencia. Su primer disco es la publicación de 1986, Epicus Doomicus Metallicus (cuenta la leyenda que el género epic doom surge del nombre de este disco), seguido por Nightfall de 1987, del que muchos conoceran la canción Bewitched, que en su video musical cuenta con la presencia de la ex voz de Mayhem, Per Yngve Ohlin, más conocido como Dead. Siguiendo con una larga carrera, su último LP fue Sweet Evil Sun de 2022, y este año han lanzado un nuevo EP que deja ver lo que se viene, llamado Black Star.
Cabe señalar que las dos bandas que encabezan el cartel tendrán ésta como presentación única en el país, razón por la cual no te los puedes perder, e incluso, valdría la pena hasta viajar para poder verlas.
Y si de ceremonias oscuras hablamos, Gaahl tiene mucha experiencia. Durante años fue la voz de una de las bandas más gráficamente grotescas de la escena del black metal; Gorgoroth. También habiendo participado de la difunta banda God Seed, hoy Gaahl ha tomado otros pasos sin dejar la escencia del black metal, para dar paso en 2015 a su proyecto Gaahl’s Wyrd. Esta agrupación noruega se caracteriza por ir más allá de los límites del black metal tradicional, muy espiritual, con voces y pasajes musicales emocionantes y bellos que se cruzan con la crudeza y agresividad del black metal en lo que parecen óperas dramáticas que saben usar los recursos musicales para dar un dinamismo a esta diferente toma del género metalero, donde podemos encontrar por ejemplo ciertas similitudes a Dodheimsgard y Enslaved, entre otros, dejando bien marcado el sello de la voz y estilo de Gaahl.
Hasta la fecha la banda cuenta con dos publicaciones, con su debut GastiR – Ghosts Invited lanzado en 2019, y su reciente disco Braiding the Stories, recientemente publicado este año, el que probablemente esté presente en el setlist de la banda en la cuarta edición de Okkult Session.
También desde Noruega tendremos a Sylvaine, el nombre del proyecto de Kathrine Shepard, que se ha posicionado en los escenarios del metal mundial desde hace ya varios años. Siendo ya un referente en el mundo del blackgaze y el post black metal, desde sus inicios en 2013, Sylvaine combina cantos celestiales que derivan en desgarradores guturales, con melodías sensibles, inspiradoras y devastadoras a la vez, incorporando recursos del folk nórdico, lo que le da una atmósfera espiritual y emocional que viaja entre la luz y la penumbra.
Su primera publicación es Silent Chamber, Noisy Heart de 2014, desde lo que hemos visto una evolución importante en su estilo hasta llegar al reconocido disco Nova de 2022, como también al EP Eg Er Framand de 2024, donde podemos apreciar otra faceta del sonido que Kathrine está explorando, enfocada en cantos folclóricos nórdicos y sus influencias.
Y para abrir la ceremonia, el grupo español TodoMal comenzará a hacer sonar las campanas que convocan a la magna ceremonia de oscuridad, haciendo un llamado a las fuerzas ocultas que nos guiarán durante la tarde y noche dominical. Haciéndose un nombre en la escena del doom desde su concepción en 2020, la banda de Javier Fernández Milla y Cristopher Baque Wildman ha demostrado que hay producto nacional de calidad, con su debut Ultracrepidarian de 2021 y su disco A Greater Good de 2023, la agrupación española ha aportado un sonido atmosférico y sombrío, que tiene un aire al doom clásico, pero marcando un sello propio.
En la imagen que está abajo se pueden encontrar los horarios, con apertura de puertas a las 15:00 hrs, y comenzando TodoMal a las 15:50, momento en que comenzará a oscurecerse La Carpa y nos sumergirá en más de siete horas de ocultismo, penumbra y buena, pero muy buena música.

Con todo esto, La Carpa cerrará un brutal fin de semana donde su escenario presenciará lo mejor del metal progresivo con el Be Prog! My Friend, y oscurecerá el tono con las tinieblas que envolverán el Poble Espanyol con la cuarta edición del Okkult Session, todo posible gracias a Madness Live!, quienes nos traen nuevamente un cartel para el recuerdo.







