Recomendaciones del Mes

En esta sección, colaboradoras de este medio desgranaremos lo que hemos ido escuchando o descubriendo a lo largo del mes, y destacaremos lo que queremos recomendar y compartir con vosotros, los lectores que hacéis grande a Rock Culture.

En esta sección mensual recordaremos bandas y trabajos anteriores, destacaremos conciertos a los que hemos asistido y que nos han alucinado y descubriremos (o redescubriremos) con vosotros bandas y material a tener muy en cuenta. Síguenos en este interesante recorrido musical para rememorar y redescubrir grandes trabajos y bandas que nos han marcado.

Vir del Real:


Sencillo: Ignescent –  Radio Gaga

Vamos con una metal version, palabras de Jennifer Benson: «Con la popularidad de Spotify en la radio queríamos hacer una versión de Radio GaGa de Queen para devolver la atención a la radio. Queen es una banda legendaria que todos admiramos y de la que nos inspiramos. Fue divertido agregar un toque metálico a una canción tan icónica”.

Ignescent es una nueva y dinámica banda de hard rock proveniente de Chicago. Fight In Me, lanzado originalmente el 10 de noviembre de 2023, incluye canciones coescritas con Sameer de Flyleaf, junto con Jeremy Valentyne y Brandon Wolfe de New Years Day, entre otros. La banda está liderada por la talentosa cantante Jennifer Benson y ha lanzado varios sencillos y un EP en los últimos años mostrando su sonido de metal contemporáneo, similar a Flyleaf, Evanescence, Jinjer y Skillet.

 

Sencillo: Spread Eagle – Subway To The Stars

Los pioneros del street metal Spread Eagle lanzan su nuevo video musical para Subway to the Stars para celebrar el inicio de la gira de verano de la banda en los Estados Unidos, así como en Europa y el Reino Unido a finales de este otoño. Subway to the Stars está extraído del último lanzamiento de la banda producido por Rob De Luca y Tom Camuso.

Formada en la ciudad de Nueva York, Spread Eagle rápidamente ganó seguidores con su sonido crudo y potente y sus intensas presentaciones en vivo. Su álbum debut homónimo recibió elogios de la crítica por su energía cruda y sonido áspero, con el sencillo Switchblade Serenade que atrajo la atención de MTV, solidificando su presencia en el mundo del rock. La banda continuó evolucionando y lanzó su segundo álbum, Open to the Public, y su álbum más reciente, Subway to the Stars. El impacto y el legado de Spread Eagle perduran mientras continúan de gira por todo el mundo, llevando su sonido “streetmetal” a las masas.

 

Sencillo:  The Nail, The Nail

Más heavy que Winger, más glam que Judas, así nos descubren esta nueva alianza para Frontiers de músicos excepcionales. Girish Pradhan, Efe y Reis Ali Eroglu, han compuesto algo soberbio.

Cenk Eroglu ha producido y colaborado en temas. Si esto es el adelanto de lo que nos espera, tendrán más hueco en nuestras musicales vidas. Yo ya estoy enganchada.

 

Documental: Ghost, Rite Here Rite Now

Sin llegar a ser una biopic al uso, es la vida y obra de Ghost.

Granada dentro de la gira de Imperatour, dos conciertos son los protagonistas, California, 11 y 12 de septiembre de 2023 las fechas. Fueron los polémicos conciertos en los que el uso de móviles estuvo prohibido, así como el de cámaras.

Incluye como una especie de parte de ficciòn de la historia de la banda, se queda corta y deja con ganas de más, tiene pinta de haber sido una especie de ensayo o prueba de algo más gordo. Ghost no se van a quedar aquí..

 

Libro: Algo que sirva como luz –  Fernando Navarro, Supersubmarina

Que un libro me deje tocada con lo que leo, es difícil y más de una banda que no escucho ni controlo, pero por casualidad lo abrí y no he podido parar. Lo he pasado realmente mal porque es duro y mucho y Fernando lo cuenta todo con una brutal sencillez que afecta, pero a la vez no puedes parar de leer de lo que te mete en la historia.. Al menos va mezclando la parte dura con la de la historia de la banda para hacerlo más llevadero.

ALGO QUE SIRVA COMO LUZ | FERNANDO NAVARRO CANO | Casa del Libro

Lectura obligada para cualquier seguidor de Supersubmarina, de la música y de la lectura. Yo me he hecho muy fan de Fernando Navarro y su forma de contarnos todo.

 

Jenn Scarlett:


Disco: Hyukoh, 落日飛車Sunset Rollercoaster – AAA

Después de muchísimo tiempo sin publicar nada como grupo, Hyukoh se une a la banda taiwanesa Sunset Rollercoaster para engendrar semejante obra introspectiva e intimista. Manteniendo su esencia, los coreanos han sabido adentrarse en la onda del groove y el buen rollismo sin perder lo que los hacía distintivos dentro del panorama del k-rock. Las voces son espectaculares, jugando con las reverberaciones y los crescendos, y las partes instrumentales no se hacen repetitivas incluso cuando te colocan un solo de guitarra más largo de lo habitual.

El álbum está equilibrado a la perfección, con temas más eterales como Antenna y otros más animados como Do Nothing, cuyo bajo y coros te levantan una sonrisa casi sin quererlo. La atmósfera que han conseguido crear con este álbum es perfecta y se siente como un soplo de aire fresco dentro de una industria saturada de sonidos repetitivos y capas y capas de instrumentos que a veces ensucian más que aportar. Además, los vídeoclips son simplemente preciosos.

 

Directo: Stegosauro

La Wurli en Madrid es casa de muchos buenos conciertos y últimamente hemos podido disfrutar en directo de bandas nacionales e internacionales de gran calidad, como fue el pasado 22 de julio que hubo triplete emo con StegosauroHummm y Norma Haiku.  A pesar de un sonido deficiente sobre todo en el lado vocal (cosas que jamás comprenderé de una sala tan mítica como lo es esta), quería destacar la presencia y fuerza que tienen los italianos; que se plantaron ante un público que ya tenía el hype por las nubes (veníamos de jugar al Dark Souls durante el show de Hummm y eso es difícil de superar). Aunque breve, el cuarteto de Vicenza lo dio todo sobre el escenario y demostraron que son una propuesta muy interesante dentro de lo que ellos mismos denominan hyper emo. 

Para quienes se perdieron el show, os dejamos uno muy similar del año pasado en Italia.

 

Andrea Colino:


Disco: Blue Bendy – So Medieval

Este último mes me he refugiado en aventurarme a escuchar cosas totalmente nuevas para mí y he descubierto tremendas joyas musicales, como por ejemplo el álbum debut de la banda inglesa Blue Bendy: So Medieval (2024).

Una muestra de su auténtica propuesta de post rock y pop experimental, con composiciones ambiciosas y un sonido único y excéntrico a la vez que potente. Canciones como Mr. Bubblegum o Darp son ejemplos muy ilustres de las capacidades de la banda, pero no de lo completo que es el álbum pues cada tema tiene una razón de ser.

 

Disco: Justice – Hyperdrama

Por otro lado, he estado escuchando mucho lo nuevo de Justice, Hyperdrama (2024). Una nueva entrega de la música disco funky, infusionada con algo de metal y techno, de los franceses considerados la continuación natural del legado de Daft Punk.

 

Disco: Silent Planet – SUPERBLOOM

Y por último, para nuestros lectores más metaleros os recomiendo a los americanos Silent Planet, una banda californiana cuya pureza y honestidad se siente en todas sus vertientes. Tanto como parte de su directo, como en sus melodías y letras. SUPERBLOOM (2023) se ha puesto fácilmente en mi top 10 discos de deathcore de los últimos años.

Creativo, real, emotivo, cañero. Es todo lo que busco en un disco de este género. ¿Mis favoritas? The Overgrowth, Antimatter y Offworlder. Que disfrutéis.

 

Melanie Silva:


Banda: Imminence, el descubrimiento de este Resurrection Fest.

Uno  de los grandes descubrimientos de esta edición del festival ha sido la banda sueca Imminence. Su presentación en el festival me ha dejado sorprendida, destacándose como una de las actuaciones más memorables del evento, aunque no tengan una escenografía tan llamativa como otros grupos no la necesitan, tan solo con unas luces y su presencia han conseguido cautivar a los asistentes. La banda combina de manera magistral elementos del metalcore con influencias post-hardcore, creando un sonido potente y emotivo que en cierto modo me recuerda a Architects.

Con su enérgico directo y una habilidad para conectar profundamente con el público, Imminence ha demostrado ser una banda a tener en cuenta en el panorama musical. Su mezcla única de riffs agresivos y melodías cautivadoras, junto a la combinación con el violín hacen que cada canción sea única. Si aún no los has escuchado, no pierdas la oportunidad de explorar su discografía y prepárate para ser cautivado por una de las bandas más prometedoras del momento.

 

Carina R.S.


Sencillo: Jerry Cantrell – Vilified

Hace tan sólo unos días, el guitarrista de Alice in Chains nos presentaba este sencillo de adelanto del que será su nuevo trabajo en solitario I Want Blood cuya publicación está prevista para el 18 de Octubre. En esta ocasión el tema nos transporta de nuevo a los 90 ya que destila ese regusto a Alice in Chains, crudo y sofisticado pero con aires renovados. Grunge con aires de heavy metal, tal y como siempre fue el marcado estilo de su banda madre Alice in Chains; eso es lo que nos ofrece aquí el bueno de Jerry, siendo fiel a su estilo sin sacrificar la frescura y las ganas de avanzar pero por supuesto manteniéndose firme en sus principios. Es grato volver a revivir ese espíritu nacido en Seattle que un día convulsionó al mundo y en el que Alice in Chains fue banda protagonista y catalizadora.

Con este adelanto estamos seguros de que su nuevo trabajo en solitario dará que hablar y será digno de mención, regalando al mundo de nuevo parte de ese espíritu que nació como contracorriente para convertirse en estandarte y bandera de toda una generación.

 

Sencillo: Ereb Altor – Skogsrået

Este mes de Julio nos traía la sorpresa de nuevo material para los de Suecia. Con este sencillo de atmósferas folk y marcadamente oscuras, parecen darnos una pequeña muestra de lo que serán sus próximos trabajos.

El precioso tema está basado en el mito de Skogsrået, una extraña criatura femenina de los bosques que puede lograr que te adentres en la naturaleza y nunca vuelvas a ser visto o que incluso podría ayudarte en caso de necesidad. Se dice que los hombres seducidos por esta criatura se vuelven introvertidos ya que su alma queda atada a ella por toda la eternidad.

Continuando en su línea de experimentación con sonidos folk, doom y black metal, Ereb Altor da un paso más en su oscuro camino boscoso hacia su incansable e interminable batalla. Una excelente forma de perderte en el mágico y oscuro mundo del folclore escandinavo.

 

Banda: Midnattsol

Y como mención nostálgica y muy en la línea además del folclore escandinavo de Ereb Altor, mencionar a Midnattsol, banda de origen germano-noruego fundada en 2002 por la cantante Carmen Elise Espenæs, hermana de la afamada cantante Liv Kristine, (a la que posteriormente incorporarían también en sus filas) y el guitarrista alemán Christian Hector.

Podrían encasillarse dentro del género folk metal incluyendo también cadencias y particularidades del metal sinfónico, aunque la banda prefiere autodenominarse como “folk metal nórdico”. Con discos tan potentes como Nordlys de 2008 o aquél Where Twilight Dwells de 2005, o su último trabajo presentado en 2018 (ya con Liv Kristine incorporada como miembro oficial), llamado The Aftermath, han dejado un importante legado musical que nada tiene que envidiar a otras bandas más conocidas del género.

Esperamos que en el futuro publiquen nuevos trabajos y podamos seguir disfrutando de ese sonido tan particular.