Recomendaciones del Mes

En esta sección, colaboradores de este medio desgranaremos lo que hemos ido escuchando o descubriendo a lo largo del mes, y destacaremos lo que queremos recomendar y compartir con vosotros, los lectores que hacéis grande a Rock Culture.

En esta sección mensual recordaremos bandas y trabajos anteriores, destacaremos conciertos a los que hemos asistido y que nos han alucinado y descubriremos (o redescubriremos) con vosotros bandas y material a tener muy en cuenta. Síguenos en este interesante recorrido musical para rememorar y redescubrir grandes trabajos y bandas que nos han marcado.

Vir del Real:


Vídeo: Icefish –  The Making of «Human Hardware»

 Tras un emocionante viaje a través de los orígenes y el proceso creativo de su álbum de debut Human Hardware, el supergrupo de metal progresivo Icefish se enorgullece de presentar el cuarto y último episodio de su apasionante serie de vídeos The Making of Human Hardware.

 

Este capítulo final cierra el círculo de la historia, ofreciendo a los fans una última mirada en profundidad a la culminación de los esfuerzos de colaboración de la banda. Desde el perfeccionamiento de los arreglos hasta las tomas finales en el estudio, el Episodio 4 captura la emoción, la disciplina y la pasión que alimentaron la realización del ambicioso debut de Icefish.

Con imágenes exclusivas de estudio, reflexiones sinceras de los miembros de la banda y momentos musicales intensos, este episodio ofrece un retrato poderoso e íntimo de una banda en ascenso, comprometida con la excelencia y la innovación en la música progresiva moderna.

Sencillo: Greywind –  I.K.A.M.F.

Después de anunciar su regreso con un himno emo, «Acid Rain», hace unas semanas, el dúo irlandés de hermanos Greywind amplía su catálogo de la nueva era con el lanzamiento de un nuevo y temible single, I.K.A.M.F. El tema «trata de deshacerse finalmente de la gente que creía que eran “amigos”. Es nuestra canción de venganza», dice la vocalista Steph O’Sullivan, que es la mitad del dúo junto al guitarrista Paul O’Sullivan.

«La gente que creía que eran mis amigos en el pasado nunca me apoyaron por estar en una banda y siempre me hicieron sentir como si estuviera loca por querer vivir mis sueños. Ha habido demasiadas veces en las que he mantenido amistades sólo porque sentía que tenía que hacerlo o porque estaba demasiado asustado para defenderme, pero esta canción es la liberación completa de todo ese dolor y rabia acumulados. Sé que cuando la escuchen sabrán que va sobre ellos, lo que hace que me guste aún más la canción».

Inspirados por grandes creadores del emo pop como Jimmy Eat World, Fall Out Boy y My Chemical Romance, Greywind tienen la misión de llevar el género al futuro con una energía insaciable y armados con un suministro interminable de ganchos. El talento del dúo para lo dramático y su habilidad para las melodías de gusano de oído les está llevando a construir su propio mundo musical, del que te invitan a formar parte.

Album: Malvada

La talentosa banda de rock brasileña Malvada, liderada por mujeres, se complace en anunciar el lanzamiento de su álbum homónimo, que saldrá a la venta el 13 de junio de 2025 a través de Frontiers Music Srl. Su nuevo single y el vídeo que lo acompaña, I’m Sorry, ya están disponibles.

La banda comentó acerca del nuevo álbum: «Es el resultado de dos años de trabajo, y estamos muy emocionados de mostrar al mundo lo mucho que ha crecido Malvada. Creemos que es el mejor trabajo de nuestras vidas y gustará a todo el mundo, ya que muestra nuestra verdadera esencia. Será toda una experiencia».

Sobre el nuevo single, añadieron: «Es una canción que refleja nuestra realidad, estar en la música significa que a veces tenemos que estar lejos de la gente que queremos. Es una canción que hemos hecho para vosotros por eso es muy emotiva para nosotras».

La estrella emergente del rock brasileño tiene nombre: Malvada, ¡y están listas para conquistar el mundo!

 Sencillo:  PEAKS –  Bad Decisions

«Bad Decisions es una de esas canciones que surgen de un lugar realmente honesto. Trata de esa parte de ti que siempre parece elegir el caos: dejar el trabajo, correr hacia el fuego, decir lo incorrecto en el peor momento, pero esperar que te entiendan. Todos tenemos momentos en los que sabemos que estamos metiendo la pata y, de algún modo, lo hacemos de todos modos. En esa tensión entre impulso y consecuencia es donde vive este tema».

«Hay algo de ironía en la letra, pero también mucha verdad. No se trata de glorificar la metedura de pata. Se trata de asumirlo, aprender de ello y darse cuenta de que a veces el camino que a los demás les parece equivocado puede ser el que tienes que tomar. Queríamos que la canción pareciera temeraria pero humana, con esa mezcla de arrepentimiento, adrenalina y esperanza. Eso es Bad Decisions para nosotros».

Álbum: Ronnie Romero – Live at Rock Imperium Festival

Especial ilusión para los que estuvimos allí y disfrutamos de este concierto.

«Tenía muchas ganas de sacar un disco en directo para demostrar a todo el mundo lo mucho que me gusta tocar y la capacidad de los músicos que tengo a mi lado. También es un paso adelante en mi carrera en solitario. ¡Y no hay mejor lugar que mi querido Rock Imperium Festival en España! ¡Muchas gracias a Frontiers Music, Manu Giménez, Andy C, y a mi banda por hacer esto posible! Espero que todo el mundo disfrute de esta actuación!».

¿Ya te has encontrado en el dvd? Seguro!

Sencillo: Suede –  Disintegrate

 Suede, los grandes de la música británica independiente, anuncia el lanzamiento de Antidepressants, su décimo álbum de estudio, previsto para septiembre, a través de BMG.

El nuevo sencillo Disintegrate es todo un arrollador mensaje para averiguar de qué irá el álbum Antidepressants. El vídeo oficial, dirigido por Chris Turner (Favourite Colour: Black Productions), está filmado en blanco y negro, el vídeo reduce una actuación de Suede a su esencia más cruda, con fallos y distorsiones, que la convierten en un brutal acontecimiento visual.

 

Si Autofiction fue nuestro disco punk, Antidepressants es nuestro disco post-punk. Trata sobre las tensiones de la vida moderna, la paranoia, la ansiedad, la neurosis. Todos buscamos conectarnos en un planeta desconectado. Esa era la sensación que quería transmitir con las canciones. El álbum se llama Antidepressants. Es música rota para gente rota”.

Álbum: The Speakers Wars

Stalin Lynch miembro de Tom Petty and the Heartbreakers, anuncia la formación de The Speakers Wars. Tras dos décadas grabando y girando con The Heartbreakers, Stan se pasó al otro lado de la consola de grabación y se centró en la producción y la composición de canciones.

«Después de 20 años con los Heartbreakers, tuve una segunda oportunidad escribiendo y produciendo. Fue muy instructivo aprender a crear música desde el otro lado del cristal. Por aquel entonces, conocí a Jon Christopher Davis en Nashville, quien casualmente mencionó que deberíamos montar un grupo, así que aquí estoy, y me alegro de haber recuperado mi antiguo trabajo. Los chicos de nuestra nueva banda saben cómo hacer buena música, y estoy deseando que llegue otra ronda.»

Sencillo:  Leverage – Tales of the Night

La banda finlandesa de heavy rock Leverage comparte hoy su último vídeo, Tales Of The Night, extraído de su próximo álbum Gravity, que saldrá a la venta el 20 de junio de 2025 a través de Frontiers Music Srl.

 

El guitarrista Tuomas Heikkinen describió el nuevo single: «Hay cierto aire a «Perfect Strangers» de Deep Purple en el comienzo, a propósito.  También quería que sonara ese bajo, y que la canción fuera bastante ochentera. La canción surgió con bastante facilidad; era como si una parte llevara a la otra, como ocurre a veces en un buen día. Cuando preparé la voz y escribí la letra para Paolo, sabía que brillaría en ella. Y lo consiguió, no sólo en la voz principal, sino también en los coros. Ha quedado genial».

El vocalista Paolo Ribaldini añadió: «Este tema es el Leverage más inquietante y humano. Tuomas teje la armonía y la melodía con un instinto afilado, construyendo una atmósfera que es a la vez cinematográfica y claustrofóbica. Las estrofas con bajo acechan las sombras, y luego el estribillo se estrella como un muro. Se siente más que se oye. Es una canción sobre el dolor, sí, pero también sobre la empatía, la supervivencia y esa conexión cruda, casi primitiva, con el desgarro inherente al ser humano».

Sencillo: Double Vision – No Fool for Love

Tras darse a conocer como banda tributo a Foreigner, Double Vision ve ahora el camino despejado para lanzar un nuevo álbum de temas originales. Este álbum autotitulado saldrá a la venta el 11 de julio de 2025 a través de Frontiers Music Srl.

«Queríamos hacer un disco que fuera totalmente nuestro, pero que contuviera un guiño (o más) a Foreigner. No queríamos algo derivado, pero al mismo tiempo, algo que atrajera a los fans de la banda. Queríamos nuestra propia identidad y sello. Sin embargo, creemos que una buena manera de describir el álbum es que si cogieras todas las diferentes épocas de Foreigner y las enrollaras en una sola, junto con algunas otras influencias esporádicas, sonaría algo así como Double Vision».

Sencillo: Ramonda – Gone

Disco debut del argentino Santiago Ramonda.

Hablando del primer single, Santiago Ramonda comentó: «Creo que esta canción es una profunda reflexión sobre la importancia de vivir el presente y aprovechar las oportunidades que se nos presentan. La letra es emotiva y resonante, y la melodía es pegadiza y memorable. Me gusta cómo la canción nos invita a no esperar demasiado para hacer lo que queremos, y a no dejar que el miedo o la incertidumbre nos impidan tomar decisiones y disfrutar de la vida. La canción tiene un mensaje poderoso y relevante para cualquiera que quiera vivir de forma más auténtica y plena».

Describiendo el álbum The Walls Are Crumbling Down, Ramonda añadió: «Este álbum es un grito de guerra para todos aquellos que aman el rock y se niegan a dejarlo morir. Con este álbum queremos mantener viva la llama del hard rock clásico y llevarla a nuevos lugares. Para todos los que luchan por mantener vivo el espíritu del rock, este álbum es un mensaje de esperanza y resistencia. Y ver mi nombre en esa pancarta es un sueño cumplido, un honor que me impulsa a seguir adelante con pasión y dedicación. Quiero agradecer especialmente haber tenido la oportunidad de trabajar con Alessandro Del Vecchio, un gran honor para mí que ha enriquecido este proyecto de forma inestimable. Seguiremos rockeando y, contigo, volveremos a llevarlo a lo más alto».

 

Álvaro Juanas:


Mayo ha sido un mes primaveral, donde la naturaleza brota de nuevo y llena todo al rededor.

Lo mismo ha pasado con la escena del rock metal nacional, este mes han salido multitud de adelantos y temas nuevos de bandas tan desconocidas como interesantes.

Sencillos: El doble retorno de Américan Ghost – Witches / Like Johnny Cash

Comenzamos con American Ghost, la banda de rock influida por el western ha arrancado el mes con 2 adelantos.

A principios de mes llegaba Witches, un potente tema sobre las brujas con un videoclip de animación que es una verdadera pasada

Apenas unos días después,  volvían a la carga con Like Johnny Cash, un tema más alegre y dinámico cuyo videoclip está basado en un curioso anuncio de seguridad vial norteamericano de los años 60.

 

Vídeo: BigBlack Rhino  – The house is on fire

Saltamos hasta Cataluña, donde la banda de blues rock Bigblack Rhino lanzaba su nuevo video The House is on fire, un tema melódico y lleno de buena energía que preludia un esperado nuevo disco.

Sencillo: Víctor Fraile – Viento de cara.

El polifacético Víctor Fraile sigue en su vorágine creativa y este mes nos sorprendió con una preciosa versión a piano y voz de del tema de Supersubmarina Viento de Cara, el resultado es sobrecogedor

Sencillo: Nadye  – Perdóname

Si volvemos a Madrid, nos encontramos con Nadye, quienes han resurgido de sus cenizas con una potencia increíble en este Perdóname en el que colabora El vicio del duende.

Sencillo: Chula – Pichi.

Mayo es también época de festivos en Madrid, desde el levantamiento del 2 de Mayo a San Isidro, cuando los claveles, rosquillas, chulapos y chulapas inundan las calles al ritmo de tradicionales chotis.

Sin embargo, este año hemos sido testigos de cómo la banda de rock Chula sorprendía con su particular reinterpretación del clásico Pichi, en una clave rockera muy especial.

Sencillo: Ésolon –  Palabras de Lucifer

Ésolon se están labrando poco a poco un hueco en la escena madrileña con un rock contundente, unas canciones que remiten a bandas como Sôber, Héroes del Silencio o Skizoo. Su último adelanto es Palabras de Lucifer y en él colabora una de las voces más icónicas del panorama, Morti une en una perfecta sincronía su voz a la de la banda para hacer de este tema algo único.

 

Sencillo: Felix Lineker – Ochomil

Y no podía faltar el último adelanto del cantautor Félix Lineker,  su tema Ochomil es el perfecto broche de oro de los adelantos de su nuevo disco que vera la luz el próximo 6 de junio, un corte muy al estilo de Bob Dylan que hace las delicias del oyente.

 

Andrea Colino:


Banda: Tinariwen

Este mes ha estado cargado de vida, y la música ha acompañado mucho como siempre lo hace. Entre lo conocido y lo reconfortante, nuevos sonidos se han hecho hueco en mi repertorio de música en rotación. Uno de esos sonidos ha sido el de Tinariwen.

Esta banda Tuareg se autoproclama pionera del “blues del desierto”, y lleva sus raíces beréberes a su arte de la manera más orgánica e hipnótica imaginable. Tienen un sonido norteafricano y ligeramente infusionado por el sudeste asiático, que resulta sucio a la vez que refinado. Como arena que cae de entre las grietas de una mano y vuelva a sí misma. Lo que parece, para los occidentales, un precioso homenaje a su esencia. Recuerdan a Khruangbin, a Glass Beams o a los Hermanos Gutiérrez, pero conservan una esencia profundamente ancestral y tribal que habla más allá de su música. Escucharles durante una mañana lenta, de esas que pocas veces tenemos, es un placer.

Carina R.S:


Película/banda sonora: Singles

Hoy os recomiendo más que una película, una banda sonora. Se trata de Singles, una película estrenada en 1992, que retrata las vidas de un grupo de veinteañeros que buscan cierta estabilidad en sus vidas, tanto a nivel laboral como sobre todo sentimental. La película está ambientada en Seattle y hace gala de gran cantidad de escenas relacionadas con la escena musical que por aquel entonces comenzó a tener relevancia a nivel internacional, apareciendo en varias ocasiones varios conciertos en directo de grupos como Alice In Chains o Soundgarden. Incluso varios de los músicos insignias de dicha escena aparecen haciendo algún que otro cameo en la película, como Chris Cornell o componentes de Pearl Jam.

La película, una historia de vidas cruzadas, relata en formato de comedia romántica con toques de sitcom al más puro estilo norteamericano, cómo los jóvenes de aquel momento interpretaban la vida y las relaciones, así como sus inquietudes e inseguridades.

Su banda sonora, un compendio exquisito de bandas que por aquel momento empezaron a despuntar a nivel internacional, gracias a la promoción de la denominada “escena grunge” de Seattle, nos deja temas tan míticos y atemporales como ese Seasons de Chris Cornell o la intensa Would? de Alice in Chains intercaladas con temas de otros géneros que también aparecen en la película.

Un viaje por la nostalgia de lo que para algunos considerarían tiempos mejores.

 

Disco: Crashdïet – Rest In Sleaze

Con motivo del cumpleaños del desaparecido músico Dave Lepard (28 de Mayo), hoy quiero homenajear a este infravalorado artista que gestó una de las bandas más grandes del denominado Glam metal actual: Crashdïet.

Con éste álbum, el primero para los suecos, y el único en el que aparece Dave, publicado también en el mes de Mayo ( año 2005), Crashdïet enseñaba los dientes al mundo con un sonido muy particular, que mezclaba toda la estética del Hair-metal y el glam pero con el descaro del punk y la rabia del metal. Una mezcla de influencias que confluyeron en una máquina desbocada de Sleaze y chulería. Algunos podrían considerar este disco el renacer del hard rock sueco actual. En cualquier caso, este Rest in Sleaze es un disco único en el que ningún tema está de más y cada corte es un golpe en la cara de irreverencia y rebeldía, rescatando estilos que algunos podrían considerar manidos y pasados de moda, pero con un renovado sabor a inconformismo y rebelión. Y es que este trabajo no se queda sólo en los viejos preceptos de sexo, droga y rock’nroll que inspiraban a las bandas de Hair-metal de los 80. Hay un trasfondo contestatario e indómito en este Rest in Sleaze que nos insta a sublevarnos sobre todo lo que nos es impuesto y a dar un golpe sobre la mesa y vivir siendo nosotros mismos.

Un disco único considerado una joya por muchos, en el que incluso su título, Rest in Sleaze, parecía prever el futuro que le depararía a su líder. El cantante y guitarrista Dave Lepard, decidió poner fin a su vida un triste 13 de enero de 2006, terminando con su prometedora carrera musical, dejando un legado imborrable y una banda huérfana, que a pesar de la terrible pérdida de su líder, años más tarde trató de reponerse y a día de hoy siguen haciendo música, rindiendo así homenaje a su insustituible compañero.

No puedo evitar emocionarme hoy (un 28 de Mayo) al escuchar el último corte Back On Trakk, al pensar en lo que pudo haber sido y no fue, pero no se me ocurre mejor forma de honrar su memoria que repasando este increíble trabajo. Con cada uno de los temas, recordamos a este fascinante músico que quiso rebelarse contra modas e imposiciones, plasmando en él parte de sus inquietudes y sueños, su increíble talento y ese espíritu irreverente e inconformista que nos contagia con cada uno de sus cortes.