Reseña | Cyhra: The Vertigo Trigger

Reseña | Cyhra: The Vertigo Trigger

Este nuevo trabajo de Cyhra. The Vertigo Trigger se me antojaba como cuando te metes en la boca un buen puñado de Peta Zetas, sabes que va a explotar algo en tu boca pero no cuando, ni donde, ni como.

“Creo que hemos hecho una fantástica continuación de nuestros dos primeros álbumes, pero también al mismo tiempo hemos logrado modernizar la composición de canciones. Les puedo asegurar que ningún fan de Cyhra estará decepcionado No podemos esperar a que el mundo escuche lo que hemos creado.”

Si a la primera escucha ya dos temas se te quedan en la cabeza, tanto el nombre como la melodía, pues algo bueno, al menos efectivo, deben tener, es el caso del corte que abre el disco Ready To Rumble, que me encaja para romper los shows en directo y Live Is A Hurricane, ya se puede decir que es un corte Cyhra clásico porque esta banda va para rato con su personalidad y estilo consolidados, el estribillo en todo lo alto, deja el tema memorizado a la primera.

Soltaron If I y de primeras pensé un giro algo thrash, pero me vale, Alex seguía sonando a él, Euge también y la voz de Jake es tan personal que es complicado que me sorprenda, en cuanto a estilo que no en cuanto, a potencia, siempre viene bien escuchar cosas que, dentro de un orden, se acerquen a los extremos, guiño a la guitarra clásica española incluido.

Reminiscencias de Amaranthe, pero de los del principio, es lo que percibo en 1.000.000 Fahrenheit, puede ser por el título del tema o por los arreglos de sintes y demás que Jake ha metido, el subidón no me lo quita nadie.

«Este es el primer álbum que produjimos nosotros mismos y resultó ser tal como lo escuché en mi cabeza incluso antes de que empezáramos a grabarlo.”

Hay baladón, por supuesto, The Voice You Need To Hear, va a pelo de la mano de un piano de fondo, con Jake subiendo tonos a lugares inauditos, sin llegar al rollo nana de Lullaby, es profunda y sensorial a más no poder con una letra reveladora y unos golpes rítmicos fáciles de sentir.

“Es genial tener un nuevo álbum a la vuelta de la esquina. Hemos mantenido el esencial sonido Cyhra , pero al mismo tiempo se ha mejorado y actualizado un poco”

La personalidad vocal de Jake va tan en contrapunto con la furia a las baquetas de Alex Landenburg que por ejemplo los cortes de rollo más moderno, Live a Little y en Buried Alive, me resultan un agradable sufrimiento.

Cuidan mucho en las composiciones los estribillos, la estabilidad que lleva la canción que cierra el disco, Too Old For Fairy Tales o el segundo tema Let’s Have My Story Told, con giros que también recuerdan a la etapa de Jake en Amaranthe,  así lo atestiguan.

A Jake le gusta jugar con sus tonos melódicos y ha explotado su vena grave en Fear Of Missing Out y Ashlight de forma brillante. Pero también ha sabido tirar de agudos y de piano, en esta última. Me atraen siempre en los temas de Cyhra el rollo de batallar las estrofas como si de una réplica se tratara, esto se escucha fácil en Buried Alive.

“Para mí, este es un sucesor perfecto de nuestros dos primeros discos. Tiene toda la marca Cyhra, pero es un poco más Rock’n’Roll, más crudo, en la forma en que lo grabamos»

Las guitarras, menudo juego han debido dar en estudio Euge Valovirta, Marcus Sunesson y el gran Jesper Strömblad. El estilo de Euge no es el ganar por ko, él lo hace por puntos, tesón, sentimiento y trabajo sincero, eso se nota tanto en los solos como cuando lleva en volandas a Jake en los temas.

Puede que en este disco se hayan encontrado a sí mismos, les ha salido muy desde dentro, veremos si para sentenciar en directo nos tocará viajar fuera o tendremos al fin el honor de verlos de gira por el país. El 18 es la fecha de publicación oficial, el vértigo se ha desencadenado.