Tras un período difícil que ha azotado a todos los estamentos incluido el cultural donde se enclava el mundo de la música parece que vamos recobrando cierta normalidad en una rueda del tiempo que no cesa de girar.
En este transcurrir de los últimos dos años con cancelaciones de giras y una limitación casi total en cuanto a actuaciones en vivo los valencianos Jolly Joker tras algunos cambios en su formación pero manteniendo el núcleo duro de la banda compuesto por Lane Lazy a las voces y Yannick Bonora a la guitarra han gestado este LOUD&PROUD que acaba de caer en nuestras manos.

Solo puedo decir que es su obra más madura en todos los aspectos, tanto en producción como en arreglos. La voz de Lane cabalga a lo largo y ancho de las canciones ofreciéndonos muchos matices nuevos arriesgando con composiciones algo más alejadas de su registro. La guitarra de Yannick es también asunto aparte a tratar porque alcanza un nivel que muchos otros músicos del género soñarían.
El disco arranca con un trío de canciones que han utilizado como adelantos con sus sendos videoclips rodados para promocionar el lanzamiento del mismo.
El primero es un tema muy festivo llamado I Don´t Care, todo un cañonazo de Hard Rock para abrir boca que invita a fiesta y diversión.
Sky is so High es el siguiente en aparecer y ya se ha convertido en uno de mis favoritos con ese estribillo tan pegadizo y el magnífico solo de Yannick al final de la misma. Directo y a la mandíbula.
Blood Velvet fue el primer adelanto que pudimos escuchar y nos dejó un sabor de boca excelente. Un medio tiempo con estribillo y coros muy pegadizo que dejaba vislumbrar un contenido futuro más que interesante.
The Chance es una de las canciones más potentes del álbum con esos riffs de guitarra tan contundentes que posee. Por momentos me hace recordar a los LoveHate de su mejor época. No podemos engañarnos porque el timbre de voz de Lane no queda nada lejos del de Jizzy Pearl (una de las voces más solventes del Hard Rock ).
La melodía y un sonido próximo a The Cult se apoderan de otra gran composición que es Fortune Teller para darnos paso a otra de las joyas del álbum que es la vacilona Motor.
Voodoo Nights es exactamente de lo que hablábamos al principio. Puro Hard Rock con buen estribillo y tintes de Southern. Un territorio donde se arriesga y se sale con nota alta.
Nothing´s Sacred me recuerda a los mejores Backyard Babies en el estribillo pero con el sello incontestable de la potencia de estos Joker en estado de gracia.
Devil’s Hand vierte de nuevo ese riesgo de jugar en terreno no habitual con un aroma Country Sureño haciéndolo sonar de manera acertadísima.
Para cerrar otra canción donde los teclados intervienen a cargo de Frank Suz (otro de esos grandes artistas que ha parido la Comunidad Valenciana) que le da un toque muy en la línea de bandas como los grandísimos Junkyard.
Puedo decir sin arriesgar que estamos ante uno de los mejores discos del panorama musical del presente 2022. Apuntadlo y no dejéis de ir a verlos si vienen a tocar a vuestra ciudad.







