Instagram
  • Inicio
  • Noticias
  • Reseñas
  • Estuvimos en…
  • Artículos
  • Entrevistas
Buscar
ROCK CULTURE
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
  • Contacta
  • Únete a Rock Culture
Login
spot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_img
Logo
  • Inicio
  • Noticias
  • Reseñas
  • Estuvimos en…
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Inicio
  • Noticias
  • Reseñas
  • Estuvimos en…
  • Artículos
  • Entrevistas
Buscar
Inicio Música Discos Reseña KATATONIA – Sky Void of Stars
  • Música
  • Discos
  • Reseñas

Reseña KATATONIA – Sky Void of Stars

Por
Carina
-
enero 28, 2023
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Email
Telegram

    Katatonia – Sky Void of Stars

    Ya podemos disfrutar del nuevo trabajo de Katatonia, publicado el 20 de Enero.

    Sky Void of Stars, nos presentan un sonido puramente Katatonia, fieles a su estilo, navegando entre diversos géneros diferentes siempre unificados con sutileza y mimo.

    Este álbum representa a la perfección su sonido marca de la casa, donde podemos apreciar tintes doom, death e incluso post-metal y post-rock, desafiando siempre los cánones de cualquier género; aunque en esta ocasión, parecen haberse alejado un poco de cadencias algo más progresivas que pudieron apreciarse en sus últimos trabajos. Sin embargo saben mantener como siempre su creatividad y carácter intactos.

    Las atmósferas, cambiantes y melancólicas, rebosan melodías oscuras y guitarras desgarradas,  recuperando trazos de esa fórmula utilizada años atrás con anteriores trabajos, que consiguió posicionarles como rareza y a su vez como referente en el género.

    Las melodías cadentes adquieren protagonismo indiscutible en detrimento quizá del exceso de experimentación, más patente, como he dicho, en álbumes anteriores, aunque siguen siendo fieles a añadir ese retazo progresivo que los hace tan genuinos y únicos.

    Es inevitable escuchar este álbum sin volver la vista atrás hacia otros de sus trabajos como Viva Emptiness, The Great Cold Distance o incluso Dead End Kings, pero desde luego el sonido presentado aquí es fresco, nuevo y a su vez con esa singularidad tan característica que hace que se te queden los temas grabados en el recuerdo. Una amalgama de los sonidos desarrollados durante toda su carrera pero a su vez, renovados, originales y sin repetirse, lo cual será muy valorado por todos los fans de la banda, que ha sabido reinventarse con este álbum para continuar posicionándose en el lugar que les corresponde.

    Con Austerity, hacen gala de esa brillantez compositiva tan característica suya, enganchándonos al álbum casi de inmediato. Colossal Shade nos regala ese halo oscuro más opresivo que nos sume en su manto gélido para, a mitad del tema, elevarnos en su estribillo dramático y agridulce.

    Temas como Opaline nos dan ese atisbo de sonidos más modernos y renovados que demuestran que no le temen a la reinvención ni tampoco a seguir siendo fieles a sus sonidos originales, muestra más que patente de que saben reinventarse sin abandonar su esencia.

    Birds nos recuerda con las melodías que emanan de sus guitarras, que saben cómo romper los cánones del género una vez más, quedando tatuada en nuestra mente.

    En sus temas más pausados y lentos como Drab Moon, nos transmiten un sonido decadente y atmosférico, que nos guía por ese camino nocturno y nos hace deslizarnos por esa espiral, sin darnos casi cuenta de nuestra caída.

    Para mí, una de mis favoritas, es Author: guitarras, bajo y batería hacen el combo perfecto para la creación de esa atmósfera oscura y vaporosa capitaneada por la preciosa voz de Jonas Renkse. De nuevo las características letras crípticas, en las que se pueden leer mensajes de oscuridad, melancolía y pesadumbre, se alían a la perfección con la agresividad de los instrumentos.

    En la bella Impermanence, la tristeza es compartida en esta ocasión con Joel Ekelöf de SOEN, que a modo de colaboración, presta su voz para este imponente y desgarrador tema.

    Sclera prosigue con esa estela lóbrega en la que el tándem liderado por Jonas Renkse y Anders Nyström (completado por Niklas Sandin al bajo, Daniel Moilanen a la batería y Roger Öjersson en las guitarras), parece profundizar cada vez más en esa espiral de negrura y frialdad.

    Atrium se presenta como otra de las grandes favoritas, tema que se nos quedará grabado y que no podremos olvidar fácilmente. Tal y como reza la letra, este disco parece ascender a través de la oscuridad como un canto a la noche:

    We sing to the night

    Abolishing the promise

    Our constellation is so far from reach

    I’m fading from your sky

    The shutdown is complete

    You turned away despite my loving

    No Beacon to Illuminate Our Fall parece llevarnos lentamente hacia un cada vez más desesperanzado final del camino para dar carpetazo con Absconder, presentado como Bonus Track, en el que se cierra el oscuro círculo.

    Un nuevo capítulo en la carrera de la banda que nos ofrece en esta ocasión renovación y fidelidad a su sonido a partes iguales, en los que la oscuridad es incluso más fuerte y palpable que en álbumes anteriores. No defraudará.

     

    • Etiquetas
    • Death Metal
    • Death Metal Melódico
    • Death metal progresivo
    • Doom
    • Doom Metal
    • Katatonia
    • Metal Progresivo
    • Post Metal
    • sky void of stars
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
    Email
    Telegram
      Artículo anteriorTres nuevos grupos para el Rock Imperium Festival 2023
      Artículo siguienteNoticias: Meliorism, Electric Bone Rattle,Giant Sleep, Ozorn!, Andy Rosano, MELŌ, Pedro Rock, Martiz
      Carina
      Carina
      Apasionada de la música rock y metal, abarcando todos los subgéneros, con especial predilección por los sonidos más oscuros.
      Instagram

      Artículos relacionadosMás del autor

      Reseña | The Arsonist – Sodom: «Un envoltorio espectacular para un interior que cumple pero no logra alcanzar el mismo nivel de impacto.»

      Cuenta regresiva para Leprous en Murcia y Barcelona

      Crónica | Nonpoint y Lacuna Coil incendian la Sala Apolo

      buscar

      17,000FansMe gusta
      7,483SeguidoresSeguir
      2,552SeguidoresSeguir
      282SuscriptoresSuscribirte

      Suscríbete a nuestra Newsletter

      Todas las novedades de Rock Culture en tu mail

          Logo
          • Contacta
          • Únete a Rock Culture

          Copyright @rockcultureweb

          Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.