A nadie le pilla de sorpresa que Valencia es uno de los territorios nacionales donde se hace mejor Rock´n Roll.
Un exponente claro de ello son los tipos de los que voy a hablar a continuación y a los cuales ya muchos conocen por un largo bagaje musical a sus espaldas.
Este nuevo proyecto que acaba de nacer integrado por Alex e Israel (Uzzhuaia y Capitán Booster) a las guitarras, José (Uzzhuaia y 13 Millas) a la batería, Rubén Lozano (13 Millas) al bajo y Manu (Jolly Joker) a las voces, forman un auténtica formación de lujo.

Todo ello ha quedado plasmado en un primer album llamado Fuego y Ceniza que va a dar bastante que hablar por la gran calidad que desprende.
Doce cortes que arrancan con la fantástica Una vida sin Más con ese sonido de guitarras tan característico por parte de los dos hachas valencianos. Para los que llevamos ya muchos años siguiéndolos son perfectamente reconocibles creando esa conjunción que solo se consigue con muchas horas de escenario a sus espaldas.
Otro factor importante a analizar es la interpretación por parte de Manu (Lane Lazy de Jolly Joker) a las voces. Es la primera vez que graba un disco integramente en castellano y el resultado a pesar de las dudas que se presuponen no ha podido ser mejor. Cuando un cantante es bueno debe dar igual el idioma en que se exprese. El salir de su zona de confort no es fácil pero ha hecho un trabajo realmente fantástico.
El album sigue girando con Nada que hacer, Sicarios y Dispuesto a ladrar que son marca de la casa con muy buenos estribillos y donde esa voz macarra de Manu da el punto de notoriedad.
Es muy posible que se compare a Pölvora con Uzzhuaia porque las referencias más claras están ahí pero solo me cabe decir que este disco hará las delicias de los seguidores nuevos y de muchos años de estos grandes músicos.
Ceniza y Vino se ha convertido inmediatamente en mi canción favorita del album con esas guitarras acústicas tan características, una letra oscura llena de profundidad y ese sentimiento de desamor que da tanta belleza a cortes como este.
Mirar Atrás y Ciudad de Lobos las pudimos escuchar como adelantos del albúm y dejaban claramente cuál era la intención de la banda sonando con firmeza y dando las pistas perfectas de lo que ha sido el disco en conjunto.
El pegadizo estribillo de Verte Caer con esas partes tan coreables cuando suene en sus directos, nos lleva a Cuchilla y Plomo, que habría encajado perfectamente en el repertorio de Capitán Booster porque creo que es en mi opinión la canción más sucia y directa en su contenido pero que también es pura crema.
Quémalo y Nunca Más ponen el cierre a este primer trabajo de los valencianos dejando un sabor de boca excelente.
Es muy posible que se compare a Pölvora con Uzzhuaia porque las referencias más claras están ahí pero solo me cabe decir que este disco hará las delicias de los seguidores nuevos y de muchos años de estos grandes músicos.







