Riffs, caos y buen metal: Heleven, Headon y Astral Experience arrasan en Zulú Club

El pasado 15 de febrero, la Sala Zulú Club de Aldaia se transformó en un hervidero de riffs, energía y metal de la mano de tres bandas que no dejaron a nadie indiferente: HelevenHeadon y Astral Experience. Si bien el sonido y la iluminación que no acabaron de estar a la altura de la ocasión.

Heleven: un arranque atmosférico con su toque progresivo

La noche arrancó con Heleven, quienes se encargaron de poner las primeras notas de la velada con su estilo atmosférico y progresivo. Desde el primer tema, Echoes of the Past, la banda hizo que el público se sumergiera en su mundo. La atmósfera sonora estaba muy bien lograda: mucha contundencia, afinaciones graves, guitarras de 7 y 8 cuerdas…y riffs duros, quizá el volumen algo elevado del sonido dificultaba apreciar la riqueza de las composiciones, un hecho no atribuible a la banda y que nos acompañaría el resto de la noche. Pese a ello, no se puede negar que canciones como Toro y The Mask lograron cautivar a todos con su fusión de potencia y matices melódicos. Eso sí, la iluminación tampoco ayudó mucho a crear la atmósfera que requerían las canciones, pero la banda estuvo a la altura aportando su propia iluminación y no dejó de darlo todo en el escenario. En definitiva, una banda con una propuesta muy sólida y que sin duda resonará con los fans de grupos como Gojira o Meshuggah. El setlist completo: Echoes of the past, Toro, The mask, Killing my Perseus (personalmente, la que más me enganchó), Wild from the ashes, New horizons, Into the oceans, Hope, Escape room.

Headon: pura caña con estribillos que se te clavan en la cabeza

Si algo define a Headon, además de su energía arrolladora, es su capacidad para mezclar contundencia y melodía con un equilibrio perfecto. Desde que arrancaron con Máscara, quedó claro que lo suyo no es solo potencia bruta, sino que saben construir líneas melódicas pegadizas que se te quedan grabadas desde la primera escucha, al más puro estilo del buen power metal.

La banda mantuvo una conexión brutal con el público, y los estribillos de temas como Sombras y Canto de Sirena fueron coreados con fuerza, demostrando que Headon no solo golpea fuerte con sus guitarras, sino que también sabe cómo hacer que cada canción cale hondo. Fuego con su medio tiempo y Revolución con su estribillo que hace que tengas ganas de volver a escucharla (de hecho, suena a través de mis auriculares mientras escribo esto), fueron dos de los momentos más potentes del set, con esa combinación de riffs afilados y melodías trabajadas que hacen que sus temas suenen épicos y emocionantes.

Uno de los puntos álgidos llegó con Constantine, donde se pudo apreciar ese sonido tan característico de la banda: agresivo, pero sin perder un ápice de musicalidad. Y, por supuesto, el cierre con su particular versión del clásico de Mägo de OzFiesta Pagana fue un auténtico fiestón, con todo el público entregado en un final de concierto digno de una banda que sabe cómo dejar huella.

 Headon dieron un concierto redondo, de esos que te dejan con ganas de más.El setlist completo fue: Máscara, Sombras, Canto de Sirena, Fuego, Revolución,  Asphyxia, La Última Lágrima, Constantine, Libérate, Fiesta Pagana.

Astral Experience: el final épico con metal progresivo

Y para poner el broche de oro a la noche, Astral Experience subieron al escenario con su metal progresivo cargado de complejidad técnica y melodías que arrastraban. Para la ocasión, la banda actualmente en formato trío, contaron con la colaboración de Jesús Parejo al bajo. A pesar de que el volumen de la sala seguía un poco alto, sus temas como Némesis y Hechizo dejaron claro por qué son considerados una de las bandas más técnicas del panorama actual. El público estaba totalmente entregado, y eso se sintió con temas como El Rincón del Miedo o su versión del Animals de Architects, que consiguieron que todos se metieran de lleno en la propuesta de la banda. Eso sí, la iluminación otra vez no brilló como podría haberlo hecho, pero la música de Astral Experience dejó una huella imborrable en la noche. Su setlis se compuso de: Némesis, Hechizo, El Rincón del Miedo, Animals, A Tu Lado, Mil Batallas, Perdón, Get Lucky, Distopía.