Queda menos de un mes para que podamos disfrutar del que, para nosotros, es uno de los mejores festivales de rock y metal a nivel europeo por varios motivos: el Resurrection Fest. Por su ambiente y por los estilos que en él tienen cabida, pero por encima de todo, por la oportunidad que le dan a las bandas nacionales para participar y tener mayor visibilidad ante una potencial gran audiencia. Desde Rock Culture hemos querido acercaros un poquito más a estas bandas y a esa experiencia que para ellos sin duda supone formar parte de algo más que un festival. Con ellas arrancamos este camino final hacia esas fechas señaladas en el calendario y lo hacemos en forma de entrevista. Os invitamos a acompañarlos en este Road To Resurrection Fest 2019.

Con un estilo poco habitual en el festival gallego, los de Ciudad Real prometen reventar el Folk Metal desde dentro, como reza su arenga para los festivales de este verano. Deiwos (2017) es el tercer trabajo de Celtibeerian y con él aterrizarán en Viveiro para asegurar una fiesta que a buen seguro será bien recibida por el público. Nosotros hemos sido testigos de sus divertidos y cañeros conciertos en varias ocasiones, y por eso no nos perderemos su paso por el Main Stage por nada del mundo.

¿Cómo fue el momento en que recibís la confirmación de vuestra participación en el festival?. ¿Habéis trabajado anteriormente con los organizadores

Gus: Fue un momento muy especial para toda la banda, puesto que es bajo nuestro punto de vista uno de los festivales (si no el más grande) que hay ahora mismo en este país. El ver que incluso tocamos en el Main Stage el sábado fue recibido con gran ilusión, agradecemos mucho esa confianza que los organizadores han depositado en nosotros… ¡¡¡y prometemos no defraudar!!! No hemos trabajado anteriormente con los organizadores, pero viendo la calidad del festival, confiamos plenamente en su profesionalidad.

En estos tiempos, la competición de los festivales cada vez es más intensa. ¿Qué creéis que tiene este festival que no tengan los demás?

Dagda: No lo sabemos porque es la primera vez que vamos allí, así que podremos decir algo a nuestro regreso del Resurrection, pero hasta la fecha sólo hemos escuchado buenas críticas del festival, en organización y en todo, tanto de bandas amigas que han tocado como de colegas cercanos.

¿Habéis acudido anteriormente al Resurrection Fest como público?

Dagda: No, es nuestra primerita vez. Llevábamos tiempo queriendo ir, pero siempre nos pillaba de conciertos con la gira que tuviéramos.

Gus: Aunque suene raro… nunca hemos tenido la oportunidad de asistir como público debido a que siempre nos coincidía con fechas de nuestra gira… así que la emoción es doble, lo daremos todo tanto arriba como debajo del escenario.

¿Qué ambiente os mola más, el Main stage o escenarios temáticos? ¿Alguno de ellos en especial?

Dagda: Al igual que la anterior pregunta, lo sabremos cuando vayamos allí. Hemos oído hablar muy bien del Chaos Stage, así que posiblemente nos apalanquemos un poco por ahí jajaja.

¿Qué otras bandas españolas os gustan del cartel?

Dagda: Nos moló mucho ver en el cartel a nuestros amigos de Trallery, ya hemos tocado alguna vez con ellos, y también ver a Vhäldemar en el Resu.

¿Y algún gran nombre o banda con la que vais a flipar?

Dagda: Tengo muchas ganas de ver a Cradle of Filth, Slipknot, Slayer y Lamb of God, va a ser la primera vez que vea a todas esas juntas y tiene pinta de que va a molar demasiado.

¿Cómo veis la variedad de estilos dentro del festival? ¿Creéis que falta algo, es ideal o es demasiado variado?

Dagda: A nosotros siempre nos ha gustado la variedad de estilos en un festival, estar varios días escuchando exactamente lo mismo cansa, al menos para nosotros, nos gusta ver que hay tantísimos estilos que escuchar en una semana.

¿Qué bandas nacionales e internacionales pediríais para el próximo año?

Gus: Buaah, eso es una difícil elección… puesto que tenemos gustos tan dispersos… que es difícil elegir e incluso puede que no pegasen… Nacionales, me encantarían Los Zigarros, Quaoar o nuestros hermanos de Northland… Internacionales, Blackberry Smoke, The Midnight, Carpenter Brut, BossHoss, The Winery Dogs, …

¿Alguna vez soñasteis con ver vuestra banda en un cartel así?

Dagda: Sin duda. Al poco de empezar con Celtibeerian ya empezamos a salir en carteles con bandas internacionales de nombre que nos daban la oportunidad de hacer lo que más nos gusta delante de un gran número de personas, esta era nuestra siguiente meta, a sabiendas de que nuestro estilo no es precisamente uno que case en todos los festivales.

¿Qué es lo que más os emociona de actuar en el festival?

Dagda: Sin lugar a dudas tocar en el Main Stage, no sólo es nuestra primera vez en el Resurrection, sino que será actuando en el escenario principal, eso nos ha emocionado muchísimo y nos sentimos agradecidos a todo el festival por confiar en nosotros para ello, prometemos que se va a montar una buena ahí el sábado.

¿Podéis visualizar lo que supondrá vuestra participación a nivel de reacción del público y repercusión en vuestro futuro?

Gus: Nuestro público nunca suele defraudar, siempre han estado ahí incluso cuando hemos tocado al mismo tiempo que otras bandas internacionales, sin importar lugar y hora… así que esperamos que una vez más estén ahí con nosotros. Para nuestro futuro tocar en un festival como Resurrection Fest significa un gran paso adelante, puesto que tras nuestra trayectoria ya tocaba y es un lugar clave.

¿De qué concierto guardáis un recuerdo especial y os sirve de ejemplo/inspiración para lo que esperáis vivir en el Resu?

Dagda: Quizá de nuestra participación en el Ragnard Rock Fest 2015 en Francia, nos llevaron al Main Stage también siendo una banda que prácticamente nadie conocía allí y acabamos siendo grupo revelación del festival. Era un escenario enorme y algo nuevo para nosotros, lo tomaremos como referencia a la hora de interactuar con el público y dar un buen espectáculo.

¿Tras el festival cuales son vuestros planes a corto y medio plazo?

Dagda: Seguiremos dando algunos conciertos y festivales más hasta otoño, que nos pondremos con la composición del nuevo disco.

¿Como amantes de la música, preferís la practicidad de la música en formato digital o el ritual del vinilo?

Gus: En mi caso prefiero siempre que puedo el vinilo, creo que con ese ritual se le presta más atención al contenido y se siente la música de manera plena… Aunque por supuesto, reconozco que para el día a día, tiro de música online jajaja.

¿Alguna ciudad o región española dónde os gustaría tocar? ¿Y en el extranjero? ¿Quizás algún otro festival que sea especial para vosotros?

Gus: Hemos recorrido prácticamente ya casi todos los rincones de la península… y cada lugar tiene un encanto, una historia especial… ¡por lo que nos encantaría repetir! Jajaja.

¿En el extranjero? Hay muchísimos sitios donde nos encantaría ir… Japón, Sudamérica, Estados Unidos, … esperamos que con esfuerzo y trabajo poco a poco se vayan cumpliendo esas metas. En cuanto a festivales especiales, por supuesto HellFest y Wacken están en el punto de mira.

¿Vuestra participación en el festival ha influido de alguna manera vuestra dinámica de ensayo?

Dagda: Teniendo en cuenta que cada miembro de la banda vivimos en una punta de la Península (e incluso uno vive en Mallorca) las dinámicas de ensayos son difíciles, pero sí, para este festival hemos planteado un espectáculo distinto sobre todo para aprovechar las dimensiones del escenario.

En la mayoría de bandas siempre hay al menos un miembro muy perfeccionista y al menos otro más pasota o más relajado. ¿Cómo es en vuestro caso?

Dagda: A mí me llaman el capitán armonía porque cuando escucho una disonancia mal hecha me pongo de los nervios y tengo que arreglarla. En el grupo no hay nadie pasota, cada uno somos un poco perfeccionistas en lo nuestro, tanto a la hora de organizar el stand de merch, a la hora de preparar las letras para que queden perfectamente cuadradas con la música y no haya nada metido con calzador, a la hora de que cada parte tenga su sentido y contundencia, y también a la hora de que en los ensayos debe haber al menos entre 5 y 6 palés de Steinburg porque si no así, no se ensaya.

¿Sexo, drogas y R&R, o filosofía Straight Edge?

Dagda: Siendo fans de Mötley Crüe, Motörhead y demás creo que no hace falta responder a la pregunta…pero eso sí, niños y niñas, ¡¡con cuidado o cada una de las tres te acabará jodiendo vivo!!

¿Como público de conciertos os gusta estar en el moshpit o preferís disfrutarlos de manera más contemplativa?

Gus: Hasta hace unos años cuando nos metimos en chanclas, camisa hawaiana y bañador en un mosh de Sepultura…(y salimos descalzos y medio en pelotas…) nos parecía una buena idea meternos en el ajo… ahora sinceramente preferimos verlo birra en mano y disfrutarlo de otra manera (los años no pasan en balde…jajaja). Aunque a decir verdad… depende de la situación, porque si estás a gusto y el cuerpo te lo pide, ¿por qué no? Pa´lante, que para eso ponen las ambulancias en la puerta! jajajaja

Esta va para los cantantes. ¿Qué pensáis de participar en programas como Operación Triunfo o La Voz para dar un impulso a vuestra carrera en el rock o metal?

Gus: Ni de puta coña, esos programas están bien para quienes les gusten… pero no creo que sean la manera más indicada de impulsar una carrera dentro de nuestro género, puesto que es un género que no deja de ser underground (y estamos muy bien en ese sitio, a nuestra bola jajaja). Participar en eso, significaría vernos en cierto modo condicionado por cosas que nos impondrían… y eso es mal asunto, nosotros hacemos lo que nos gusta y no nos vamos a adaptar a ninguna puta moda. Además, está comprobado que por ahí han pasado personas con mucho talento y tras un tiempo, nadie sabe nada de ellos, los sacaron de su lugar y triunfaron durante un tiempo con un público que siquiera era el suyo… para al final acabar jodiéndole la carrera y hacer que nadie se acuerde ya de ellos. Esto es una carrera de fondo, y lo que pronto sube, pronto baja… Nosotros preferimos que sea como una buena fiesta, ir privando birra durante toda la noche y aguantar hasta el amanecer como señores, no cogerse una cogorza de cojones y acostarse a la hora para luego levantarse al día siguiente con un resacón de espanto.

Si pudierais elegir entre USA y Europa para residir y hacer carrera musical ¿por cuál os decidiríais y por qué razones?

Dagda: Depende también del estilo, el nuestro se mueve más por Europa a no ser que sea folk metal en español, aunque a nosotros siempre nos ha hecho especial ilusión visitar USA y toda Latinoamérica, y cuando vayamos (que será más pronto que tarde) podremos dar esa opinión en condiciones.

¿Qué os gusta más de los festivales de verano y de girar por salas respectivamente?

Dagda: De los festivales de verano nos encanta el clima, el ambiente de estar al aire libre con los amigos disfrutando de birras y música. Nuestra filosofía de banda y de estilo nos pide siempre festivales de verano, es lo que más nos pega sin duda, aunque también tocar en salas tiene lo suyo, nos gusta muchísimo hacer conciertos en salas cuando ya toca el frío.

¿Con qué banda sería un sueño compartir gira?

Dagda: Con los putos Motörhead, pero es eso, un sueño, desgraciadamente.

¿Después de tocar: fiesta o dormir?

Dagda: No hace falta responderla…quien nos conozca sabe que pisamos el hotel después del concierto nada más que para recoger la mochila jajaja.

Por último ¿Qué le diríais a alguien que no ha disfrutado de vuestro directo para que se anime a ver vuestra actuación?

Gus: Pues que se animen, cojones! Que va a ser un bolo brutal, donde no va a faltar el buen Folk Metal, la birra y el buen rollo. Vamos dispuestos a disfrutar con todo nuestro público y a dar mucha kaña. Además tratándose del sitio donde es… vamos a hacer de ese concierto una actuación especial e inolvidable…lo prometemos! La banda más sexy del Turbo New Retro Folk with Balls is in da Resurrection Fest bro! jajaja