Con la entrada del verano, damos inicio a la temporada de festivales. Una forma de consumo de la música que desde los años noventa se ha ido popularizando, tal es así que no hay género musical que no tenga su propio festival. Pero desde Rock Culture tenemos devoción por uno de los festivales pioneros del Stoner Rock & Doom Metal en la Península Ibérica: Sonic Blast. Así que con el pretexto de la XII edición de dicho festival, queremos que vayáis con todos los deberes hechos. Por lo que venimos a resolver las dudas sobre qué es realmente el Stoner Rock y el Doom Metal y por qué está tan vinculado a la psicodelia sesentera.
En este artículo vamos a tratar a qué se establece la interconexión tan estrecha que guardan la Psicodelia, el Stoner y el Doom Metal.
Para ello, debemos remontarnos a Estados Unidos en la década de los sesenta, momento en el que estaba teniendo lugar una de las revoluciones contraculturales más influyentes del siglo XX en Occidente. Durante esta época, los nuevos valores insurrectos transformaron la sociedad y la música no fue una excepción. La psicodelia emergió como una manifestación cultural influenciada por la popularización de sustancias enteógenas como el LSD y el cannabis.
Antes de seguir adentrándonos en las profundidades de este género, es conveniente responder a una pregunta clave:
¿Qué es la psicodelia y en qué se basa?
Desde un punto de vista etimológico podríamos definirlo como un neologismo que refiere literalmente «que manifiesta el alma» como bien acató el psicólogo británico Humphry Osmond. Una definición escueta que consigue vislumbrarnos cuales eran los criterios en los que se sustentaba la cosmovisión de los protagonistas de la época. De esta manera, la música psicodélica se caracteriza por su capacidad de alterar la percepción y expandir la conciencia, a menudo acompañada por el uso de drogas que intensificaban la experiencia sensorial. La combinación de la experiencia sonora con los enteógenos se utilizó como un
puente idóneo para maximizar un estado de evasión.
En este contexto, proliferaron un gran número de bandas, las cuales contribuyeron a extender y consolidar un imaginario visual muy característico, conformado por colores vívidos y formas abstractas, junto a continuas referencias a la marihuana y el ácido. Bandas como Blue Cheer, Led Zeppelin o Hendrix, fueron pioneros en incorporar novedosas formas de sonidos y efectos con la voz, como se puede ver en el primer álbum de Hendrix, Are You Experienced, el cual vio la luz en 1967. Todo ello nos deja ver como las formas de entender la música se modificaron sincrónicamente a su contexto. Es decir, debido a la proliferación de la experiencia sensible, se comienza a entender la música de una forma más visceral. Dicho de otro modo, se experimenta la música a través del cuerpo.
Sin embargo, a pesar de que la psicodelia se dio en un contexto muy específico de la historia de Occidente. En la década de los noventa surge el Stoner Rock, también conocido como Desert rock. Aunque la acepción Stoner es la más usada (funcionado en ocasiones como cajón de sastre que engloba otros subgéneros minoritarios que se desprenden del mismo, como el Doom o Sludge). Por tanto, el Stoner Rock se presenta como subgénero deudor de la psicodelia sesentera que rescata su legado a través de la idea de realidad distorsionada, la cual se plasma a través de la desvirtualización del sentido del tiempo. Todo ello se traduce musicalmente, como un alargamiento o una ralentización de las canciones, lo que exagera la impresión de estado alterado. Un reflejo de esto son los largos solos, en ocasiones repetitivos, provocando una sensación de hipnotismo y ausencia del sentimiento espacio-temporal. Un ejemplo es la discografía de Sleep, haciendo especial mención a uno de sus temas más destacados como es Dopesmoker.
El término Stoner Rock proviene de la palabra “stoner”, que en inglés significa fumador de marihuana. Lo que nos indica la influencia de la psicodelia a la hora de vincular el uso de drogas y la escucha musical con el objetivo último de estrechar el canal entre la producción sonora y el oyente. De ahí que, las características principales que se le atribuyen al Stoner rock son: extensas canciones, compuestas por lo general por largos y lentos riff monótonos, uso de la distorsión, que nos invitan a entrar en un estado comparable al trance. Lo que nos retrotrae a la idea de pérdida de la conciencia espacio-temporal tan
distintiva de la psicodelia. Dentro del Stoner encontramos bandas pioneras como fueron Kyuss, Fu Manchu o Queens of Stone Age. Asimismo, bandas como Electric Wizard y Weedeater llevaron el Stoner metal a un nivel completamente nuevo, brindando un sonido más pesado a todos los amantes del género.
Aunque si bien, otro de los pilares de referencia esenciales que dieron origen al Doom/Stoner metal son Black Sabbath. Agrupación al que se le ha categorizado en multitud de ocasiones como los padres del Doom debido su sonido profundo y siniestro tan característico. Debido a que Tommy Iommi, guitarrista de la banda, sufrió por un accidente laboral en una fábrica que le cercenó dos dedos. A partir de ese momento aprendió a tocar con dos prótesis que tenía incorporadas en las primeras falanges de sus dedos índice y anular, lo que le obligó a bajar la afinación de la guitarra.
Podríamos decir que Black Sabbath, en cierta manera, puso fin al hippismo sesentero marcado por la luz y el color de la revolución cultural, para dar comienzo a los setenta con una psicodelia lúgubre marcada por la crisis del petróleo y la guerra de Vietnam. Ejemplo de ello tenemos su mítico tema War Pigs:
Generals gathered in their masses
Just like witches at black masses
Evil minds that plot destruction
Sorcerer of death’s construction
In the fields, the bodies burning
As the war machine keeps turning
Death and hatred to mankind
Poisoning their brainwashed minds
Oh lord, yeah!
Politicians hide themselves away
They only started the war
Why should they go out to fight?
They leave that role to the poor, yeah
Time will tell on their power minds
Making war just for fun
Treating people just like pawns in chess
Wait till their judgment day comes, yeah!
Now in darkness, world stops turning
Ashes where their bodies burning
No more war pigs have the power
Hand of God has struck the hour
Day of judgment, God is calling
On their knees, the war pigs crawling
Begging mercy for their sins
Satan laughing, spreads his wings
Oh lord, yeah!