Architects en Madrid: breve pero intenso
Ya teníamos ganas de conciertos de la talla de Architects en la capital, y por suerte, Route Resurrection Fest se encargó de confirmar ya el pasado año la gira de los naturales de Brighton (Reino Unido), teloneados por Guilt Trip y Brutus.
18 de marzo en el Palacio Vistalegre; tristemente un martes, algo que consideramos una gran desgracia para quienes trabajamos en este horario entre semana, teniendo también en cuenta que la apertura de puertas fue a las 18:00 h.
Hago énfasis en el horario porque Guilt Trip, que iniciaron su set sobre las 18:30, se encontró con un público aún disperso, con un recinto que no estaba ni a la mitad y que se fue llenando progresivamente. Algo que, en un espacio tan grande como el Palacio Vistalegre, puede afectar al sonido, que suele percibirse más potente cuando está lleno. Con esa sensación de vacío inicial, puede quedar la sensación de que un grupo orientado al hardcore tiene menos potencia de la que realmente posee.
Pero nada más lejos de la realidad: a pesar de ello, Guilt Trip, quinteto originario de Mánchester, fresquísimo y con una energía brutal, supieron dar un conciertazo. Ojalá haber podido disfrutarlos en una sala pequeña, y con un pit mucho más movido, porque quizás de esa forma hubiesen destacado de forma mucho más notable.
Tras su actuación y un breve descanso, con el recinto ya bastante más lleno, llegaron con una elegancia y sencillez apabullante los belgas Brutus.
Debo confesar que hasta el pasado martes solo los había escuchado en estudio, nunca en vivo, y que no me llamaban especialmente la atención. Pero, tras su actuación, me alegro enormemente de rectificar, y de forma radical. Sinceramente, esta vez (y esto es obviamente mi opinión personal) creo que fueron los mejores de la noche.
Stefanie Mannaerts, con su voz increíblemente especial y al mando de la batería, supo sobradamente llevar el ritmo y mantener la intensidad del concierto, logrando que no apartásemos la vista del escenario. Y todo esto apenas sin usar efectos, luces o artificios (más allá de proyectar brevemente el nombre de la banda), con un setlist muy equilibrado y un sonido prácticamente impecable (y vuelvo a recalcar lo complicado que puede ser sonar bien en un espacio tan amplio que no está totalmente lleno).
Durante casi una hora, el grupo incluyó temas como War, Liar y What Have We Done, y Stefanie (lamento volver a nombrarla, igual me he enamorado un poco), a pesar de lo complejo que es cantar y tocar la batería simultáneamente, no perdió ni un ápice de expresividad vocal.
Tras la salida de Brutus, y con Don’t Stop Me Now de Queen sonando de fondo, Architects tomaron el escenario irrumpiendo directamente, así, en frío, con when we were young.
En cuanto al setlist, considerando la repercusión bastante merecida que ha tenido su último álbum, The Sky, The Earth & All Between, lanzado el 28 de febrero de 2025, incluyeron bastantes temas del mismo, además de material de trabajos anteriores como For Those That Wish to Exist (2021) y The Classic Symptoms of a Broken Spirit (2022), finalizando con las ya conocidas Seeing Red y Animals. También hicieron espacio para Gone With the Wind, como homenaje a Tom Searle, guitarrista y compositor de la banda, fallecido en 2016.
Cabe mencionar que el vocalista Sam Carter sufrió una lesión en el tobillo días antes del concierto, lo que pudo haber afectado su movilidad en el escenario. Pese a ello, su entrega no se vio especialmente mermada, aunque quizás sí se percibió cierta contención por su parte. Lo achaco a esto, porque el concierto en general estuvo bien, pero quizás algo bajo de potencia para una banda del nivel de Architects. Y puede que simplemente sea la impresión que se me quedó, pero el set duró poco más de una hora y, para muchos, considerando que hubo dos teloneros que prácticamente tocaron el mismo tiempo, la sensación fue de que se hizo corto.
Architects tienen temazos, su último disco es absolutamente disfrutable, y una mayor extensión habría dejado mejor sabor de boca. No obstante, el sonido fue correcto, y el cariño al grupo, considerando su posición dentro de la escena metalcore, es absolutamente palpable entre los fanes.
Por último, simplemente recordar de nuevo que la gira de Architects ha sido traída a ciudades como Barcelona y Madrid gracias a la gira Route Resurrection 2025, que culminará en junio celebrando su 20 aniversario en el Resurrection Fest, en Viveiro, donde podremos ver grupos de la talla de Judas Priest, Korn, o Slipknot.







