Be Prog 2016

El próximo 1 y 2 de Julio tendrá lugar la tercera edición de uno de los festivales más interesantes que tenemos en nuestro país, el Be Prog. My Friend! El festival, como en ediciones anteriores, se realizará en el recinto del Poble Espanyol de Barcelona, aprovechando su gran plaza central para dar cabida a su cada vez mayor legión de seguidores.

Este año, la duración del festival se amplía a dos jornadas más un concierto presentación el jueves 30 de Junio en la sala Rocksound con Quaoar y Moonloop como protagonistas. El viernes 01 de Julio, ya en el recinto del Poble Espanyol podremos disfrutar de The Pineapple Thief, Agent Fresco, Obsidian Kingdom, Exxasens y los añadidos a última hora Iamthemorning; mientras que el sábado tendremos a Steven Wilson, Opeth, Magma, Between The Buried And Me, Textures y Anneke Van Giersbergen.

Horarios Be Prog 2016

Desde Rock Culture nos animamos a hacer una predicción, una crónica anticipada como las que hacen algunos periodistas de los buenos, de los que cobran; con la intención de contrastarla con la que realizaremos tras el festival y así poder recibir la lluvia de críticas oportunas.

La jornada del viernes comenzará con una buena asistencia teniendo en cuenta que se trata de un día laborable y que mucha gente no podrá asistir a esta jornada de presentación. El primer lugar a visitar de gran parte del público tras la apertura de puertas a las 17:00 serán las barras buscando mitigar algo de calor gracias a una buena cerveza, aunque las colas en el merchandising también están aseguradas.

Los encargados de abrir el día son los locales Exxasens que harán un breve repaso a su discografía, aunque centrándose principalmente en Back to Earth, su último disco de estudio publicado en 2015. Caerán temas como Supernova, My hands are Planets o Rocket to the Sky.

 

Obsidian Kingdom son, hoy por hoy, uno de los grupos más laureados del panorama nacional gracias a su último disco A Year with no Summer. El hecho de tocar con mucho sol todavía hará perder efectividad a su juego de luces, pero seguro lo contrarrestan con una descarga musical a la altura de los cabezas de cartel del festival.

 

Turno para el último grupo confirmado, incorporado al festival casi a última hora: Iamthemorning, una de las apuestas más dispares dentro del variado cartel de esta tercera edición del festival. El grupo, con la delicada Marjana Semkina desgranará los temas de su reciente álbum Lighthouse, en el que colabora Mariusz Duda de Riverside, que bien podría hacer una visita a Barcelona para acompañar a los rusos.

Pero si hablamos de grandes discos no podemos olvidar a uno de los elegidos por esta web para estar en el top 1o de discos internacionales de 2015, Destrier de los islandeses Agent Fresco, fue como su nombre invita a pensar, un soplo de aire fresco al panorama actual (aunque cierto tufillo a Leprous sí que echa). De este disco sonarán temas como Dark Waters, See Hell mezclados con algunos de su trabajo anterior como Silhouette Palette.

Algo antes de las 23:00, cumpliendo los horarios escrupulosamente saldrán a escena The Pineapple Thief. Los ingleses, capitaneados por Bruce Soord, haran un repaso de su carrera, en el que sonarán temas como Magnolia o Alone at the Sea.

Primera jornada concluida a una hora más que decente, dejándonos tiempo de sobra para descansar para una segunda jornada que se presenta aún mejor si cabe.

Bajo un sol de justicia comenzará la segunda jornada del festival, con el concierto de Anneke van Giersbergen que nos presentará su proyecto The Gentle Storm, aunque sin Arjen Lucassen. Hará un repaso por la parte eléctrica del disco aunque también dejará caer algún tema de The Gathering e incluso puede que caiga alguna sorpresa como el Fallout de Devin Townsend.

Between the Buried and Me primera confirmación del festival presentarán Coma Eliptic, pero sin dejar de lado temas de sus anteriores trabajos como Foam Born (A) The Backtrack(B) The Decade of Statues o Telos. Tras ellos llegará otro de esos momentos únicos que nos ofrece el Be Prog, la actuación del grupo francés Magma, fundado en 1969 y creadores de un estilo propio como es zeuhl, que mezcla jazz, rock progresivo y música neoclásica. La actuación de Magma supondrá uno de los puntos álgidos del festival.

Al filo de las 21:00 llegará uno de los platos fuerte de esta edición del festival, la descarga de Opeth. Los suecos ya estuvieron la primera edición del Be Prog por lo que seguro nos dejarán un setlist diferente al de entonces. Gran parte de la actuación se centrará en sus últimos discos, pero sin dejar de lado los guturales de Mikael Åkerfeldt que caracterizaran al grupo a principios de los 90. Caerán temas como Eternal Rains Will Come, The Leper Affinity o The Lotus Eater. La esperada colaboración con Steven Wilson no llegará hasta el turno de éste, aunque sí que podríamos soñar con que Marjana Semkina, vocalista de Iamthemorning (que no tienen ningún concierto anunciado para ese día), subiera al escenario para deleitarnos con una versión en directo de Coil; y encadenarla de paso con Heir Apparent.

Tras dos horas de concierto (y alguna que otra sorpresa) de Opeth se prepara el escenario para el Señor Steven Wilson. El aspecto visual forma parte esencial de su show por lo que podemos esperar ver algún que otro videoclip, o el montaje especial realizado para su último álbum Hand. Cannot. Erase.

A Wilson lo tuvimos hace menos de un año en España y seguro que gran parte del público pudo verlo en aquella ocasión, por lo que sería de esperar que hiciera una nueva selección de temas para esta cita. Sería maravilloso poder disfrutar de temas como Luminol, Drive Home o Raider II, o incluso algún tema de Porcupine Tree de los que no suele tocar. Él mismo ha dicho en más de una ocasión que ésta será una velada muy especial y ha insinuado la más que probable colaboración con Åkerfeldt, ahora falta saber si será para interpretar algo de Storm Corrosion o alguna otra sorpresa. Lo que sí es seguro que podremos escuchar temas como Routine, My Book of Regrets, Ancestral o Lazarus. Tranquilos, si se os escapa alguna lágrima no se lo diremos a nadie.

 

Textures tendrán la difícil tarea de cerrar la jornada. Al igual que ocurriera el año pasado con Meshuggah, el Be Prog deja uno de los platos más «duros» para el final; lo que puede hacer que, un año más que parte del público abandone el recinto antes del la finalización del festival. Los que aguanten hasta el final disfrutarán de una buena sesión de metal progresivo con toques de djent y groove metal. Sonaran temas como Awake, New Horizons o Drive.

Y así termina(rá) la tercera edición del Be Prog. My Friend! consolidándolo como uno de los mejores festivales, ya no de España, sino de Europa.