La solidaridad y apoyo entre pueblos en Tresparock 2024

Trespaderne demuestra un año más que la autogestión y el trabajo mutuo de asociaciones como Trespajoven y los comercios locales pueden revitalizar un pueblo. No hay palabras para describir la amabilidad con la que han tratado a todos los asistentes, con respeto y sin discriminación.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Tresparock (@tresparock)

Quiero remarcar que el trabajo realizado por los voluntarios de barra, tickets, taquilla, escenario, y seguridad, merece el mayor de los agradecimientos. Ojalá algunos de los asistentes tuvieran la paciencia que tenéis vosotros.

Jueves y Viernes: Bienvenida y primer día.

Mozkor Alaiak, Animales Muertos, Sentido Crítico y Non Servium

Mozkor Alaiak Trespa 24

Desde Bilbao y al ritmo del mejor folk punk, los borrachos felices, Mozkor Alaiak inauguraron el festival el jueves en el Pub Buho. Con un setlist repleto de versiones conocidas con el que bailar y cantar junto al público, y algunas cuantas canciones originales con influencias variadas. No solo disponen de un amplio talento musical, también tienen cierto talento para hacer sonreír a la gente en todo momento. Si las fiestas de mi pueblo fueran así, iría más a menudo.

Txus, Animales Muertos

Animales Muertos, el mitificado grupo del ‘95 que tuvo una vida breve pero con un legado importante en el punk y oi! subterráneo abrió el escenario principal el viernes.  Con canciones como Lakra Social, Nosotros Somos La Venganza o Carta de Reyes es evidente por qué este grupo ha sido recordado tras casi 30 años. Están disfrutando de un resurgir en popularidad desde su reformación en 2019, contando con un EP en 2023 Ahí Keda Eso!!.

Los Mirandeses Sentido Crítico actuarían los siguientes, dando paso luego a Non Servium. No puedo decir demasiado de ambos grupos, en caso de los primeros solo había escuchado unas pocas canciones de sus dos discos antes de llegar al festival, Antes condenados que callados (2019) y Ni vencidos ni convencidos (2024), me queda pendiente darles una buena escucha en casa. Sin embargo de los mostoleños si podría escribir mucho pero no va a ser algo que no puedas leer en cualquier parte; con un setlist repleto de temas emblemáticos, y algún que otro de su disco Criatura (2023), dieron uno de los conciertos más brutales y pogueables del festival.

Moscow Death Brigade, Zero, Último Rekurso y TensöMoscow Death Brigade Trespa

Desde Rusia con rabia, Moscow Death Brigade y su particular sonido de electrónica, hip-hop, y hardcore punk sampleado. Llevan desde 2007 cantando en contra del odio, la guerra, y cualquier tipo de discriminación, haciendo que sean bienvenidos en todos los festivales con una causa parecida. Nunca olvidaré la sensación de unidad que provoca Never Walk Alone y Brother & Sisterhood, ni la intensidad de It’s Us o Boltcutter. Tanto el grupo como el público demostró que la música es mucho más que bailar a un ritmo que nos guste, o emborracharse entre risas; también es empatía, amor, rabia, solidaridad y respeto.

ZERO tresparock 24ZERO, un nombre adecuado para las palabras que tuve al ver tal directo. La potencia y actitud dejaban claro que pese a ser un grupo joven los componentes tienen su experiencia sobre el escenario. Mezclando letras en euskera y castellano, algunas canciones como La Reina del Lupanar y Como el Hierro muestran sus raíces más hard-rockeras; mientras que temas como Soy o Dentro de Mi nos enseñan su lado más punkarra. Con unos desgarros brutales y una fuerza que derrumbaría un árbol, nunca había visto un/a cantante con tanta presencia y que a la vez sepa cuándo dejar brillar el talento de sus compañeros. Llevo justo un año escuchando sus canciones, desde que los descubrí en el escenario del domingo del mismo festival, y este concierto me ha dejado con muchas ganas de más.

La noche iba acercando a su fin, pero no sin antes dar el turno a Último Rekurso. Publicaron su cuarto trabajo de estudio en 2022, Memorándum de Combate, del cual pudimos escuchar varios temas con la misma energía explosiva con las que las grabaron. Aunque el repertorio completo contaba con canciones de todos sus discos, además incluyeron un adelanto de su próximo disco En Los Márgenes, Arderán.

TENSÖ Tresparock 24

La guinda del pastel para acabar la noche del viernes. Desde Tenerife, los muy jóvenes Tensö cumplieron con todas las expectativas que tenía para ellos, y más. Terror Punk puro y sin cortar, con actitud rebelde y solidaria junto a una puesta en escena en ocasiones casi teatral y poética. Me enteré tarde de que también tocaron el domingo el año pasado y no pude incluirlos en la crónica, y tras verlos este año me arrepiento mucho de no haber estado. Espero verles en muchos escenarios que con su mezcla de influencias consiguen un sonido fresco en el punk, visible en canciones como Viene La Ansiedad, Desapego o Voy a Matarte.

Sábado y Domingo: Último día y fiesta de despedida.

Diegovisión, Envidia Kotxina, Insurrectos & Josetxu Piperrak

Empezó el sábado con un concierto de Diegovisión en la plaza del crucero a mediodía, y aquí un servidor se quedó dormido hasta las tres. Lo siento Diego, me falta profesionalidad. Por experiencia puedo decir que cualquier evento con este hombre es diversión asegurada, tanto por su personalidad alegre como por su repertorio de canciones propias y versiones.

Envidia Trespa 24

Abrió el escenario principal a las cinco de la tarde con Envidia Kotxina. Tras el accidente de moto de Hugo (batería) hace unos meses, la banda ha podido contar con un par de suplentes para la gira, asistiendo al tresparock junto a Kimi (Kamikazes). Esperamos que Hugo pueda hacer una recuperación completa, pero hasta entonces hemos podido ver que las rítmicas están en buenas manos. Mientras, para los componentes habituales del grupo, ni el sol ni la edad han sido excusa para no dar un concierto increíble. Un grupo que no me cansaré de ver, sea la hora que sea ni importando cuantas veces los haya visto ya ese año; sentimiento el cual parecía compartir todo el público, saltando y cantando bajo el sol al ritmo de Día Tras Día, Mis Pesadillas, Mala Patada, o Daños Colaterales

Tresparock sigue cumpliendo con su palabra de ofrecer mejores oportunidades y horarios a los grupos menos conocidos, intercalando entre los nombres más grandes a Insurrectos, Bajo Presión y Grippers. Admito haber llegado al festival sin haber estudiado nada de ellos, pero llego a casa con ganas de descubrir sus discografías. No sé cuál debe ser la sensación de tocar entre dos grupos como Envidia y Josetxu, pero si estaban nerviosos los chicos de Insurrectos no lo mostraron y estuvieron a la talla de sus compañeros de escenario.

Josetxu Piperrak Tresparock 24

El imitado pero inigualable Josetxu Piperrak & The Riber Rock Band nos regaló una de sus mejores actuaciones en recientes años; tras unos leves problemas técnicos el año pasado, el grupo realizó el set sin prisa pero sin pausa, poniendo especial amor en cada canción. Aunque el repertorio contaba con varias canciones nuevas de los últimos años, entre ellas sus tres últimos adelantos, Ya le Llamaremos, Borratxos y Orgullosos, y Democracias Enfermas; además pudimos disfrutar de varios temas clásicos de aquel Piperrak de los noventa que nunca olvidaremos.

Fue por estas alturas que comenzaron los problemas técnicos para mí; tuve que volver a la acampada para curarme los pies ensangrentados y me perdí los conciertos de Bajo Presión, KOP, y Grippers. Mis disculpas a los tres grupos, sobre todo a Bajo presión y Grippers que llegué al festival sin conocerlos y no daba el cuerpo para ir. Mientras que el concierto de KOP puedo apostar que habrá sido igual de increíble y arrollador como de costumbre.

Kaos Urbano, Loncha Velasco y Txarangazo…

No pienso disculparme por lo poco que voy a escribir en este párrafo. Personalmente Kaos Urbano es uno de mis grupos favoritos y probablemente sean la causa por la que perdí la voz los siguientes 3 días. No tengo ni fotos ni comentarios para describir lo bien que me lo pasé en este directo.

Loncha Velasco Trespa 24

Los Malagueños Loncha Velasco terminarían las jornadas del escenario principal la noche del sábado con un espectáculo por todo lo alto. Agotando los temas de sus dos discos, ¡Mamá, Quiero Zé Artista! (2019) y Cine de Barrio (2023), estos jóvenes cumplieron todas las expectativas de un público con ganas de movimiento para cerrar el festival. Cudos a su vestuario y al técnico de luces que completaron la puesta en escena sátira y canalla del grupo.

Así un año más se daría fin de forma oficial al festival, pero no sin antes una despedida por todo el pueblo el domingo a mediodía con el Txarangazo. Empezando en la acampada con unas versiones, la carretilla con altavoces acompañado de unas guitarras y micrófonos recorrió cada bar del pueblo, parando a tocar unas pocas canciones antes de continuar; cantando y bailando junto al público, el pueblo, y los mismos trabajadores del festival.

Conciertos sorpresa: Catalina Grande Piñón Pequeño, Subversión X y Comando 9mm.

Terminó el Txarangazo en una pequeña plaza del pueblo donde se harían los conciertos sorpresa. Tras un pequeño set del grupo de versiones Rocksteady, llegó lo que para mí ha sido el descubrimiento del festival.

CGPP Trespa 24

Catalina Grande Piñón Pequeño, un nombre que había leído en muchos carteles este último año pero jamás me paré a buscar, y ahora me arrepiento de no haberlo hecho. La actuación de los Leoneses se me ha quedado grabado en la memoria de aquí a que me de un edema cerebral. Este trío de guitarra, batería y voz no tiene pérdida, y aconsejo a que si los ves cerca de tu pueblo esconde todo lo que parezca un vaso y acude a verlos.

Termina el festival (esta vez de verdad), con la actuación de dos grupos que llevan desde los noventa creando pogos, Subversión X y Comando 9mm. Pese a ser domingo y estar al sol todo el día el público no parecía estar cansado gracias a la energía que desprendían ambos grupos. Los pogos no pararon hasta que terminó la música, enmarcando una vez más al Tresparock como uno de los festivales más arrolladores de la península.

Termino la crónica agradeciendo a los que me habéis mandado fotos que pueda usar. Si alguien quiere ver imágenes en mejor calidad del festival puedes acercarte por las cuentas oficiales del festival y la de su fotógrafo @aitor_visuals, quien ha hecho un trabajo increíble.