Deriva y Piedra Roja en la Sala Wurlitzer Ballroom
Llevaba bastante tiempo sin ir a un concierto en la Wurli, desde hacía dos años al menos, manteniendo su ambiente punk y ratonero. Tras su reapertura a inicios de septiembre cuando muchos la dábamos por desaparecida como muchas otras salas de Madrid parece ser que al igual que la vuelta al cole están de regreso. la gente de Nooirax Producciones presentaban a Piedra Roja desde Sevilla encargados de abrir para Deriva que presentaban su último doble Ep. titulado Haiku I / II. La sala se iba llenando a pesar del importante retraso que supuso la apertura de puertas (una hora aproximada) y en la que finalmente podíamos disfrutar de uno de nuestros primeros conciertos dentro de la «nueva normalidad» este pasado viernes.
PIEDRA ROJA: RITOS CHAMÁNICOS Y UNA DECLARACIÓN DE INTENCIONES
Piedra Roja, el quinteto sevillano, venían con sus rostros maquillados de carácter tribal bajo una luz roja para dar inicio a su concierto. Presentaban su nuevo disco Mar del Desierto del cual sólo podemos escuchar tres temas que saldrán en noviembre y por supuesto tocaron en directo: Respira que dio inicio a su envolvente y psicodélico concierto seguido de Que me lleve la locura y El tiempo dirá.
¿Qué nos ofrece esta banda andaluza? Podríamos definirlo como «Kyuss con garbanzos» pero con raíces del rock andaluz y ritmos tribales como si de un ritual chamánico se tratase. Originales, atrevidos e interesantes; su directo fue una grata sorpresa para todos los asistentes. Servidor incluido.
DERIVA: DESVIANDO NUESTROS MIEDOS E INSEGURIDADES
Comenzamos con los protagonistas de la noche, con el respectivo cambio de equipo que parte de este también habían utilizado sus teloneros. Deriva venían presentando dos miembros nuevos, su bajista y batería que demostraron estar a la altura de las expectativas generadas y con la Wurli a rebosar. Los madrileños desde el inicio al final de su recital cuidaron cada detalle con mucho mimo.
Las guitarras tenían un sonido limpio a pesar de la mala fama de la acústica de las salas de la capital, una baterías increíbles, precisos en la ejecución y haciendo un concierto divertido creciéndose según se iba desarrollando hasta el final de la velada.
Tocaron prácticamente de principio a fin sus dos nuevos Eps. compuestos de seis temas de post-rock nacional fresco como Lluvia templada, Despierta del letargo que la dejaron para el cierre. Cerezos sin Flor de la primera parte de sus dos Eps de un lejano 2019. La segunda parte salió hace unos meses está compuesta por Horas pasadas, tema encargado de dar el pistoletazo de salida a su concierto. Viven en la memoria o el precioso cierre con Las brumas del ayer. Tampoco se olvidaron de hacer algún guiño a su disco debut de 2016 tocando Delta Waves.
A MERCED DE LAS CIRCUNSTANCIAS
Aún nos queda un buen trecho que pasar todavía en estos momentos de incertidumbre e inseguridad, algo de lo que creemos haber olvidado tras la vuelta a las salas de conciertos que tanto ansiamos. ¿Lo de hoy? ¿Un concierto más? En absoluto, un cambio de paradigma está cerca y se abre ante nosotros. Comienza a vislumbrarse, la gente de riesgo lo sigue pasando mal y con las ganas contenidas de todos debemos ser cautelosos. Esa «libertad» que queremos y profesamos no sé si llegaremos a ella (ni antes ni ahora) pero sí que podríamos evitar la indignidad, abandonar la mentalidad victimista en un Estado de quejicas, chivatos y débiles. Amor incondicional por el sometimiento a la tristeza en la que estábamos.