Entrevistamos a Alejandro miembro de la banda de thrash venezolana Cultura Tres, con motivo de la publicación de su último disco Camino de Brujas.

Antes de nada, gracias por atendernos, es un placer. Primero felicitaciones por el disco, ¿Qué expectativas tenéis al respecto?

Gracias a ustedes por el apoyo. Con respecto a las expectativas; el álbum que hemos creado nos llena de energía y el simple hecho de tocar estas canciones en vivo ya llenan gran parte de nuestras expectativas. Claro está, nuestra base de seguidores está bastante esparcida por el mundo así que esperamos tener la oportunidad de llegar a donde estén. 

Además de esto se que representamos un sonido muy diferente a la tendencia de producción de la música extrema actual, un sonido poco entendido en 2023, así que también estamos a la expectativa de alcanzar la gente que sí aprecia el sonido orgánico y realista, la gente que cuando escucha un disco se imagina un baterista pegándole a un instrumento de verdad, la gente que está cansada de solo escuchar el “avatar” de una banda, un avatar creado y programada digitalmente. Se que esta gente existe, solo hay que alcanzarles.

Teniendo en cuenta lo que ha ocurrido con el último disco de Gojira el cual tomó la dirección orgánica (de la mano del genio Andy Wallace) sabemos que hay mucha de esta gente cansada de escuchar baterías de juguete y listas para retomar el realismo en la música rock, esto ya ocurrió varias veces en el pasado, es hora que ocurra de nuevo. El realismo no es moda.

El nombre de vuestra banda está en castellano, contadnos su significado.

Creo que es un juego de palabras que engloba algunas realidades  Todos en la banda somos sudamericanos, venimos de países muchas veces etiquetados como “subdesarrollados” (Colombia, Venezuela, Brasil) venimos de una cultura que muchas veces ha tenido desventaja histórica, muchas veces comenzando desde el tercer lugar. Pero todos conocen lo persistentes y luchadores que los sudamericanos pueden ser, algo así como Uruguay que con 3 millones de habitantes gana 2 copas del mundo. Queremos ser el Uruguay del metal. Y quizá este nombre nos lo recuerda.

¿Se puede decir que os sentís orgullosos de lo que hacéis musicalmente hablando?

Si que lo estamos, la música que hacemos viene del corazón, si bien trabajamos con Major Label, hemos tenido la suerte de conservar siempre nuestra libertad creativa y esto es clave para que exista la energía para hacer más música en el futuro. incluso ahora ya hemos grabado material para el próximo álbum.

Hablemos sobre la forma de escribir los temas, ¿cómo es el proceso?

Creo que nuestro proceso de escritura está completamente impulsado por el café de la mañana (y tiene que ser uno bueno, café malo, canciones malas, ja, ja)

Si a alguien de la banda se le ocurre una idea (lo que suele suceder al final de la mañana después del ritual del espresso) un riff o un ritmo genial se graba con un teléfono y se envía por mensaje de texto a nuestro grupo de chat.

Si esa idea recibe una buena respuesta del resto, pasa a la siguiente etapa, la realización de una demo básica en Pro-Tools. Se puede agregar una estructura simple y algunas otras líneas a la idea original (a veces incluso algunas letras de trabajo si ciertas partes de la demostración ya inspiran palabras específicas)

Cuando las ideas se vuelven a compartir en una demo, podrían perder nuestro entusiasmo inicial y simplemente desvanecerse en nuestra memoria (sucede a menudo). Si el entusiasmo por una demo en particular prevalece a pesar de su producción que suena de forma casera (con batería programada y amplificadores virtuales de guitarra/bajo), entonces sabemos que tenemos algo lo suficientemente bueno con lo que trabajar. En ese momento llevaremos una selección de estos demos al estudio donde los tocaremos y exploramos arreglos, dinámicas, y estaré murmurando y gritando algunas palabras inspiradas (todavía no hay letras reales).

En el estudio de ensayo grabaremos nuevas demos, esta vez el sonido será más cercano al sonido real de un álbum (batería grabada con micrófonos básicos, guitarras/bajo pasando por nuestros equipos en lugar de complementos)

Estas nuevas demos pasarán por el mismo filtro donde deberán retener nuestro entusiasmo. Cuando llegamos a un buen número de demos que pasaron este filtro, comenzamos a grabarlos de verdad En las grabaciones reales, adoptamos un enfoque más abierto y solo nos enfocamos en lo que la canción nos pide a cada uno de nosotros, muchas de las líneas de demostración originales pueden cambiar.

Producimos cada pista siguiendo la emoción que produce en el momento, creando cada solo de guitarra/bajo y rellenos de batería basados ​​en lo que inspiran. Aquí es donde sucede mucha de la magia espontánea, probablemente donde se desarrolla nuestro clásico sabor a rock de los 70. Una vez que se lleven a cabo todos los nuevos arreglos espontáneos, comenzaré a cantar la letra final, que la mayoría de las veces también se escribe en el acto.

En relación a los títulos de las canciones, parece que los temas están enfocados al medio ambiente, ¿Os preocupa el futuro, os enfada el momento, ¿Cómo veis el mundo tal cual está?

Hablamos a menudo sobre los problemas de la sociedad, las guerras y nuestra frustración con las atrocidades de la religión, pero ya no somos adolescentes enojados. Ahora que somos mayores hemos desarrollado un cierto lado oscuro y chocamos con la incoherencia psicodélica a veces… Supongo que la banda se parece mucho a lo que es la humanidad, una humanidad que no logra sostener una verdad absoluta y, sin embargo, está tratando de encontrar justicia.

¿Tenemos miedo del futuro? No miedo, pero tampoco diría que somos optimistas. Hasta que el poder de dirigir nuestro planeta permanezca en manos de personas que no tienen absolutamente ningún problema en destruirlo, tenemos un gran problema. ¡Uno grande!.

Hay al menos dos temas con títulos en castellano,¿Os atrevéis grabar un disco entero en nuestro idioma o lo veis complicado por el género que tocáis? 

Ya lo hemos hecho en el pasado, es difícil pues el español es un idioma al que hay que tenerle respeto fonéticamente. Siempre lo intentamos y cuando lo logramos es increíble.  A los lectores hispanohablantes les invito a escuchar La Cruz del Seis  o Sal Y Piedras son dos ejemplos de cuando logramos que funcionara.

Este proyecto va en serio, muy en serio.

Vives en Amsterdam, este verano tenemos una amplia oferta de festivales en Europa, ¿Hay opciones de veros tocando en alguno? 

Sí, en junio tendremos un descanso de las giras de Sepultura y estaremos tocando algunos shows. Sin embargo, creo que será en América del Sur por ahora, pero está en los planes aprovechar la próxima ventana para actuar en Europa y, por supuesto, en España.

Mucha gente no lo sabe pero grabamos las baterías del disco en Artesa de Segre muy cerca de Barcelona y creo que estaremos ensayando en Barcelona también para los preparativos de las giras.

Parece que el metal en general no está en su mejor momento, ¿Qué importancia tiene el thrash tanto dentro del metal como de la música en general? 

El thrash metal es como el caballo que nunca se da por vencido en la carrera… el género ha perdido el interés de los medios y ha recuperado el interés de los medios ya un par de veces durante las últimas décadas.

Estará ahí siempre. En este punto, el thrash metal es capaz de reunir a personas de diferentes generaciones en un concierto, es difícil pensar en un género que tenga esa vibra contagiosa pero que evite venderse y suavizar su sonido.

Se avecinan tiempos difíciles en el mundo, a medida que las noticias se vuelven sombrías, también lo hace el gusto musical de las personas que ingresan a la escena del metal y, créanme, thrash metal estará allí para recibirlos con los brazos abiertos.

¿Ves que hay futuro en el metal, o los que seguimos en este mundo somos como los renegados?

Renegados. Pero oye, ¿Quién en el apogeo de la era del glam y la purpurina hubiera imaginado una banda como Metallica llenando estadios en 2023? Nunca se sabe.

Acabamos por esta vez, gracias por tu tiempo y tus respuestas, esperamos veros pronto por nuestro país 

Gracias por el apoyo incondicional que siempre hemos recibido en España, siempre nos han hecho sentir como en casa. 

Ahhh Y no olvidemos muchísimas, muchísimas gracias por haber inventado el Cinco Jotas !