Con motivo del lanzamiento del nuevo disco de Midnite City, Rob siempre amable, nos cuenta cositas sobre Bite The Bullet y Midnite City.
-Rob, este nuevo álbum parece una montaña rusa cargada de luces de neón. ¿Cuál fue el combustible emocional detrás de su creación?
¡Muchas gracias! Me alegra mucho que te guste el disco. Estábamos en un subidón tremendo tras nuestro último álbum, In At The Deep End, que fue increíblemente bien recibido y, de hecho, es nuestro álbum más vendido hasta la fecha, junto con otro. También hicimos más giras con motivo de ese álbum que con ningún otro, incluyendo un viaje de vuelta a Japón, tocando en el Monsters Of Rock Cruise en América, y también en conciertos en Brasil, toda Europa y el Reino Unido. Estábamos vibrando con todo eso, así que toda esa positividad y energía se volcó en la creación de Bite The Bullet.
-¿Cómo te gustaría que se sintieran vuestros fans al escuchar el álbum?
¡Llenos de energía, motivados y, sobre todo, felices! Nuestra música es puro escapismo y siempre lo ha sido. Se trata de perseguir tus sueños, vivir la vida al máximo, vivir, amar y aprovechar cada día. En un mundo de negatividad, somos el antídoto contra todo eso. Queremos que nuestros fans sientan lo mismo que sentíamos nosotros cuando escuchábamos nuestros álbumes favoritos en su día, y si están teniendo un mal día, esperamos que el álbum les haga sentirse, aunque solo sea un poquito, mejor con la vida.
Y tan pronto como termine el disco, queremos que le den al play de nuevo inmediatamente. Y si después de eso, pasan el resto del día con las canciones pegadas en la cabeza, entonces hemos hecho nuestro trabajo. ¡Misión cumplida!
Solo queremos hacer felices a nuestros fans.
-Alguna vez has comentado que al componer, para ti, la melodía es lo principal. ¿Qué canción de este disco es la más especial en cuanto a melodías?
Hay tantas que es difícil elegir solo una. Todos nuestros álbumes son súper, súper melódicos, pero me atrevería a decir que, en cuanto a melodía, el nuevo álbum es el mejor de todos. Así, sin pensarlo mucho, diría quizás Worth Fighting For, Running Back To Your Heart y Seeing Is Believing, ya que esas canciones en particular son las más del estilo AOR y están simplemente empapadas de melodía. Pero sinceramente, todo el álbum, ¡así que elige la que quieras!
-¿Hubo un momento durante la grabación en el que pensaste: estasmos soñando como nunca?
¡Absolutamente sí! Fue mientras estábamos en la fase de mezcla. Una vez más, contratamos a Chris Laney para mezclar el álbum, quien ya hizo nuestro último disco y también mezcló nuestra versión de I’d Die For You de Bon Jovi hace tiempo. Chris es el Mutt Lange de la era moderna, sin duda, e hizo un trabajo increíble en este
Lo genial de Chris es que entiende al cien por cien lo que es Midnite City y no intenta que sonemos a nada que no sea nosotros. Sabe cómo queremos sonar y también sabe cómo no queremos sonar, tenemos una increíble relación de trabajo con él. También es un encanto de persona, lo cual ayuda.
En las primeras etapas de la mezcla, nos envió algo muy rough de una de las canciones, y sin siquiera haberse puesto a fondo aún, ya sonaba a pelotazo. Luego, cuando recibimos la primera mezcla en condiciones de la canción Worth Fighting For, nos quedamos completamente alucinados. Supimos en ese mismo instante que este sería el álbum con el sonido más grande de nuestra carrera hasta ahora, y lo es con mucha, mucha diferencia.
-El trabajo de Chris Laney es clave y la producción súper nítida, qué importante es la química para que todo salga perfecto.
En realidad, producimos el álbum nosotros mismos. A Chris solo se le encargó la mezcla al final, lo cual llevó cerca de un mes. Después de trabajar con él durante un tiempo, nos hemos hecho buenos amigos y nos encanta colaborar. Al principio del álbum, al igual que la última vez, nos preguntó qué tipo de sonido buscábamos antes de empezar a trabajar, y le enviamos algunos ejemplos del tipo de sonidos de batería y guitarra que queríamos usar.
Luego le dijimos que queríamos que el sonido fuera absolutamente ENORME y completamente exagerado en todos y cada uno de los aspectos, en un auténtico estilo de 1988, y superó con creces todos los requisitos. Saca lo mejor de nosotros y, como todo gran productor y mezclador, hace que la banda suene en su mejor momento. Chris es nuestro hombre, y sinceramente no me imagino utilizando a nadie más que a él en el futuro. Es una mezcla perfecta que funciona sin esfuerzo.
-Si este álbum fuera una noche de fiesta en el Sunset Strip, ¿qué tipo de caos se desataría?
¡Mucho! Si le añades alcohol y chicas a este álbum como banda sonora, ¡sería un desenfreno total y absoluto!
-‘Archer’s Song’ es una sorprendente desviación de vuestro estilo habitual. Háblanos de ella: la inspiración, el motivo, la razón.
Fue interesante. Como siempre, he escrito todas las canciones del álbum y estábamos llegando al final del proceso de grabación cuando Shawn me envió una pieza musical que había escrito y que era absolutamente preciosa. Tenía un sentimiento muy de balada, y dado que ya habíamos grabado dos power ballads enormes, realmente no había espacio para otra. Pero era demasiado buena para no usarla, así que sugerí que la grabara de todos modos como una pieza instrumental corta y separada que sirviera de introducción a una de las grandes baladas, Seeing Is Believing, que será el tercer single/vídeo.
Muchas bandas hacían cosas así antiguamente, como C’est Loupe en el álbum Screw It! de Danger Danger, y Alsace Lorraine del álbum debut de Saraya, por nombrar un par. También le da al álbum la oportunidad de respirar un poco, ya que el ritmo es bastante frenético. Así que esta pieza permite a la gente tomar un respiro durante un minuto más o menos antes de que volvamos a acelerar. Shawn hizo un trabajo increíble.
-Siempre habéis equilibrado la nostalgia con la frescura. ¿Cómo evitáis sonar como una banda tributo?
Creo que la clave es ser cien por cien honesto y fiel a uno mismo. Si intentas ser algo que no eres, nunca funcionará y la gente se dará cuenta de inmediato. Por ejemplo, si escribiera canciones sobre conducir por el Sunset Strip, nadie lo creería, no sería auténtico, y no conectarían con ello en estos días. Al escribir sobre cosas reales que estoy viviendo en el momento de la composición, o que he vivido, y sobre lo que otros están pasando, se conecta con personas de todo el mundo. Por eso tenemos tantos fans que tienen las letras de nuestras canciones tatuadas en sus cuerpos.
Si vas a nuestro sitio web, hay una sección entera de ‘fan art’ para ver. La gente también ha utilizado nuestras canciones para casarse, y la razón es que se han tomado muy en serio lo que decimos. Y la canción que escribí para mi esposa, por ejemplo, ahora se ha convertido en «su» canción, eso es porque es real, estamos hablando de cosas con las que todo el mundo puede sentirse identificado. También muchos fans nos contactan para decirnos cómo ciertas canciones les han ayudado a superar momentos realmente difíciles en sus vidas, y la razón es que nosotros también hemos pasado por esos momentos difíciles, se identifican y no se sienten tan solos gracias a nuestras canciones.
Además, nos vestimos como queremos vestirnos. A nadie se le dice qué ponerse o qué no, una vez más, es algo natural y honesto. Nadie lleva una cierta vestimenta para intentar parecer una estrella de rock a propósito, es simplemente lo que nos resulta cómodo y lo que individualmente pensamos que se ve cool, y todos nos vestimos de forma muy similar en la vida diaria. Si te vistes de una cierta manera porque crees que así es como deberías verte, estás perdiendo el punto. La honestidad y la integridad son la clave en todos los aspectos.
-¿Qué letra del álbum se te ocurrió de la manera más inesperada?
Hay un par que me vienen a la mente. En la canción Seeing Is Believing, durante la segunda estrofa, hay una línea que dice: «the grass ain’t greener on the other side no matter what you have been told» (la hierba no es más verde al otro lado, no importa lo que te hayan dicho), me pareció muy acertada, especialmente en el mundo en el que vivimos hoy en día.
Todo el mundo vive su vida a cien millas por hora, nadie tiene capacidad de atención, y todo tiene que ser instantáneo. Debido a eso, creo que muchas personas nunca aprecian realmente lo que tienen ni cuando, ni si es bueno, ya que están demasiado ocupadas comparando sus vidas con las de otros en las redes sociales. A veces es importante detener lo que estás haciendo, oler las rosas y ser feliz y estar contento donde estás, sin buscar la gratificación en otro lugar.
También hay una línea en la canción Hang On Til Tomorrow, que es la canción seria anti-suicidio del álbum, escrita sobre un familiar cercano mío que estaba pasando por un momento muy duro que dice: «some days you think you can’t carry on but I’ll be there to guide you, when you’re living in a world of black, I’ll be the one to turn to» (algunos días piensas que no puedes seguir, pero yo estaré ahí para guiarte, cuando vivas en un mundo de oscuridad, yo seré a quien recurrir). Es una declaración importante que dice que no importa por lo que estés pasando, siempre hay luz al final del túnel, por muy tenue que parezca, y siempre hay gente a la que acudir, con quien hablar y que estará ahí para ti en tu hora más oscura. Nunca estás solo.
-Midnite City tiene un sonido característico. ¿Alguna vez os sentisteis tentados a romper ese molde esta vez y salir de vuestra zona de confort?
En absoluto. Tenemos nuestro sonido y nuestro estilo, nos encanta y nos ceñimos a él. La única razón por la que siquiera consideraríamos cambiar sería si estuviéramos hartos de tocar este estilo de música, que no lo estamos. Y también, si tuviéramos un fracaso masivo haciéndolo, lo cual tampoco es el caso.
No hay razón para cambiar nada en absoluto. Nuestro lema es céntrate en lo que mejor sabes hacer y sé el mejor en ello.
Cuando te gusta una banda, la quieres por quienes son, cómo suenan y el tipo de canciones que escriben. De la misma manera que amamos a nuestras bandas favoritas. Por lo general, las bandas que cambian drásticamente su sonido y estilo terminan fracasando de todos modos. Mira el álbum de Mötley Crüe con John Corabi, o Slang de Def Leppard. Ambas bandas intentaron cambiar y fracasaron estrepitosamente al hacerlo.
–Vuestros fans dicen que vuestros estribillos son adictivos. ¿Hay alguna fórmula secreta o es solo instinto?
Es instinto, mezclado con todas las increíbles influencias que tuvimos al crecer. Siempre he dicho que tuve a los mejores profesores de composición del mundo, a quienes estudié intensamente mientras crecía. Desde Desmond Child hasta Diane Warren y Mutt Lange, y todas las increíbles bandas que crecimos idolatrando como KISS, Def Leppard, Bon Jovi, Danger Danger, Poison, Warrant, White Lion, etc. Todos escribieron los estribillos más grandes del planeta y años de escuchar todo eso definitivamente nos influyeron.
También soy un gran fan de la música pop directa y de hecho escucho tanto pop como rock, y es del pop de donde provienen todas las grandes melodías y los hooks empalagosos. Así que todas esas influencias también están incorporadas en el sonido de Midnite City.
-¿Escribís conscientemente vuestras composiciones para que brillen en directo tanto como en el disco, o simplemente os encontráis escribiendo canciones que son naturalmente vibrantes y auténticas?
No creo que nadie se siente nunca antes de escribir un nuevo álbum y diga: «vamos a hacer un álbum heavy» o lo que sea, simplemente haces lo que te sale de forma natural en ese momento. Y lo único que realmente quieres hacer es superar tu álbum anterior. En nuestro caso, pusimos el listón bastante alto con el primer álbum en 2017, así que no ha sido fácil, pero sinceramente creo que cada álbum ha sido mejor que el anterior y, como banda, hemos seguido escalando la montaña con cada lanzamiento.
Dicho esto, ocasionalmente, mientras estás escribiendo una canción, hay cosas que te saltan a la vista. Como cuando escribí la canción Live Like Ya Mean It supe de inmediato que sería la canción de apertura del álbum y del show en vivo, ya que simplemente tenía esa sensación. De la misma manera que supe que When The Summer End sería la canción perfecta para cerrar el álbum. Hay algunas canciones que dictan ese tipo de cosas. Pero aparte de eso, todo consistía en escribir el mejor álbum de nuestra carrera y creo que lo hemos logrado y con creces.
-Si pudieras viajar en el tiempo y tocar una de estas canciones en 1987, ¿cuál de ellas impresionaría al público del Whisky a Go Go?
Si fuera 1987, tendría que ser Lethal Dose Of Love solo por el título de la canción y ese gran estribillo coral. Cuando escribí esa canción, quería que sonara como una canción que podría haberse lanzado allá por 1987/88, ¡así que me imagino que tocarla en el escenario del Whisky alrededor de 1987 habría sido un éxito rotundo! ¡También habríamos vendido millones de álbumes en aquel entonces y ahora estaríamos viviendo en casas mucho más grandes y conduciendo coches mucho mejores!
-¿Qué es lo que aprendiste de ti mismo al hacer este disco?
Gran pregunta. Lo principal que aprendí fue a confiar en mis instintos. Nunca lo había hecho antes, pero antes de empezar a escribir canciones para este álbum, empecé quizás a darle demasiadas vueltas a las cosas. Como único compositor de la banda, la presión recae sobre mí para cumplir con las expectativas, y con cuatro álbumes anteriores exactamente en este estilo, sabía que tenía que hacer lo mismo de nuevo, pero también elevando el listón de las canciones de In At The Deep End lo cual era una petición monumental.
La presión me afectó un poco hasta que decidí no forzar nada y simplemente dejar que las canciones vinieran a mí de forma natural y confiar en mis instintos y en mi corazón sobre si una canción era lo suficientemente buena o no. Al escuchar la voz interior y confiar en mis sentimientos, afortunadamente el darle demasiadas vueltas no duró mucho y las canciones empezaron a fluir a su propio ritmo sin ser apresuradas ni forzadas.
La clave es seguir tu corazón y todo encajará.
-Finalmente, si este álbum tuviera una etiqueta de advertencia, ¿qué diría?
Diría: «ADVERTENCIA: ALTAMENTE ADICTIVO», que es exactamente lo que es cada una de las canciones de este álbum. Una vez que lo hayas escuchado, ¡tendrás esas canciones metidas en la cabeza durante semanas!
-¿Os veremos tocar alguna vez en España? Parece muy difícil atravesar el muro de entrar en los festivales, incluso en los que encajan con vuestro estilo.
Es una verdadera frustración, ya que realmente queremos venir a España. Hemos hecho giras por toda Europa, pero lamentablemente aún no hemos llegado a vuestro hermoso país, ¡pero estamos trabajando en ello!
Si hay algún promotor por ahí, por favor, póngase en contacto y tal vez podamos hacer que esto suceda más pronto que tarde. Queremos ir a España. ¡Solo necesitamos a alguien que nos lleve! La apuesta está en todo lo alto y seguiremos luchando por el rock and roll. España you rock!
-Rob, muchísimas gracias por tus respuestas. Envía un mensaje a tus fans españoles y esperamos verte pronto tocando en nuestro país.
Me gustaría mandar, en mi nombre y en el del resto de los chicos, un enorme agradecimiento por todo vuestro apoyo. Sé que tenemos grandes fans en España y estamos deseando poder ir a tocar pronto y daros las gracias personalmente por vuestro apoyo.
Rob Wylde es un increíble compositor y vocalista y además un tipo enrollado e interesante, os dejo la reseña de Bite The Bullet y ojalá verlos pronto en directo.







