Hablamos con los raperos ANZ & PSYCHO y KHARMA junto con W3beats tras el lanzamiento del videoclip del tema FCK BLLSHT.
Laeseproducciones lanza FCK BLLSHT junto a ANZ, PSYCHO y KHARMA
Buenos chicos, ¿qué tal todo?
Bastante bien viendo el resultado y el feedback que está teniendo el último tema, Es un impulso para todos y aporta muchas ganas de seguir sacando música. Cada uno tenemos nuestro proyecto independiente y habernos juntado no ha podido tener mejor resultado.
Antes de nada, me gustaría que os presentarais a cada uno de vosotros. ¿Cómo empezasteis en el mundo de la música? ¿Cuáles son vuestras principales influencias? ¿Qué queréis contar con vuestras letras?
ANZ: En 2009-2010 conocí a Dadago y Rakoh improvisando en el paseo de río en Sevilla bajo un puente. Sin haber rapeado nunca me animaron a unirme y bueno aquí estamos.
Mi madre fue la primera que me influenció claramente para comenzar en la escritura, pero artistas como Juaninacka y Toteking o Yosh son mis referentes dentro del género. Mi faceta artística: «El desahogo más sincero»
KHARMA: Desde que mi padre me enseñó un tema de duo kie (sobre 2009) y empecé a escribir mis propias canciones y en 2015/16 fué donde ya empecé a tener mis primeros temas publicados.
Especialmente he seguido mucho a Dheformer ya que es de mi ciudad, y me llevo bastante bien con él. Contar experiencias, vivencias y lo que me otorgue la inspiración.
PSYCHO: Empecé a escribir y hacer música como muchos chavales, a raíz de las batallas de gallos.
Tengo influencias de muchos géneros distintos, pero de rap las principales son Cheb Ruben, Dheformer y Yung Beef.
Es el oyente el que pone en perspectiva mis letras, lo que yo escribo es solo para mi, después cada uno lo interpreta y se lo lleva a su terreno.
W3Beats: En 2017, asistiendo a batallas de gallos de mi barrio. Mi manera de aportar fue empezar a hacer instrumentales.
En el momento de empezar, no tenía ningún conocimiento de rap, ni de la industria. Poco a poco, vas desarrollando y conociendo un poco más, y ahora mismo me fijo mucho en los principales productores de la escena hispana, como Gese da O, Alizzz, Kiddo, Steve Lean, Bizarrap, etc.
Hace unos días presentasteis FCK BLLSHT. ¿Cómo nace esta colaboración?
ANZ: Laese y W3Beats me ofrecieron hacer algo juntos lo cual no pensé 2 veces y el día que fui a grabar estaban Sergio (Kharma) y Pablo (Psycho). Amo lo que hacen artísticamente y les ofrecimos sumarse al proyecto.
W3BEATS: Como ya han comentado, nos juntamos en el estudio con varias ideas claras y una pista medio terminada, y salió lo que salió.
En la canción vais contando uno a uno las «BLLSHT» que os pasan por la cabeza. ¿Cuáles serían vuestras principales preocupaciones a día de hoy, tanto personales como profesionales?
W3BEATS: Ahora mismo, tengo las ideas claras, terminar los estudios y seguir currando en esto, que es mi pasión.
ANZ: Quitando que estoy en la universidad estudiando Japonés y tengo exámenes en breve. Mi preocupación principal es que los míos estén bien y que no les falte nada.
KHARMA: La salud y el dinero, siempre hay una de las dos que escasea
El videoclip es sencillo, pero realmente efectivo. ¿Pensáis que es necesario una gran producción a la hora de realizar un videoclip o lo importante es el mensaje y la creatividad?
PSYCHO: Si sabes cómo funcionan las cosas ya te habrás dado cuenta que hoy día la música sin una imagen no llega a donde llegaría con ella ni por asomo. La clave es encontrar el equilibrio y ajustarlo a la música de cada uno
W3Beats: Es obvio que no, muchos de los grandes artistas de hoy en día surgieron por su talento, no por empezar con grandes producciones, aparte de entretenimiento se busca algo más, que no te puede aportar ninguna producción
En la instrumental de FCK BLLSHT tenéis a W3Beats, ¿Por qué habéis contado con él? ¿Lo conocíais antes de lanzar este tema? ¿Qué ha aportado a la canción?
ANZ: Porque Iván y Víctor (Laeseprod) son geniales , en realidad fueron los que contaron conmigo.
Kharma: Aporta todo lo que no aporta el liricista; la instrumental, efectos de sonidos, masterización etc…
W3Beats: Por mi parte, he llevado a cabo toda la producción musical del tema, desde crear la instrumental hasta la mezcla o el master. Al ser todo sonido propio ha sido más fácil llegar al sonido que realmente quería plasmar.
Lanzáis el tema a través de Laeseprod, ¿en qué os han ayudado a la hora de publicar la canción?
W3Beats: Como siempre, Víctor (Laeseprod) se encarga de todo, dirige la preproducción, siempre está con un ojo encima mientras hacemos nuestra parte como artistas, lleva el videoclip, tanto guión como edición, la publicación, publicidad etc.
Kharma: Aportan mucho, ya que es realmente la ayuda económica que nos ha aportado para poder realizar el tema al 100% y siempre se puede contar con ellos.
Sevilla tiene una larga historia ligada al rap, de allí han salido raperos de la talla de SFDK, Tote King, Sevilla Susia o Shotta. ¿Qué tiene la ciudad para ser tan prolífica en este estilo?
Kharma: Siendo de Cádiz quizás no puedo opinar en este aspecto como tal, pero conociendo a muchos artistas de Sevilla y llevándome bien con la gran mayoría de ellos diría que es una ciudad con mucho talento.
ANZ: Los referentes que vinieron desde antes han provocado un movimiento que no se detiene, pero no considero que haya muchas más razones para que haya más movimiento musical aquí que en Córdoba por poner un ejemplo.
Psycho: A mi el estilo de Sevilla nunca me ha gustado por lo general, me ha parecido siempre muy plano y algo que no evoluciona. Salvo Jesuly, Tote y PedroLaDroga poco más puedo salvar.
¿Pensáis que en Sevilla hay una escena musical alrededor del hip hop?
W3Beats: Sin duda, tienen mucho trabajo detrás todos los artistas y todas las organizaciones que se dedican a darle vida a este mundo.
Kharma: Tal y como dije antes, los artistas que quizá no asoman tanto la cabeza en Sevilla son muy buenos, hay muchísimos ejemplos que tienen un talentazo nato.
Y en el resto de España, ¿cómo creéis que está la salud del rap a nivel nacional?
Psycho: España siempre será a nivel general el caldo de cultivo para que siga creciendo el rap, en los últimos años ha salido gente que apuesta por cosas nuevas y lleva toda esta movida a otros sitios. Saliendo principalmente de Madrid, Barcelona y Valencia, gente como el Ergo, el Peke, el Ebano, el Hoke, el Saske, el Pedrito, el Dano, el Seko, el Al Safir y un largo etcétera, son artistas que innova y trabajan para hacer crecer el movimiento, gracias a gente como ellos nos acercamos cada vez un poquito más al rap americano, y hacen que la gente entienda qué hacer rap no es solo quejarse de problemas sociales en un boom bap a 90 bpm.
W3Beats: A nivel nacional, está claro que hay mucha representación por parte de las grandes ciudades como Madrid o Barcelona, pero sin duda hay muy buenos artistas en todas partes, cosas como el RSCL, o la hermandad que hay en las Canarias por ejemplo, otorgan a la escena potencial, que sin duda seguirá evolucionando.
Muchas gracias por vuestro tiempo. ¿Queréis dejar algún mensaje para los seguidores de Rock Culture?
Kharma: Que se fijen también en los artistas del under, que hay muchas joyas sin descubrir
Anz
W3 Beats: Nada, solo dar las gracias a quien le interese este mundo, y simplemente espero que nos sigan viendo y sobre todo escuchando.
Anz: El arte no se hace esperando resultados si no esperando desahogarse de aquello que te hace mal o expresar qué te hace bien para convertirlo en una obra que pueda hacerle pensar, desahogarse y sentir a aquel que la percibe.
Muchas gracias.