Las 5 mejores canciones de Parkway Drive
Vamos a hablar de las que son para mí, las cinco mejores canciones de los australianos Parkway Drive sin duda en sus 17 años de carrera han consolidado su sonido además de convertirse en una de las bandas más importantes del panorama del metalcore en este momento, además también se han convertido en uno de los grupos más esperado de los festivales por el directo que ofrecen, sin duda vale la pena escucharlos y disfrutar de sus conciertos si se tiene oportunidad.
Romance Is Dead- Killing With A Smile (2005)
La primera canción que escuche de este grupo y me hizo engancharme a su sonido con unos buenos guturales, riffs pegadizos, un breakdown de los más escuchados me atrevería a decir que de la historia con el mítico “So cry me a fucking river bitch” que le precede y un ritmo mucho más acelerado a continuación y poco a poco va bajando el ritmo para traernos un final mucho más calmado, algo que escuchando sus canciones a través de los discos acaba repitiéndose en algún momento.
Home Is For The Heartless- Deep Blue (2010)
Sin duda Romance Is Dead hizo que muchos nos enamorásemos de su música, pero con Home Is For The Heartless nos enamoramos de las letras de sus canciones, comenzando el tema con un “If home is where the heart is,why do I feel so fucking heartless” al que preceden unos guturales y unas voces rasgadas acompañadas por unos riffs de guitarra que van subiendo de intensidad, rompiendo con un solo de guitarra al que acompaña tan solo el coro y termina con un ritmo instrumental mucho más acelerado.
Wild Eyes- Atlas (2012)
Una de las mejores canciones de la banda, con un comienzo con una melodía de guitarra pegadiza y unos coros que le acompañan que poco a poco van acercándonos a un breakdown, lo más interesante de este tema es su composición ya que antes de llegar al estribillo dan un cambio de ritmo en la parte instrumental y tras un parón por fin nos sorprenden con el estribillo y unos coros pegadizos, sin duda los guturales y los riffs de este tema acompañados por los coros melódicos crean un ambiente que indican el potencial que tiene en directo.
Vice Grip- Ire (2015)
Uno de los temas que comenzó a mostrarnos este cambio de sonido que estaba tomando la banda, con un sonido mucho más melódico tanto en las voces como en la parte instrumental algo que pudimos apreciar sobre todo en las guitarras, sin dejar de lado sus estribillos tan pegadizos y los guturales que nos dejaban con los solos de guitarra mucho más acelerados, pero sin dejar de repetir acordes que hacen que esos ritmos se repitan en tu cabeza constantemente.
The Void-Reverence (2018)
Por último, me gustaría poner una canción de su último trabajo Reverence ya que el sonido de la banda ha evolucionado y se aleja mucho del que era en sus inicios, pero si conserva la esencia que tenían, comenzando con un riff al que acompaña una voz mucho más rasgada de lo habitual con un ritmo muy pegadizo y unos cortes que acompañan a la perfección haciendo unas variaciones de ritmo que compaginan muy bien dentro de la base, pero con unos coros y unos riffs muy lejanos a lo que solían acostumbrarnos además de la ausencia de guturales en comparación a otros de sus temas aun así consigue mantenerte atento durante los casi cuatro minutos que dura.