El pasado 14 y 15 de Octubre estuvimos en Molina Rock City II, festival organizado por la Asociación amigos del Rock, aunque joven, cuenta con un gran potencial para ser uno de los eventos metaleros del año de la Región de Murcia. Tras la apertura de puertas a las 18:30 del primer día del evento, al acercarme al reciento ya se notaba un ambiente vibrante, la gente entraba y pedía sus bebidas o se acercaban a los puestos de merchandising que se disponían al final del lugar.
Ya con mi cerveza en mano y a pocos minutos de que empezaran a tocar la primera banda me acerco al foso, saludo a mis compañeros fotógrafos y todo empieza a rodar.
HYDEN
Puntuales, Hyden, compuestos por Cano, David, Alejo y Manuel, aparecieron en el escenario y todo comenzó a rodar. Esta banda está formada por miembros de otras bandas que decidieron juntarse y tras crear su primer tema, supieron que esto iba a funcionar. Ser el primer grupo de un festival es duro, pero supieron estar a la altura haciendo un espectáculo sensacional con su sonido hardrock/heavy, dándole al público un concierto que sin duda recordarán.

Set List:
- Let your body
- The life goes away
- I don´t need your love
- Impredecible
- All the fire
- Modern darkness
- Dream of my life
TROHYX
Justo antes de empezar a tocar salieron al escenario los Heavy Metal Brother, los presentadores del evento para amenizar los momentos entre bandas y para, valga la redundancia, presentar a las siguientes bandas.

Trohyx es una de las bandas veteranas del evento formada por Diego, Paco, Román (El Calaveras), Parra, con su música reivindicativa caldearon el ambiente llenando el escenario de energía y saltos. Aunque Se volvieron a juntar hace relativamente poco, no han perdido nada de su esencia.
HARD LOVE
Una vez entrada la mitad del evento de ese día aparecieron Hard Love, una banda encabezada por el cantante Pedro Oliva y una música hardrock melódico.

Tocaron canciones de sus dos discos Pasión e Ilusión, tales como Si tu no estás, Pasión de vivir y Juicio final y sobre el escenario, sin lugar a dudas, derrochaban esto mismo, como se ha de esperar de bandas jóvenes como esta.
LEVIATAN
Heavy Metal del más puro es lo que nos ofrece la propuesta musical de Leviatán, una agrupación que lleva muchos años en escena, pues su formación data de finales de los años 80, retoman su andadura en 2014 con la publicación en 2020 de su tercer álbum Katharsis. Siguiendo en la misma línea que las anteriores bandas, no dejaron indiferente a nadie, un gran sonido y una gran puesta en escena dejaron al público y a un servidor con muchas ganas de más. Como detalle curioso, la banda dedicó una canción a los presentadores del evento, los Heavy Metal Brother debido a la amistad que los une.

Set List:
- Tu superstición
- La sangre del pueblo
- Perdido en los 80
- Antisocial
- Soldado
- Puños en alto
- Leviatán
SARATOGA
Aquí el plato estrella de la noche, poco se puede decir de Saratoga tras tantos años en el panorama musical de este país, estuvieron a la altura y nadie pudo dar queja de su actuación. Este concierto fue previo al que grabaron en Madrid junto a antiguos integrantes de la banda como Leo Jiménez y Pepe Hierro y otras grupos como WarCry y Sober. Aunque solo pudimos estar durante las tres primeras canciones en el foso, el espectáculo se vivió de principio a fin igual de bien ahí como en medio de toda la gente que estaba disfrutando de un show inolvidable. Sobre la mitad del concierto, Tete Novoa, el cantante de la banda, saltó la verja y saltó al público donde este lo cogió lo elevó mientras seguía cantante.

SetList:
- Tras las rejas
- A morir
- No sefriré jamás por ti
- Maldito corazón
- A sangre y fuego
- Perro traidos
- Lejos de ti
- Las puertas del cielo
- Mi ciudad
- Si tu no estas
- Vientos de guerra
- El olvidado de dios
- Rojo Fuego
- Resurrección
COCKOROCH
Empezamos el segundo día del Molina Rock Fest II con una banda cuanto menos, curiosa. Cerdo Persona, el cantante, sorprendió a los presentes con una forma de cantas peculiar, todas las letras de sus canciones son gruñidos de cerdo. Aunque pueda parecer algo extraño (y lo es) su show es hipnótico y divertidísimo, si tenéis la oportunidad de verlos, no dudéis en acudir.

Set List:
- Veggie
- Champiñones
- Planticas
- Stay Bree
- Circle Pig
- Vegan Cremple
- Smothie
- Vegecide
- Goregreen
- Cockoroch
EVIL SEEDS
Es el turno de Evil Seeds, los bilbaínos, muy lejos de su tierra, se sintieron acogidos como si fueran murcianos de toda la vida. Su sonido al más puro estilo Heavy Metal se escuchó hasta la otra punta de la ciudad, con ritmos clásicos ni inventaron la rueda, pero ni falta que les hace.

Abrieron con To Hell With It All, sin pausa prosiguieron con King Of The Ring no dormiría a nadie por su ritmo bestial. Para terminar tocaron Brutalizer poniendo punto y final a un concierto trepidante.
KNIBAL
Continuaron la noche Knibal, sin duda, despliegan un metal demoledor que acompañan con letras reivindicativas a cargo de la potentísima voz de Sergio que se complementa a la perfección con la de Mayi.

Comenzaron la noche con temas como Tu a tu vida, Ni un paso atrás que dejaron sorprendidos y alucinados a todos haciendo que movieran las cabezas de los allí presentes. Siguieron con temas como Stop desahucios temas muy reivindicativos que no dejan a nadie indiferente, cerraron el concierto con más temazos como Dios te salve o Adrenalina.
SEMILLA ANIMAL

- Ke gore ke soy
- Encerrados
- Nacido para odiar
- Epibasto
- Nivel superior
- El farsante
- Porro al güe
- + de 2000
- Kaya
- Muere
- Revolcarme entre tus vísceras
- Exterminio
- Ratas
DOBLE ESFERA
La propuesta musical de Doble Esfera es clara, una mezcla perfecta entre rock y metal con toques reivindicativos que tuvo al público enganchado desde el principio. Comenzaron tocando La cuarta esfera seguido de 2030, a pesar de los problemas de sonido que tuvieron no dejaron de actuar y de tocar como profesionales que son. Con el gran Jhonny Lorca al bajo y Eladio Ruipérez junto a Rox Robles (nueva integrante del grupo desde hace muy poquito) a la voz solventaron una actuación difícil pero con un público entregado hasta el final.

Set List:
- La cuarta esfera
- 2030
- Three sisters
- Maxi
- El baile de los necios
- Padre
- Futuro
OBUS
Llegó el momento, el momento de uno de los platos fuertes del día y de todo el festival, Obus, tras más de 40 años en los escenarios siguen dando la misma marcha y energía que el primer día, Necesito más, la canción elegida para abrir el concierto dejó claro cuál iba a ser el nivel de la noche: una banda en un estado de forma excepcional y un público dispuesto a todo. La gente bailaba y cantaba y había ese compadreo clásico de los viejos tiempos, gracias a canciones como Pesadilla nuclear y muy especialmente Te visitará la muerte hicieron que todos y cada uno de los que allí estábamos nos dejáramos la garganta coreando las letras.

Fue momento entonces para que Fortu, un auténtico león enjaulado que no paró de animar moverse por el escenario en todo el concierto, pisara de nuevo el acelerador para deleitarnos con Autopista. La noche transcurrió como era de esperar, canción tras canción la gente esperaba más y más pero todo debe llegar a su fin y tras tocar Vamos muy bien dieron cierre a un concierto que nos hace ver que aun les queda mucha carrera por delante.

Set List:
- Necesito más
- La raya
- El que más
- Te visitará la muerte
- Que te jodan
- Autopista
- Juego sucio
- Pesadilla nuclear
- Dinero dinero
- Preparate
- Vamos muy bien
MÄGO DE OZ
Ahora sí, el plato estrella que todos (incluido un servidor) estábamos esperando. La emoción se palpaba en el ambiente, desde el momento que se empezó a preparar todo para su aparición el público ya gritaban a coro «MÄGO, MÄGO, MÄGO», todos se enmudecieron al momento cuando las luces se apagaron y el piano empezó a sonar, seguido del la guitarra y finalmente, el maravilloso violín de Moha (se me ponen los pelos de punta cada vez que lo escucho).

Tras acabar la intro, todos estábamos expectantes por saber quienes iban a cantar en los puestos de Zeta y Patricia ya que, por problemas de salud, llevan semanas de baja, y cual es mi sorpresa cuando veo a la mismísima Patricia aparecer en el escenario ya recuperada y deleitarnos con su maravillosa voz. En el puesto de Zeta estuvieron Charlie López y Rafa Blas, ambos dejaron el listón muy alto, a la altura que debe tener un cantante para encabezar la voz de un grupo como es Mägo de Oz.
La noche empezó con una canción de su último disco Bandera Negra, Al abordaje, seguido de El libro de las sombras y Molinos de viento, una combinación entre temas nuevos y cásicos que no deja indiferentes ni a fans veteranos ni a novatos.

Canción tras canción cada una parecía una fiesta tras otra, saltos, gritos, bailes y sobre todo mucha mucha diversión. Dentro del repertorio había cabida tanto para la marcha como para las baladas, llegado el momento sonó Desde mi cielo, una canción que dejó caer alguna que otra lágrima (puede que entre ellos yo) y acto seguido, para levantar el ánimo sonó La vida pirata.
Para terminar la gran fiesta que duró mas de dos horas no pudo faltar la grande, la que todos conocemos la gran Fiesta pagana.

Para acabar, no pudo faltar el momento donde se les dio las gracias al público y al equipo técnico por asistir y dar vida a un festival que, sin duda alguna, ha llegado para quedarse.
Set List:
- El abordaje
- El libro de las sombras
- Molinos de viento
- Resacosix en pandemia
- La danza de fuego
- La dama del mar
- El aplauso herido
- Astaroth
- El amor brujo
- Hasta que el cuerpo aguante
- Desde mi cielo
- La vida pirata
- Tu madre es una cabra
- Bandera negra
- La cantiga de las brujas
- La costa del silencio
- Fiesta pagana





































