Montresor, Alias de Cameron Pikó, Lanza su Innovador Álbum «Autopoiesis»
El mundo del rock progresivo y experimental se prepara para recibir un nuevo e innovador trabajo de la mano de Cameron Pikó, conocido en la escena musical como Montresor. Este talentoso guitarrista y compositor, apasionado del dadaísmo musical, está listo para lanzar Autopoiesis, su esperado segundo álbum, nueve años después de su debut con Entelechy en 2015.
De «Entelechy» a «Autopoiesis»: Una Evolución Estilística
El primer álbum de Montresor, Entelechy, fue una auténtica carta de amor al rock progresivo, fusionando el virtuosismo de guitarristas de los 80 con las complejidades rítmicas y melódicas de bandas como King Crimson y Jethro Tull. Con toques contemporáneos reminiscentes de Ratatat y The Sword, Entelechy estableció a Montresor como un devoto del progresivo y el experimental.
Sin embargo, Autopoiesis representa un drástico cambio estilístico, aunque no sustancial en su esencia musical. Este nuevo álbum se gestó durante años, con algunas composiciones nacidas durante el Mes de la Escritura de Álbumes de febrero de 2018. Pikó describe Autopoiesis como un «extenso trabajo de amor», rindiendo homenaje al efímero movimiento Rock in Opposition (RIO) de finales de los 70. Influenciado por bandas icónicas de RIO como Henry Cow y Univers Zero, Montresor fusiona rock progresivo instrumental técnico con instrumentación clásica, creando una experiencia sonora rica y multifacética.
La Fusión de Sonidos en «Autopoiesis»
En Autopoiesis, Montresor explora una nueva dimensión musical, integrando instrumentos clásicos como clarinete, clarinete bajo, fagot, piano, clave y marimba junto a las tradicionales guitarras, bajo y batería. El álbum navega por ritmos complejos y polimetrías, destacando la habilidad de los músicos que colaboraron en su creación.
Mientras Entelechy era más Robert Fripp meets Dave Sabo, Autopoiesis es una fusión que recuerda a Miles Davis encontrándose con Frank Zappa. La síncopa, la escritura innovadora y la alegría de los compases experimentales permanecen, pero aplicados de manera completamente diferente.
Un Viaje Salvaje y Apasionado
La pasión de Pikó por este proyecto es evidente en cada nota de Autopoiesis. Como aficionado y estudioso de la música progresiva, sus escritos periodísticos reflejan una amplia diversidad de gustos y un deseo constante de explorar nuevos territorios musicales. Este sorprendente giro en su carrera no debería extrañar a quienes han seguido su trayectoria, pero sin duda captará la atención de los aficionados y críticos por igual.
El álbum es una clara muestra de cómo Montresor se niega a ser encasillado, llevando su música en direcciones nuevas y emocionantes. Para aquellos que buscan una experiencia auditiva rica y desafiante, Autopoiesis promete ser un viaje inolvidable.
Todas las novedades del grupo en sus redes sociales:
Tracklist:
1 – Vanishing Fog (4:56)
2 – Farmland (7:23)
3 – Antinomies (5:31)
4 – Bildungsroman (7:46)
5 – Pyramid (5:28)
6 – Homunculus (3:44)
7 – The Fallen City (5:01)
8 – Autopoiesis (5:01)