Angstskríg
El dúo danés de black metal ANGSTSKRÍG regresa con su segundo álbum Angstkrig (en danés se traduce como ‘guerra de ansiedad’). Un disco que nació durante la pandemia y se completó, cuando el mundo se reabrió. Esto dejó su huella en las siete canciones black metalizadas, que fusionan géneros y que no comprometen el álbum, que gira en torno a la presión inhumana del mundo moderno sobre el ser humano y la confronta. Vishedens Ulidelige Lethed (Traducido: La insoportable levedad de la certeza) es el primer single de este trabajo.
Imperium of Vanity
El grupo chileno/aleman Imperium of Vanity han publicado el tema Alone de su álbum Countdown, producido en Chameleon Studios Hamburg por Eike O. Freese.
THE HYBRIS
THE HYBRIS es un proyecto de rock alternativo internacional formado por 3 amigos. Su nuevo trabajo Impostor Syndrome ha visto la luz el 13 de neroy trata de un sentimiento que muchos de nosotros conocemos: el de no ser lo bastante buenos.
Tinfoil
Stone Cold Burn es el nuevo single de Tinfoil. Esta canción está inspirada en el premio al educador nacional armenio que ganó el guitarrista, cantante y compositor Dave Harms. La introducción está inspirada en la música armenia, sin embargo, cuando empiezan las guitarras, la canción se convierte en una canción de ruptura.
Durkmoose
Durkmoose es un dúo de hard rock con sede en Albuquerque, Nuevo México, que combina los sonidos melancólicos del rock grunge de los 90 con un toque de metal contemporáneo.
Sempre Caoz
Sempre Caoz es banda de rock alternativo de cuatro mienbros de 4 paises diferentes que se funden en una unidad. Este Brown Road es su último lanzamiento.
Medusa’s Ex
Medusa’s Ex han lanzado Return Ward, primer single de su álbum debut. La canción trata de un asesino local de Sylvania Ohio que mató a vendedores ambulantes y finalmente a su esposa. Intentó ocultar las pruebas descuartizándola y quemando sus restos.
Shamaël
Queer in the Headlights es el último trabajo de Shamaël. Es un álbum sobre el empoderamiento, sobre la celebración de todas las cosas que los marginados odiábamos de nosotros mismos cuando éramos pequeños, pero que aprendimos a amar y de las que nos sentimos orgullosos cuando crecimos.