El fin del hiatus de Narco
La música inigualable de Narco vuelve para arrollar en festivales y causarme problemas con los vecinos. Hemos esperado impacientes y podemos decir que ha valido la pena, hace tres años desde que la banda colgó en su web un cartel con el mensaje “Cerrado por rehabilitación”. Poniendo fin a la espera, el pasado septiembre publicaron el primer adelanto de Parásitos, junto a la noticia sorpresa de su actuación en “El Último Pogo” del Pintor Rock.

Tras la salida de Vikingo MD en 2019, dejando a Diablero Díaz y Amnésico como los únicos miembros restantes de la primera formación, el grupo rápidamente incorporó a El Chino para terminar la gira. No es casualidad que siga dando su voz al grupo a día de hoy, habiendo publicado su primer disco con ellos el pasado viernes 16.
Narco nos presentan un disco lleno de colaboraciones de viejas amistades y guiños a distintos géneros, desde el rap y la electrónica al punk y el metal; con una evolución clara desde la época de Satán Vive y Talego Pon Pon, y más atrevido innovando que Alita De Mosca o Espichufrenia.
Parásitos
Tras una breve introducción algo escalofriante (Síndrome de Eckbom), empieza la música. Hay mucho que desempaquetar, empezando por P.A.M.!, la canción con la que nos abrieron el apetito hace unos meses. Alterando samples con riffs agresivos crean un ambiente tenso nada más empezar el disco que no hace más que dar fuerza a la letra.
Dejando claro que no han perdido la esencia punkarra de sus inicios nos sorprenden con el tema más bestia del disco, Lamprea. Con la explosiva colaboración de María Relator la canción ya cuenta con su propio videoclip.
Broker de Barrio nos lleva al lado más hip-hopero de Narco, dando prevalencia a la electrónica y su lírica sátira icónica. Recordando a canciones como Yoni El Robot o Caballo Loco, juntando la chulería de una letra astuta con un ritmo canalla. Sucede lo mismo más adelante con En El Sitio, otra canción que se deja llevar por Distorsión Morales
Pero antes, en lo que podría ser un homenaje a The Prodigy, El Abogado Del Diablo parece dirigir Hermanos Gómex. Desde sus ritmos drum’n’bass a la melodía que lo acompaña, todo grita electropunk.
Continuamos con otras dos colaboraciónes, el primero con el rapero Sicario MC (Hablando en Plata). El Asilo 2052 incorpora elementos de dub que crea una vibra positiva entre el estribillo y los versos, dando total libertad y fluidez a que los cantantes nos hipnoticen con sus rimas.
Una canción hecha para recordar la década de los 80, Superviviente de la escena fatal (con Ferrara Parquesvr) me ha sorprendido a bastantes niveles. Empieza con un sampleado de God Save The Queen (Sex Pistols), y prosigue con el mismo tempo de la canción e incluso manteniéndose fiel a los riffs aunque de una manera original.
A katanaso nos devuelve al rap hardcore más psicodélico de Narco. Elevado por un sintetizador el tema crea un breve descanso en el lugar idóneo antes de llegar al final del disco.
El primer disco que escuché de Narco fue Chaparrón de Plomo, y El cortijo tiene mucho que me recuerda a esa época; no sólo por la colaboración de Chato Chungo (vocalista original de Narco) si no además por sus ritmos, y el estilo general de la canción.
Falta un último tema que no encontraremos en el listado del disco, pero sí en el adelanto publicado en spotify junto a P.A.M!. Una versión de África empieza en los Pirineos del grupo Primera Linea; junto a las magníficas Vulpes convierten este tema en un auténtico espectáculo del Horror Punk.
No puedo decir más hasta que tenga la oportunidad de verlos el directo, pero el disco tanto a nivel de producción y composición no tiene nada que envidiar de sus predecesores.
Tracklist:
- Síndrome de Eckbom
- P.A.M! – con eRRe
- Lamprea – con María Relator
- Broker de barrio
- Hermanos Gómex
- En el sitio
- El asilo 2052 – con El Sicario
- Superviviente de la escena fatal – con Parquesvr
- A Katanaso
- El cortijo – con Chato Chungo
Próximas Fechas
- 28 de Enero – F*CK CNSRSHP, Villena, Alicante https://www.fckcnsrshp.com/
- 11 de Febrero – Gaxpatxo Rock, Ayora, Valencia https://www.gazpatxorock.com
- 31 de Marzo / 1 de Abril – Iruña Rock, Iruña (Pamplona), Navarra https://irunarock.com/
- 28-30 de Abril – Viña Rock, Villarrobledo, Albacete https://www.vina-rock.com/
- 1-4 de Agosto – The Juergas Rock, Adra, Almería https://thejuergasrockfestival.com/






