En uno de los mejores conciertos de la banda madrileña que se han podido presenciar en la capital murciana, Molly y los suyos demostraron por qué siguen siendo un referente para la escena Metal nacional.
Evento: Hamlet - Gira presentación Inmortal Recinto: Sala Garaje Beat Club (Murcia) Fecha: Viernes 21 de marzo de 2025 Promotor: El Garaje Producciones Crónica, foto y vídeo: Manu Hernández
Hace ya unos cuantos años de la última vez que vi a Hamlet en Murcia, creo que en 2018 en el festival Aquelarre Metalrock Fest, y habiéndome perdido aquella última visita de la banda con su gira Revolu-Insomnio en 2023 ya tocaba volver a disfrutar de unos grandes como son Molly y cía.
Para la ocasión venían con disco nuevo bajo el brazo, de título Inmortal, el que es su disco decimotercero (no hay 13 malo ni maldito), un discazo que destila la esencia de los mejores Hamlet y del cual nos había hablado ya Molly en una entrevista que publicamos este mismo mes de marzo.
La expectativa al ver la sala con una afluencia bastante buena para ser viernes fue creciendo a medida que llegaba la hora. La sala Garaje Beat Club, que seguramente sea la que más han pisado Hamlet en Murcia, y eso que lleva abierta 11 años que no es ni un tercio del tiempo que lleva la banda en activo, abrió sus puertas a las 22:00 hrs y fue recibiendo afluencia de público con tranquilidad y tiempo para pillarse una rica tostada Punta Este de la cervecera murciana Estrella de Levante, hasta que las 23:00 hrs dio comienzo el concierto.
La figura de Luis Tárraga desgranando los acordes iniciales de Limítate, subido encima de la tarima frontal a modo de provocador que ya es parte habitual del escenario en los conciertos de Hamlet, ya me hizo sentirme como en casa. Un clásico atemporal que no puede faltar en sus conciertos y que nos regaló el primer salto del inquieto guitarrista y miembro fundador para dar paso a la siempre cautivadora aparición de Molly. Detrás, al fondo el tercero de los tres miembros fundadores de la banda, Paco Sánchez, quien sin ser un baterista que nos regale aspavientos siempre da todos los golpes en su sitio. Justo delante de él, también siempre serio y concentrado, el bajista Álvaro Tenorio, que es garantía de sutileza y contundencia a las 4 cuerdas y a su derecha su mejor compañero de escenario y el último miembro que se incorporó a la banda hace ya 11 años, Ken HC, rebosante siempre de groove con altas dosis de mala leche a sus riffs.
El setlist que traen en la gira estuvo bastante equilibrado, dejándonos clásicos imprescindibles como Antes y después, Vivo en él, En mi nombre o El mejor amigo de nadie, intercalados con temas del nuevo disco como el single Acto de Fé, En mi piel o Estigmatizado, que tocaron dentro de los primeros 45 minutos de concierto y encajaron maravillosamente bien ya que, como he dicho antes, es un discazo muy en la línea de los Hamlet más grooveros sin perder ese toque de Nu Metal que les encumbró a lo más alto del Metal español en aquellos años de Festimad y gran efervescencia del Metal alternativo en la península.
Como era de esperar, al público, en su mayoría «puretas» en torno a los 40 tacos de media de edad, se le puso el cuerpo con ganas de jarana con los temas más cañeros como Vivo en él, montando pogos en las primeras filas y creando un verdadero ambiente de comunión con la banda, algo que siempre han tenido, especialmente con un agitador al frente como Molly, a quien esta vez vi más maduro que nunca y tan vivo como siempre, lo cual me agradó bastante. Otros temas de Inmortal que tocaron fueron Paz y amén -con ese acorde inicial que suena descarado al Break Stuff de Limp Bizkit y que pilló desprevenido a más de uno-, Dementes cobartes, El gran teatro del universo y Tu medicina, siempre alternando con algún temazo clásico como Denuncio a Dios y un tema casi inédito en directo como No sé decir adiós del disco Berlín que, a pesar de su comienzo denso y sosegado se acaba convirtiendo en una buena hostia marca de la casa.
En la recta final y ya con el público totalmente en éxtasis no podían faltar Egoísmo y J.F. (Jodido Facha), la cual alargaron de manera apoteósica y agonizante como fin del concierto, aunque después de un par de minutos de tomar aire volvieron con los bises. Para éstos eligieron otro clásico de su faceta más melódica y reflexiva como Imaginé , al cual siguió el buen rollo de Qué voy a hacer, con ese bajo funkero como ya habíamos escuchado antes en otros temas y la despedida final con Egoísmo, con Molly bajando del escenario a orquestar un pogo con él en medio, antes de volver a subirse y agradecer durante varios minutos, con verdadera sinceridad a todos y cada uno de los muchos incondicionales que estuvimos allí.
Y es en ese momento final del concierto cuando me quedé mirando absorto el gran logo en rojo con el nombre de banda en la pantalla al fondo del escenario, y me di cuenta que el nombre HAMLET contiene las cinco letras de la palabra METAL, además de la H de honestidad. Casualidad o premonición, pero sin duda Hamlet son la banda de Metal más estable y longeva de España, con una trayectoria intachable a base de trabajo y ser fieles a su concepto musical, y con una actitud cercana y agradecida, siendo honestos con lo que dan y reciben en esta nuestra difícil escena musical del Metal a nivel profesional, como demuestra su actitud agradecida cuando perciben que su música llega al alma de su público y en detalles como el niño que subió Molly al escenario durante un momento del concierto. Sin duda, también, volveré a verles en esta su casa o en algún festival, porque aunque nadie es inmortal, ellos siguen teniendo cuerda para rato.























































