Crónica de Morti en Madrid: Velada Autobiográfica

El pasado 10 de junio, Morti nos deleitó con un repaso a su carrera en una velada acústica con Victor Fraile y amigos.

Que Morti es todo un referente en el rock en este país no cabe ninguna duda. A lo largo de su dilatada carrera ha llenado nuestros oidos de grandes canciones, letras complejas y grandes melodías.
El pasado viernes 10 el cantante congregaba en la Sala Hysteria de Madrid para hacer un recorrido a su trayectoria a través de una selección de canciones.

Morti Madrid sala Hysteria

En un escenario íntimo, con apenas 3 micrófonos y una decoración acorde a la extravagancia natural de Morti, lleno de rosas ilumiandas, la noche comenzaba serena al ritmo de Nubila Khan
Acompañado del guitarrista y cantante Víctor Fraile, la simbiosis entre ambos es casi perfecta, su proyecto Onírica Dual lo corrobora.

Morti Victor Fraile
Fue grato ver a un Morti cercano, atento con su público que se entregó desde el primer momento. Tras unos problemas de sonido con la acústica de Víctor, nos pudimos continuar con Sopla el viento. Tras ella, dimos un salto en el tiempo a los tiempos de El Fantástico Hombre Bala gracias a la canción Soy, sorprende escuchar esta canción así, pero es muy similar al formato del disco Fragmentos imperecederos.
Una preciosa adaptación acústica de Nada es imposible nos acercaba a la primera versión de Skizoo de la noche, a continuación con ciertos aires andaluces a través de unas palmas nos adentramos en Ninfas, uno de mis temas favoritos de Ex Mundus.
El viaje autobiográfico nos llevó otra vez a comienzos de los 2000 con una impecable versión de Sueño Contigo.
Y llegó la primera colaboración de la noche, entre aplausos recibimos a Héctor Gerónimo, cantante de grupos como Moebio o Monoplasma quien acompañó perfectamente a Víctor y Morti en Arríesgate, haciendo así mas memorable la versión.

Morti Victor Fraile Hector Gerónimo

Morti agradecía el reencontrarse con el público de nuevo, tras tanto tiempo de privación de libertades derivadas del Covid y ante la amenanza del conflicto bélico, nos animaba a seguir adelante pues según el No todo está perdido, así llegamos a esta canción del album debut de Skizoo.

Con esto Morti se animó a recuperar una canción de Bushido, proyecto que hizo junto a Shuarma, Carlos Ann y Bunbury al que le deseó una próxima recuperación de sus problemas de salud que le han hecho cancelar su gira de despedida, y fue cuando todos entonamos al unísono Desmejorado, cuya composición comentó Morti que tiene reminiscencias en la melodía de la cantante Jeanette.

Con esta cancion el público estaba ya en el bolsillo, el ambiente era distendido y cercano, por lo que empezaron a charlar sobre el amor, momento que aprovechó Víctor Fraile para arrancarse con More Than Words de Extreme, entre risas y aplausos.

Entonces fue cuando vino la segunda colaboración de la noche, esta vez la compañía era Susu Moll, cantautora catalana con la que cantaron Cielo Crepuscular, canción que, segun la propia Susu, le costaba entender el sentido de la letra cuando la grabaron juntos en 2010.

Susu Moll
No faltó el homenaje a su último proyecto recientemente reactivado tras los cambios de formación Inmune, en esta ocasión nos acercamos a las mitológicas figuras de las Sirenas, sin duda uno de los mejores temas de la banda.
Morti se abría a la empatía a ser agradecido con el público, con las oportunidades y las personas, haciendo que viajásemos de nuevo a El Fantastico Hombre Bala y su emblemático Dar, dar y recibir.
El concierto iba llegando a su fin, y fue entonces cuando se presentó a la tercera y última colaboración de la noche, Germán González, vocalista de Skunk DF con quien recientemente Morti ha colaborado poniendo su voz para la canción Lázaro de su nuevo proyecto Barsinë, quedando una impecable versión acústica de este tema. Como anécdota fue gracioso ver que Germán quitó su taburete ya que, según el vocalista Es un hombre de acción.

Morti German Gonzalez
La cosa se iba acabando, Morti se despedía del escenario y consiguió que Víctor Fraile se quedase solo en el escenario, a lo que el cantante y guitarrista madrileño se atrevió a hacer un tema inédito, que formará parte de su segundo disco tras el éxito conquistado con su disco Diarios de un Instante.

Victor Fraile
Volvió Morti al escenario para dar el último aliento a la noche, donde hablando de las consecuencias del COVID había tenido problemas de memoria, pero que Habrá que olvidar, con este tema el público ya no podía resistirse a cantar a gritos.
Aún faltaban dos temas imperdibles en la noche, una preciosa versión de Algún día, donde echamos de menos la guitarra de Jorge Escobedo pero que no pudo acudir por problemas de salud pero que en manos de Víctor Fraile quedó impecable y Morti nos despedía con una luz muy especial de color Magenta, haciendo así que la noche terminase de una forma irrepetible.

 

Casi 2 horas de actuación en la que pudimos ver que, pasado, presente y futuro de Morti siguen vigentes y que aún tenemos muchas noches que compartir a su lado.