Crónica y Fotos: Alter Bridge y Halestorm en Barcelona

Los cimientos del rock caerían por Barcelona el Domingo 20 para despertar la sala Razzmatazz central. El tour que se pronosticaba realizarse en el Sant Jordi Club primeramente se cambió de locación hace algunas semanas por diversos problemas. A pesar de eso no problema de ningún tipo, las ganas de buena música llenan de buena energía la sala que sea.

Los encargados de abrir fueron Mammoth WVH, proyecto de Wolfie Van Halen hijo de la leyenda tras las seis cuerdas. Las expectativas claramente estaban en fuego. Obviamente que el tag de ser hijo de una de las figuras más reconocidas del rock es algo importante, pero Wolfie y los demás chicos se desmarcan completamente de las etiquetas. El potente sonido hablo por sí solo, con gente coreando las canciones y dándole los ánimos necesarios para calentar los motores.

Que ganas habían de Halestorm ya después de la pandemia. Lzzy Hale y compañía a pesar de traer un nuevo material sacado hace poco nos brindaron un setlist variado y consistente. Obviamente, la gran mayoría de la sala venia por el plato fuerte pero la tormenta juga lo suyo, con fieles fanáticos alrededor del globo, que a pesar de ser teloneros se adjudicaron las primeras filas para su gloriosa vuelta. El punta pie inicial fue The Steeple, uno de los singles que trae Back From the Dead. Un poco en la línea rockera normalita pero la poderosa voz de Lzzy resonaría en toda la sala de una forma brutal.

La caña ya vendría con Love Bites (So Do I), del tremendo The Strange Case of… ¿Cuantos no conocimos a Halestorm con este trabajo? Recuerdo como si fuera ayer la primera reproducción de esta canción y la inyección de energía que te pega son brutal. Pues en vivo es lo mismo de forma muchísimo más amplificada. Esta banda está diseñada para el directo y cada riff es prueba de ello.

Lzzy dejaría la guitarra a un lado para darle vida Familiar Taste of Poison, la gota nostálgica de la noche. Con un inicio largo, dándole un poco de misterio y desplante a la cantante, que pocas veces tiene de salir del micro. Una balada que poco a poco va tomando cuerpo y convirtiéndose en un arma descontrolada.

Si hablamos de imprescindibles en vivo como Amen y sus eternos solos de guitarra. Quizás algo ya muy repetitivo como el mismo solo de batería de Arejay. Si quitáramos todo esto tendríamos más temas en el setlist pero seguro que los nuevos fans que nunca han visto a la banda en vivo agradecen más el show con los alargues.

Para cerrar infaltable I Miss The Misery, una performance perfecta con los mejores lyrics describiendo una relación toxica a fondo. La interpretación de esta canción y la fuerza de la voz de Lzzy siempre te dan como estaca al corazón. Un clásico que nunca pasará de moda. Una banda consolidadísima, manteniendo la misma formación casi dos décadas y en constante reinvención. A ver cuando los vemos como cabezas de cartel.

Alter Bridge jugando como en casa

Como era de esperar, los cabezas de cartel repletarían la sala de forma anticipada. Pero en un abrir y cerrar de ojos al terminar Halestorm todo se transformó en una marea de camisetas de Alter Bridge. Obviamente, acompañados con un tremendo trabajo que vale tantísima la pena darle una vuelta si aún no lo has hecho. La entrada triunfal estaría proporcionada por Silver Tongue y Addicted to Pain.

Cuando ya están tan consolidado en la escena solo queda disfrutar de los momentos en el escenario. Es así como los músicos temon a temon como Before Tomorrow Comes y Broken Wings soltaban risotadas entre ellos y repartían púas a destajo a los presentes. Rosando la perfección con Insolation y Sin After Sin. No se quedan cortos en ningún momento y dan tralla hasta al más escéptico. Una mezcla rara entre Halestorm y Alter Bridge pero que ya ha sido probada en otros tour acompañados y los fanáticos también lo toman como un tour familiar más que aprobado.

Un tímido Myles Kennedy escuetamente se alejaba del micrófono para interactuar con la peña pero esa conexión real de cantante frente al público no es una de sus grandes características. Para eso tenemos a todos los músicos de la banda para animar el show de forma natural. La bajada se iría con In Love Memory interpretada de forma acústica y dándole el momento cursi a la jornada.

Ya para finalizar vendría encore nos arrasarían con Cry of Achilles y Open Your Eyes. Las caras de satisfacción eran notorias en todo Razz de este tour especial con altísimo nivel. Seguro que Alter Bridge seguirá brillando en la ciudad condal como siempre, más aun acompañándose de tan buenos actos previos dándole el plus necesario para ser un win win.